Vistas de página en total

jueves, 6 de febrero de 2025

LA CAJA DE MÚSICA: MULHOLLAND DRIVE

 

PELICULAS DE CULTO: VIAJE ALUCINANTE AL FONDO DE LA MENTE


TÍTULO ORIGINAL: Altered States
AÑO: 1980
DURACIÓN: 102 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Ken Russell
GUION: Paddy Chayefsky. Novela: Paddy Chayevsky
MÚSICA: John Corogliano
FOTOGRAFÍA: Jordan Cronenweth
REPARTO: William Hurt, Blair Brown, Bob Balaban, Charles Haid, Thaao Penghlis, Miguel Godreau, Dori Brenner, Peter Brandon, Charles White-Eagle, Drew Barrymore, George Gaynes
PRODUCTORA: Warner Bros. 


SINOPSIS

El científico Eddie Jessup (William Hurt) cree que hay otros estados de conciencia que son tan reales como la vida cotidiana. Utilizando la privación sensorial y añadiendo medicamentos potentes y alucinógenos, investiga estos estados alterados y soporta experiencias que la locura parezca una bendición.


COMENTARIO

La filmografía de Ken Russell siempre ha sido analizada entre la polémica, la excentricidad y la controversia panorama cinematográfico de mitad del siglo XX. "Altered States" es una polarización de toda las obras de Russell; tiene lo mejor y lo peor, siendo la obra más polarizada de un cineasta provocador. El guion escrito por el dramaturgo Paddy Chavefsky al que las diferencias con Russell por el enfoque de la adaptación le hicieron repudiar la autoría, sin embargo no empañan la estupenda labor narrativa de una película intensa, surrealista y vanguardista con imágenes psicodélicas. Con un estupendo reparto, del cual destaca el debut cinematográfico de William Hurt como el científico Eddie Jessup; un hombre obsesionado con desentrañar los misterios que esconde la mente humana, Hurt aporta una cierta vulnerabilidad y terquedad en su viaje alucinógeno con reminiscencias de mesías. "Altered States" ha sido una obra controversial desde sus inicios, al mismo tiempo un referente en el aspecto visual, un estupendo diseño de producción con la fotografía Jordan Cronenwth y la banda sonora a cargo de John Corogliano. Acusada por ser una alegoría religiosa y apestada al mismo tiempo por ser una blasfemia petulante por sus imágenes inquietantes y perturbadores más propias del género del terror que la ciencia ficción, la película es un experimento inclasificable y una rara avis dentro del género que sigue causando división entre los cinéfilos. 


 En resumen, "Un viaje alucinante al fondo de la mente" es una estupenda obra. Ken Russell dirige una de sus mejores películas gracias a un potente diseño de producción con un efectos visuales impactantes. Un estupendo reparto encabezado por un gran William Hurt para narrar el viaje de un científico no exento de controversia que el tiempo la va revalorizando. 

viernes, 22 de noviembre de 2024

lunes, 28 de octubre de 2024

domingo, 20 de octubre de 2024

MITOLOGIA UNIVERSAL: THOR PESCA LA SERPIENTE DEL MUNDO (MITOS NORDICOS)

 


El enemigo particular de thor era la monstruosa Jamangand, la Serpiente del Mundo, que yacía enorollada bajo el mundo en el fondo del mar. En una ocasión Thor adoptó el aspecto de un muchacho y se alojó una noche en casa de un gigante llamado Hymir. Al día siguiente, cuando Hymir se preparaba para ir a pesca, Thor quiso acompañarle. Hymir le replicó que era tan joven y pequeño que no le serviría de ayuda. Thor, furioso, le respondió que ya se vería quien se cansaba antes de remar a la vuelta, y ya estaba a punto de aplastar la cabeza de Hymir con su martillo cuando recordó su plan secreto de probar su fuerza en otro lugar. De modo que preguntó a Hymir qué utilizarían como cebo. "Utiliza tu propio cebo", dijo Hymir y entonces Thor arrancó la cebeza del mayor buey del rebaño de Hymir. 

Primero tomó los remos Thor, y a Hymir le sorprendió que Thor bogara con tanta fuerza. Cuando llegaron a la zona de pesca habitual Thor dijo que quería seguir remando. Poco después Hymir le advirtió que se habían alejado tanto que sería peligroso seguir debido a la Serpiente del Mundo. Thor le replicó que seguiría remando, y así lo hizo, lo que preocupó a Hymir todavía más. Cuando Thor dejó por fin los remos, colgó de un aparejo la cabeza de buey, echándolo por la borda. En las profundidades del mar la serpiente cerró sus fauces sobre el cebo. Dentro había un gran anzuelo que se le clavó en el cielo de la boca, y la serpiente se retorció con violencia. Thor, tirando del aparejo, opuso toda su fuerza contra la serpiente. Tiró con tanta fuerza que sus pies hundieron el casco del barco, apoyándose en el fondo del mar. Mientras Thor tiraba de la serpiente, Hymir asustado, había palidecido, y en el momento que Thor levantaba su martillo para dar su golpe mortal a la serpiente, Hymir cortó el aparejo. La serpiente volvió al mar y Thor le lanzó el martillo. Thor estaba tan furioso con Hymir por el fracaso de su plan y le golpeó con tanta fuerza que lo tiró por la borda. Tal fue el fin de Hymir, y luego Thor volvió a tierra.  

miércoles, 11 de septiembre de 2024

PELICULAS DE CULTO: 2024 APOCALIPSIS NUCLEAR (UN MUCHACHO Y SU PERRO)


TÍTULO ORIGINAL: A Boy and His Dog
AÑO: 1975
DURACIÓN: 91 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: L.Q. Jones
GUION: L.Q. Jones Historia: Harlan Ellison
MÚSICA: Tim McIntire
FOTOGRAFÍA: John Athur Morrill
REPARTO: Don Johnson, Susanne Benton, Jason Robards, Tim McIntire, Alvy Moore, Helene Winston, Charles McGraw, Hal Baylor, Ron Feinberg, Michael Rupert, Don Carter, Michael Heshman, L.Q. Jones
PRODUCTORA: LQ/JAF

SINOPSIS

En el año 2024, en un futuro post-apocalíptico indeterminado, un adolescente y su perro telepata intentan sobrevivir en un mundo casi destruido tras una nueva Guerra Mundial.


COMENTARIO

Una de las películas más extraña, extravagante e inclasificable de la historia del cine. Basado en la novela del controvertido Harlan Ellison. L.Q. Jones, un actor con una prolífica carrera como actor, se encarga tanto de la dirección como el guion que adapta las vivencias de un adolescente en un mundo consumado por un guerra mundial. Este post-apocalipsis está protagonizado por un joven Don Johnson en uno de sus primero papeles protagonistas al que le secundan Susanne Benton como una atribulada joven que huye del idílico lugar con muchos secretos ocultos, destaca entre el los secundarios Jason Robards. Con un argumento que parte de un mundo devastado por la guerra, un joven trata de sobrevivir en un páramo ayudado por su perro al que se comunica telepáticamente y que se servirá como guía y consejero, aunque más bien la dedique a violar, si, porque nuestro protagonista es un ser ruin cuya moralidad y ética están completamente ausentes, a todo ello la película reúne una serie de elementos como son mutantes, androides homicidas y sociedades distópicas (una clara crítica social de Estados Unidos); un amalgama de western, ciencia ficción, comedia negra y terror con aroma a serie b, más cercano a la serie z por sus impagables diálogos, tan inteligentemente ridículos como provocativos, al igual que su desenlace, uno de los más trillados que se han visto en un obra cinematográfica. Destaca al estética visual cuidada y la banda sonora a cargo de Tim McIntire que participa también dentro del elenco artístico.  Esta película que pasó inadvertida en su estreno y con el pasar de los años la han colocado como una obra de culto por su atrevida y extravagante enfoque de la sociedad que muchos ha sabido valorar muy lejos de su tiempo.




 En resumen, "2024 apocalipsis nuclear, un chico y su perro" es una obra singular que narra las desventuras de un chico y su perro en un entorno hostil. L.Q. Jones sorprende con una narración sólida adaptando de forma sutil la controvertida obra de Harlan Ellison.