Vistas de página en total

miércoles, 17 de julio de 2024

lunes, 15 de julio de 2024

CINECLUB: DUNE PARTE 2


TITULO ORIGINAL: Dune: Part 2
AÑO: 2024
DURACIÓN: 166 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Denis Villeneuve
GUION: Denis Villeneuve, John Spaihts. Novela: Frank Herbert
MÚSICA: Hans Zimmer
FOTOGRAFÍA: Greig Fraser
REPARTO: Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson, Javier Bardem, Austin Butler, Josh Brolin, Florence Pugh, Stellen Skarsgard, Christopher Walken, Dave Bautista, Charlotte Rampling, Stephen Henderson, Anya Taylor-Joy
PRODUCTORA: Legendary Pictures / Warner Bros. 



SINOPSIS

Tras los sucesos de la primera parte acontecidos en el planeta Arrakis, el joven Paul Atreides se une a la tribu de los Fremen y comienza un viaje espiritual y marcial para convertirse en mesías, mientras intenta evitar el horrible pero inevitable futuro que ha presenciado: Una guerra santa en su nombre, que se extiende por todo el universo conocido.


COMENTARIO

Segunda parte de las épica interplanetaria dirigida y co-escrita por Denis Villenuve junto con John Spaiths que adaptan las novelas de Frank Herbert al que continúa esta epopeya majestuosa con un alarde de medios realmente abrumador. La primera parte fue como una introducción y presentación de los personajes y el arco argumental, en esta segunda parte nos introduce plenamente en la travesía de su protagonista, Paul Atreides cuyo viaje por el planeta Arrakis conllevará consecuencias irreversibles, al mismo tiempo conoce las extremas condiciones para poder sobrevivir en un clima tan áspero como inhóspito. Repitiendo prácticamente el mismo reparto interpretativo al que se suman Austin Butler, Christopher Walken, Florence Pugh o Léa Seydux, pero que vuelve a destacar un estupendo Tymothée Chamalet como Paul Atreides. Engaños, conspiraciones, traiciones y  conquistadores para una historia con un trasfondo religioso y místico; todo transcurre con una profecía, la del ser elegido que liberará una guerra santa para alzarse como el nuevo líder del universo cuyo destino parece marcado. Con una producción majestuosa, Villeneuve convierte en esta segunda entrega en un viaje vertiginoso no exento de reflexión y profundo análisis de la religión y sus consecuencias. La banda sonora operística de Hans Zimmer y la fotografía de Greig Fraser con unos panoramas realmente espectaculares para una obra que redondea la primera y la coloca como una de las películas más estimulantes de los últimos tiempos. 


En resumen, "Dune: Parte 2", es una operística y asombrosa obra al que Denis Villenuve a conseguido trasladar toda la épica y grandiosidad de una historia tan ambiciosa como grandilocuente con un alarde técnico abrumador. 
 

domingo, 2 de junio de 2024

EL UNIVERSO: LA ESCALA DEL UNIVERSO


Después del Big Bang, el material con que posteriormente se formaron las galaxias salió proyectado en todas direcciones, y todavía hoy esas mismas galaxias se alejan unas de otras. Podemos hacernos una idea del tamaño del universo midiendo la distancia que nos separa de las galaxias más lejanas. Analizando la luz que emite se ha calculado que las más lejanas a 15.000 millones de años luz. Como las distancias entre los objetos que se encuentran fuera del Sistema Solar son demasiado grandes para medirlas en kilómetros, utilizamos años luz. 

Los telescopios modernos nos permiten ver objetos situados a 15.000 millones de años luz de la Tierra, una distancia cercana del universo conocido. La luz que nos llega de esos objetos pudo empezar su viaje hace unos 15.000 millones de años, lo que nos da una idea de cómo era el universo en un principio.

LA VELOCIDA DE LA LUZ

La luz visible procedente de una galaxia lejana puede haberse emitido antes que se formara la Tierra. No hay nada más rápido que la luz, que viaja a una velocidad constante en el vacío de 299.792,49 Km/s, pero las distancias espaciales son tan grandes que incluso la luz procedente de la estrella más cerca a la Tierra (después del Sol), tarda 4,2 años en llegarnos. La unidad de medida es el año luz, que equivale a la distancia que recorre la luz en un año, es decir, 946 billones de kilómetros. 

EL ANGULO PARALACTICO

El ángulo Paraláctico se calcula para calcular la distancia con respecto a la Tierra de las estrellas situadas a menos de 1600 años luz. Para obtenerlo se realizan dos observaciones de una estrella concreta en un intervalo de seis meses. Durante ese periodo, La tierra se desplaza de un extremo a otro de su órbita, con lo que la estrella observada sufre un desplazamiento con respecto a las más distantes que la rodean. 


martes, 28 de mayo de 2024

lunes, 27 de mayo de 2024

PELICULAS DE CULTO: ELEGIDOS PARA LA GLORIA


TITULO ORIGINAL: The Righ Stuff
AÑO: 1983
DURACIÓN: 193 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Philip Kaufman
GUION: Philip Kauffman. Novela: Tom Wolfe
MÚSICA: Bill Conti
FOTOGRAFÍA: Calbe Deschanel
REPARTO: Scott Glenn, Ed Harris, Barbara Hershey, Dennis Quaid, Pamela Reed, Sam Sephard, Kim Stanley, Fred Ward, Veronica Cartwright, David Clennon, Scott Wilson, Donald Moffat, Levon Helm, Jeff Goldblum, Harry Shearer, Charles Frank, Royal Dano, John P. Ryan, Mary Jo Deschanel, Kathy Baker, John Dehner, Lance Henriksen, Scott Paulin, Susan Kase
PRODUCTORA: Warner Bros. 


SINOPSIS

Chuck Yaeger fue un intrépido piloto de pruebas que rompió la barrera del sonido pilotando un x-1. A pesar de ello, nunca alcanzó la fama que consiguieron los primero astronautas que formaron la tripulación de la Mercury, la primera nave espacial: Shepard, Grissom, Carpenter, Schirra, Cooper y Slayton. 



COMENTARIO

Adaptación de la popular y exitosa novela escrita por Tom Wolfe "The Righ Stuff" donde narra los primeros pasos de la era espacial, concretamente, la confrontación de Estados Unidos y la Unión Soviética por el dominio de la carrera espacial. Dirigida y escrita por Philip Kaufman, cuya labor encomiable traslada de forma brillante una epopeya que alcanza varios años en la conquista del espacio. Comienza con los primeros intentos de superar la barrera del sonido a través de los pilotos de pruebas, que arriesgaron sus vidas para alcanzar una meta casi imposible. La obra tiene dos partes marcadas, la primera nos lleva hasta las pruebas para superar el denominado match 1, la barrera del sonido, y la segunda parte, donde conocemos el programa espacial estadounidense denominado; Mercury, para llevar a los primero astronautas al espacio exterior. "Elegidos para la gloria" es una obra sólida con un diseño de producción que sigue siendo un alarde de puesta en escena, unos estupendos efectos visuales que consiguen recrear toda la logística con un gran detalle para la gigantesca recreación de las hazañas que fueron una pesadilla constante. Con un excelente reparto del cual destaca el grupo de astronautas encabezado por Ed Harris, Scott Glenn, Lance Henriksen, Dennis Quaid, Fred Ward, Scott Paulin, Charles Frank, y especialmente, Sam Shepard com el legendario piloto Chuck Yaeger. La fotografía luminosa de Caleb Deschanel y la emotiva banda sonora a cargo de Bill Conti son apartados a destacar de una obra ambivalente cuya dramatización de los hechos es intercalada con un humor sutil; los requisitos para la selección de los astronautas, los fallidos intentos de los cohetes, las pruebas médicas a los que se sometieron los pilotos o la constante lucha entre rusos y estadounidenses, entre otras. La obra ha sido cuestionada a lo largo de los años por su contenido; propaganda patriótica para algunos y/o una cuidadosa crítica sobre los establecimientos del pode para otros.


 En resumen, "Elegidos para la gloria" es un estupendo film sobre los primero pasos en la carrera espacial, un echo que cambió el mundo para siempre y que Philip Kaufman adapta de forma sensacional la obra de Tom Wolfe. Excelente reparto y factura técnica. 

domingo, 28 de abril de 2024

TRAS LA CORTINA: LA NARANJA MECÁNICA (A CLOCKWORK ORANGE)

 

PELICULAS DE CULTO: CRASH


TÍTULO ORIGINAL: Crash
AÑO: 1996
DURACIÓN: 100 Min.
PAÍS: Canadá
DIRECCIÓN: David Cronenberg
GUION: David Cronenberg. Novela: J.G. Ballard
MÚSICA: Howard Shore
FOTOGRAFÍA: Peter Suschiztky
REPARTO: James Spader, Holly Hunter, Elias Koteas, Deborah Kara Unger, Rosanna Arquette, Peter MacNeill, Yolande Julien, Cheryl Swarts, Judah Katz, Nicky Guadagni
PRODUCTORA: Alliance Communications Corporation / Recorded Pictures Company / The Movie Network / Telefilm Canada


SINOPSIS

Una noche, James Ballard estrella su coche contra el de Helen y ambos son ingresados en un hospital. Lo sorprendente es que inmediatamente después del choque los dos experimentan una extraña atracción mutua. A partir de entonces, la vida de James se precipitará hacia un mundo oscuro y prohibido, dominado por el peligro, el sexo y la muerte.  



COMENTARIO

El siempre polémico y provocador David Cronenberg fue el encargado de adaptar la no menos polémica obra de J.G. Ballard; "Crash", y causar una de las obras más criticadas e incendiarias de la historia del cine.  La historia nos lleva a un encuentro accidentado, un joven director de cine sufre un fatal accidente que lo llevará a descubrir un mundo donde se procesa el culto por los accidentes automovilísticos. Cronenberg nos introduce en un mundo donde el sexo libertino, oscuro y salvaje cruzado con el culto por la fatalidad y la muerte; los coches como catarsis del desagradable ,y, al mismo tiempo irresistible provocación que surge del placer morboso y la provocación con imágenes explícitas de contenido sexual. El reparto encabezado por James Spader, Holly Hunter, Deborah Kara Unger, Elias Koteas y Rosana Arquette junto con el resto del elenco está a gran nivel, junto con la fotografía de Peter Suschitzky y la banda sonora a cargo del habitual colaborador de Cronenberg, Howard Shore, otorgan a la obra una estética fría, a metal y mugre para resaltar los espacios oscuros que refleja el interior de los personajes. 



 En resumen, Crash es una provocativa, fascinante y controvertida obra de David Cronenberg. Una oda al fetichismo del sexo y los vehículos de motor. Tan incendiaria como explícita en contenido sin ningún pudor para contar una historia oscura sin frenos a los descensos del placer malsano.