Vistas de página en total

miércoles, 11 de enero de 2023

PELICULAS DE CULTO: STREET FIGHTER, LA ULTIMA BATALLA


TITULO ORIGINAL: Street Fighter
AÑO: 1994
DURACION: 102 Min.
DIRECCION: Steven E. de Souza
GUION: Steven E. de Souza
MUSICA: Graham Revell
FOTOGRAFIA: William A. Fraker
REPARTO: Jean-Claude Van Damme, Raúl, Juliá, Ming Na Wen, Damian Chapa, Kylie Minogue, Simon Callow, Roshad Seth, Wes Studi, Grand L. Bush, Jay Tavare, Byron Mann 
PRODUCTORA: Universal Pictures, Capcom Entertainment

SINOPSIS

En una inexpugnable fortaleza, un renegado señor de la guerra (Raúl Juliá) mantiene a 63 rehenes, a los que matará si no recibe un desorbitado rescate de 20.000 millones de dolares. El coronel Guile (Jean-Claude Van Damme) y una decena de hombres, héroes multiétnicos, tratarán de localizar y liberar a los secuestrados. 


COMENTARIO

A comienzos de la década de los noventa, un videojuego causaba furor en los salones recreativos, un arcade de lucha que amasó grandes fortunas para la compañía Capcom, con el título de Street Fighter II (Secuela de otro éxito menor). y como no, una oportunidad para Hollywood para explotar otra vez la delgada línea turbulenta entre el universo interactivo y el séptimo arte. El encargado de trasladar la acción de un grupo de luchadores callejeros fue a manos del prestigioso guionista Steven E. de Souza (La primera y única en su vida), para lograr una de las obras cumbres del cine basura. Esta oda del escapismo y entretenimiento que parece una auto parodia, trasladaba el argumento sobre  un torneo de artes marciales en una trama militar con compinches y señores de la guerra. Protagonizada por Jean-Claude Van Damme como el héroe de acción Guile que lucha contra el infame y ultra villano Bison, interpretado por el gran Raúl Juliá, lamentablemente su último papel (Aceptó porque sus hijos eran fans del videojuego y lo hizo más por cariño que compromiso), Juliá hizo un gran papel, incorporando una seriedad que contrasta con el resto de personajes. Destacan las apariciones de Kylie Minogue como Cammy, Wes Studi como Sagat y Ming Na Wen como Chun-Li, entre otros. Esta película cuyo rodaje fue toda una odisea por cambios constantes en la producción, en la que Souza tuvo que lidiar contra viento y marea; Van Damme desmadrado fuera del set de rodaje, problemas con el presupuesto, cambios constantes por presión de Capcom que causaba retrasos en el rodaje, además, de la enfermedad de Raúl Juliá que tuvo que rodar sus escenas con anticipación. La masacre por parte de la crítica y la respuesta negativa por parte del publico, que la defenestró aun más, fue el detonante para que esta gozosa película fuera catalogada como unos de los mayores fracasos de la historia del cine, actualmente, reivindicada como una joya fuera de su tiempo y considerada como una idiosincrasia maravillosa que produce risas y desconcierto con un gran sentido audiovisual del cine más comercial y el trasfondo narrativo con muchos matices que merece la pena visionar; diálogos tan catárticos como socarrones cuyo resultado enmudece al más espabilado espectador y con una coreografía de luchas, tiroteos y explosiones tan vigoroso como aparatoso.   



 En resumen, "Street Fighter" es una desastrosa y maravillosa película . Una comedia bizarra con escenas icónicas. Steven E. de Souza adaptó una imposible aventura con escenas disparatadas, un montaje caótico y momentos tan divertidos como extravagantes. En la cúspide del cine basura.  

viernes, 30 de diciembre de 2022

MOVIE POSTER









 

LOS MEJORES CREDITOS: EL CORAZON DEL ANGEL (ANGEL HEART)

 

PELICULAS DE CULTO: LEGEND


TITULO ORIGINAL: Legend
AÑO: 1985
DURACIÓN: 89 Min.
PAIS: Estados Unidos
DIRECCION: Ridley Scott
GUION: William Hjortsberg
MUSICA: Jerry Goldsmith; Tangerine Dream
FOTOGRAFIA: Alex Thompson
REPARTO: Tom Cruise, Mia Sara, Tim Curry, David Bennet, Alice Playten, Bill Party, Corl Hubbert, Peter O´Farrell, Kiran Sha, Annabele Lanyon, Robert Picardo, Tina Martin, Ian Longmur, Michael Crane, Liz Gilbert, Jeff Davis, 
PRODUCTORA: Legend Production Company, Embassy International Pictures




SINOPSIS

Lili es una bella princesa a que le gusta pasear por el bosque encantado. Ella dice que va a ver unos parientes, pero en realidad va a encontrarse con Jack, un extraño personaje verde. Mientras, una persoficación del diablo intentará extender la noche eterna asesinando al unicornio de esas tierras. Aunque no parece que haya salvación, Jack y sus amigos se enfrentarán a él para salvar al mundo y a la princesa.



COMENTARIO

Tras el fracaso comercial de  "Blade Runner", Ridley Scott se embarcó en esta fábula de fantasía que también supuso un nuevo revés para el cineasta británico. Problemas con el guion, que sufrió mil cambios; tanto de tono como trasfondo, y el montaje de la obra que también sufrió recortes, con lo que resultó un caos que actualmente sufre al existir varias versiones de la misma película. A pesar de los pormenores, Ridley Scott consiguió una obra llena de un esplendoroso sentido visual de puro barroquismo con unas escenas de gran belleza. "Legend esta protagonizada por un joven Tom Cruise como un atípico e inesperado héroe, Mia Sara como la bella princesa y el carismático e inimitable Tim Curry como el señor de la tinieblas, cuya caracterización es de los elementos más destacados de la película.  Este cuento de hadas, nos narra la clásica e interminable lucha del bien contra el mal, es una obra llena de elmentos fantásticos que han sido llevado por infinidad a la pantalla pero, "Legend" muestra de forma poética, oscura e inquietante. La oscuridad frente a la luz, siendo una epopeya más por la salvación espiritual de los personajes que una lucha física por la supervivencia, con una gama de seres fantásticos que nos sitúa la acción en un mundo completamente de fantasía. Aunque la parte visual ensombrece la narrativa, por que conlleva una obra más experimental que una historia clásica al uso, siendo un arma de doble filo que hace que atraiga tanto a detractores como admiradores.


 En resumen, "Legend" es una espléndida e incomprendida obra de fantasía. Dirigida por el gran Ridley Scott, esta fábula es una película con un sentido visual apabullante para una historia con recovecos clásicos e inusitada narrativa. 

sábado, 10 de diciembre de 2022

TRAS LA CORTINA: AVATAR

 

CINE CLASICO: E.T. EL EXTRATERRESTRE


TITULO ORIGINAL: E.T. The Extra-Terrestrial
AÑO: 1982
DURACIÓN: 115 Min.
PAIS: Estados Unidos
DIRECCION: Steven Spielberg
GUION: Melissa Mathison
MUSICA: John Williams
FOTOGRAFIA: Alle Daviau
REPARTO: Henry Thomas, Dee Wallace, Robert MacNaughton, Drew Barrymore, Peter Coyote, C. Thomas Howell, K.C. Martel, Sean Frye, Erika Eleniak, David O´Dell, Richard Swingler, Frank Toth, Robert Barton, Michael Darrell, David Berkson, David Calberg, Milt Kogan, Alexander Lampone, Rhoda Makof, Richard Pesavento, Tom Sherry, Susan Cameron, Will Fowler Jr., Barbara Hatnett, Diane Lampone
PRODUCTORA: Universal Picture, Amblint Entertainment



SINOPSIS

Un pequeño ser de otro planeta queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente sólo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regresa a su planeta antes que lo encuentre los científicos y la policía. 


COMENTARIO

Todo un clásico convertido, desde su estreno hace 40 años, en todo un fenómeno cinematográfico y un clásico e icono cultural. E.T. supuso el definitivo deslumbramiento de Steven Spielberg como "Rey Midas" del cine. El éxito de crítica y publico catapultó su status de cineasta exitoso (Tras dirigir la primera de la saga del mayor aventurero de la historia, "Indiana Jones") y lo consiguió con una obra donde demuestra su talento y sensibilidad para una pelicula tan arriesgada como emotiva con una dirección magistral, donde su dominio para la puesta en escena con una producción perfecta. Con guion de Melissa Mathison, cuya labor es encomiable, además, del propio Spielberg al introduicir temas personales (Lo hizo anteriormente con Encuentros en la tercera fase), donde el nucleo familiar ocupa el tema central del argumento. "E.T." narra la historia de un extraterrestre que se encuentra con un niño al que la amistad y sus vidas se unirán de manera muy profunda al igual que el resto de la familia. Protagonizada por Henry Thomas, Dee Wallace, C. Thomas Howeell, una jovencísima Drew Barrymore y Peter Coyote como el agente del gobierno con sueños de la infancia. Destaca el diseño de E.T. cuya labor principal corrió a carga de Carlo Rambaldi; todo un alarde de imaginación con unos efectos visuales sorprendentes con imágenes que forman parte del imaginario universal (La escena de ET junto con Elliot con la bicicleta volando frente a la luna,  no solo forma parte de la historia del cine, además fue el emblema de la productora creada por Spielberg; Amblint Entertainment), además, la banda sonora compuesta y dirigida por el gran John Williams, cuya maravillosa partitura logra llevar momentos de la película a un nuevo nivel emocional pocas veces visto en pantalla. 


 En resumen, "E.T." es una maravillosa experiencia cinematográfica. Spielberg demostró todo su talento para una obra con un estupendo reparto. Emocionante, divertida con escenas que forman parte de la historia del cine. La banda sonora compuesta por John Williams junto con una producción de gran alarde visual para una de las películas mas entrañables del cine. 

viernes, 2 de diciembre de 2022