Vistas de página en total

lunes, 28 de agosto de 2017

MITOLOGÍA UNIVERSAL: OISIN EN LA TIERRA DE LA JUVENTUD (MITOS CELTAS)



 Un día Oisin salión de caza con su padre, Finn mac Cool, y su grupo de guerreros escogidos, la Fianna. Se unió a ellos una hermosa mujer con aspecto de hada sobre un caballo blanco. Se llamaba Naim del Cabello Dorado y dijo que había ido para llevarse a Oisin consigo a Tir na nOg, la Tierra de la Eterna Juventud. Naim les contó que amaba a Oisin desde que hacía años ella y su padre recorrieran Irlanda cabalgando. Entonces había visto a Oisin corriendo por los prados como un joven ciervo y le había parecido un perfecto cazador y guerrero. Durante siete años y siete días había vuelto, invisibler, para verle crecer, hasta que su padre le dio la autorización para declararle su amor. Naim lanzó un hechizo sobre Oisin para que también él la amara, tras lo cual cabalgaron juntos sobre el corcel blanco de Naim cruzando lagos, ríos y el brumoso mar hasta llegar a Tir na nOg. Allí se casaron y vivieron felices durante trescientos años, que a Oisin le parecieron tres semanas.
 
 Finalmente Oisin sintió nostalgia de su país y decidió visitar a su padre y a sus amigos. Naim hizo lo que pudo para disuadirle de volver a Irlanda. Mas no pudo hacerle cambiar de opinión, de modo que le dio para el viaje a su caballo blanco advirtiéndole de que no desmontara en ningún momento, pues lo contrario no volvería jamás. Cuando Oisin llegó a Irlanda encontró que todo había cambiado. El paisaje era diferente, su padre y la Fianna habían muerto hacia mucho tiempo y reinaba una nueva fe. Oisin, profundamente entristecido, inició su viaje para volver con su feérica esposa. Pero al poco encontró a un grupo de campesinos que intentaban cargar una pesada piedra en un carro y que le pidieron ayuda. Oisin asintió de buena gana, pero al detenerse se le rompieron las riendas y cayó a tierra. Inmediatamente el caballo se desvaneció y Oisin se transformó de modo espectacular en un hombre viejísimo, ciego y a punto de morir. Fue conducido a presencia de san Patricio, que recorría el país predicando la nueva religión y el santo le recibió de buena fe. Además puso por escrito algunas historias de los viejos tiempos, cuando Oisin y la Fianna gobernaban el país. Pero el guerrero-poeta y el mundo que había conocido pronto desaparecieron para siempre.

domingo, 16 de julio de 2017

sábado, 15 de julio de 2017

EL DÍA DEL ESPECTADOR: BABY DRIVER


TÍTULO ORIGINAL: Baby Driver
AÑO: 2017
DURACIÓN: 117 Min.
PAÍS: Reino Unido
DIRECTOR: Edgar Wright
GUIÓN: Edgar Wright
MÚSICA: Steven Price
FOTOGRAFÍA: Bill Pope
REPARTO: Ansel Elgort, Lily James, Jamie Foxx, Jon Hamm, Kevin Spacey, Eiza González, Jon Bernthal, Ben VanderMey, Thurman Sewell, Allison King, Lance Palmer, Keith Hudson, Patrick R. Walker, Hudson Meek, Troy Faruk
PRODCUTORA: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Big Talk Productions / Media Rights Capital / TriStar Productions / Working Title Films


SINOPSIS 

 Baby (Ansel Elgort), un joven y talentoso conductor especializado en fugas, depende del ritmo de su banda sonora personal para ser el mejor en lo suyo. Cuando conoce a la chica de sus sueños (Lily James), Baby ve una oportunidad de abandonar su vida criminal y realizar una huida limpia. Pero después de ser forzado a trabajar para un jefe de una banda criminal (Kevin Spacey), deberá dar la cara cuando un golpe malogrado amenaza su vida, su amor y su libertad.


COMENTARIO
"Baby Driver", la nueva película de Edgar Wright, especialista en comedias gamberras con un ritmo endiablado y grandes dosis de acción, consigue de nuevo una obra redonda llena de momentos gozosos y con un estupendo reparto encabezado por la joven promesa Ansel Elgort, personaje lleno de matices que consigue transmitir con la música cierto anhelo nostálgico. La estupenda banda sonora es una de las claves de la película.


 Llena de energía y humor negro "Baby Driver" es una obra donde la relación entre los personajes y sus ingeniosos diálogos estructuran la trama; marca personal de Wright para hacernos entrar en la historia de forma lineal, pero con ciertos fragmentos aleatorios que juega con la magnífica selección de canciones que encajan a la perfección en cada escena. Las escenas de acción son una alarde de elaboración y estilo que logran dotar a la película de una energía rabiosa con grandes persecuciones.


 En resumen, "Baby Driver" es una estupenda película. Edgar Wright consigue crear una película magnífica con un reparto estupendo. Factura técnica impecable.


lunes, 10 de julio de 2017

JOYAS INTERACTIVAS: FIREWATCH


TÍTULO: Firewatch
AÑO: 2016
DESARROLLADORA: Campo Santo
PLATAFORMAS: PC, Play Station 4, X-Box One, Linux


SINOPSIS

 En 1989, después de los fuegos de Yellowstone de 1988, Henry,  toma un trabajo como un puesto de vigilancia de Bosque Nacional Shoshone, después de que su esposa Julia desarrolla demencia de inicio temprano.


COMENTARIO 
 
"Firewatch" es un videojuego creado por el estudio Campo Santo, una aventura gráfica en primera persona y situado dentro del sub-género "walking simulator". Con unos estupendos gráficos pixelados donde los colores y la iluminación son un mezcla excelente que le da un toque artístico que lo convierten en una experiencia audiovisual de gran calidad.


Una aventura diferente, desde sus inicios se desmarca de la típica aventura gráfica para contar una historia sobre la soledad y la redención, dentro de su trama hay una relación entre su protagonista con su jefa y el entorno que nos rodea que va desvelando el misterio que rodea el entorno salvaje. Con una trama adulta, del cual maneja a la perfección el tiempo y la narración para evocar tensión hasta llegar a su desenlace.


 En resumen, "Firewatch" es toda una experiencia. Una aventura con un apartado visual magnífico. Estupendo videojuego para los jugadores que buscan algo distinto y sorprendente.


sábado, 17 de junio de 2017

CINECLUB: LA CURA DEL BIENESTAR


TÍTULO ORIGINAL: A Cure for Wellness
AÑO: 2017
DURACIÓN: 156 MIN
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Gore Verbinski
GUIÓN: Justin Haythe, Gore Verbinski
MÚSICA: Benjamin Wallfisch
FOTOGRAFÍA: Bojan Bazelli
REPARTO: Dane DeHaan, Jason Isaacs, Mia Goth, Susanne Wuest, Celia Imrie, Lisa Banes, Adrian Schiller, Ivo Nandi, Natalia Bobrich, Johannes Krisch, Jason Babinsky, Judith Hoersch, Jeff Burrell, Eric Todd, Godehard Giese, Craig Wroe
PRODUCTORA: New Regency Productions / Blind Wink Productions / Studio Babelsberg


SINOPSIS

 Un joven y ambicioso ejecutivo de empresa (Dane DeHaan) es enviado para traer de vuelta al CEO de su compañía, que se encuentra en un idílico pero misterioso "centro de bienestar", situado en un lugar remoto de los Alpes suizos. El joven pronto sospecha que los tratamientos milagrosos del centro no son lo que parecen. Cuando empieza a desentrañar sus terribles secretos, su cordura será puesta a prueba, pues de repente se encontrará diagnosticado con la misma y curiosa enfermedad que mantiene allí a todos los huéspedes, deseosos de encontrar una cura.


COMENTARIO

 Thriller psicológico dirigido y co-escrito por Gore Verbinski, cineasta con un gran talento para captar imágenes tan bellas como perturbadoras. En "La Cura del Bienestar" maneja una obra que está entre el thriller y el terror gótico. Un siempre entregado y talentoso Dane DeHaan encabeza un reparto bien elegido del cual destacan la joven Mia Goth y el veterano Jason Isaacs como el misterioso director del balneario.


 "La Cura del bienestar" es un thriller difícil de catalogar; es excéntrica, recortica, enfermiza y con una base que se sustenta entre terror y la paranoia. Todo ello a través de una narración lenta pero sólida, la perturbadoras imágenes contrastan con la belleza de sus imágenes y el poder sugestivo que causa su intrincado argumento. Es una película que basa todo su potencial en el factor audiovisual, con una historia atractiva. Sin caer en el susto fácil, logra una sensación malsana que al espectador le atrae y repele al mismo tiempo.


 En resumen, thriller psicológico con reminescencias al terror clásico con una aparatado visual deslumbrante. 




viernes, 9 de junio de 2017

miércoles, 7 de junio de 2017

EL UNIVERSO: LA CARRERA ESPACIAL I LA CONQUISTA DEL ESPACIO


¿POR QUÉ CONQUISTAR EL ESPACIO? 
 
En los años cincuenta tanto EE.UU como la URSS desarrollaron cohetes con potencia suficiente para lanzar satélites al espacio. Los dos países tenían previsto lanzar un satélite en 1957, el año geofísico internacional. La URSS lo consiguió el 4 de octubre con el lanzamiento del Sputnik 1. Desde ese momento se inició una carrera entre los dos países, cuyos políticos entendieron la importancia estratégica y militar de poner satélites en órbita y llegar los primeros a la Luna. Al principio pareció que los rusos tomaban la delantera: en 1957 lanzaron el primer satélite y el 1961 pusieron al primer hombre en el espacio, el cosmonauta Yuri Gagarin. Más tarde, en 1965, Alexei Leonov fue el primero en dar un paseo espacial. Sin embargo, durante los años sesenta Estados Unidos se puso al día.



 En julio de 1969, los astronautas estadounidenses Neil Amstrong y Buzz Aldrin pisaron la Luna. La URSS concenctró entonces sus esfuerzo en la construcción de estaciones espaciales en órbita terrestre. Actualmente Estados Unidos de América y la Federación Rusa, junto con otros países, colaboraron en la estación Alpha o Internacional. Con misiones tripuladas como las de la Shuttle y la estación espacial Mir, los científicos estudian las reacciones del cuerpo humano en el espacio para preparar el momento en el que el hombre pueda vivir en él. Los satélites se han convertido en un elemento esencial de las telecomunicaciones, la observación de la Tierra y las predicciones meteorológicas. Las sondas, por su parte, siguen explorando el espacio para satisfacer la curiosidad humana sobre el universo.