Vistas de página en total

lunes, 29 de septiembre de 2025

PELICULA DE CULTO: LA ISLA


TITULO ORIGINAL: The island
AÑO: 2005
DURACIÓN: 127 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Michael Bay
GUION: Caspian Tredwell-Owen, Alex Kurtzman, Roberto Orci (Historia: Caspian Tredwell-Owen.
MÚSICA: Steve Jablonsky
FOTOGRAFÍA: Mauro Fiore
REPARTO: Ewan McGregro, Scarlett Johanson, Djimon Hounsou, Sean Bean, Steve Buscemi, Michael Clarke Duncan, Ethan Philips, Max Baker, Shawnee Smith, Brian Stepanek, Yvette Nicole Brown, Eric Stonestreet, Martin Papazian, Troy Blendell
PRODUCTORA: DreamWorks SKG / Warner Bros. 


SINOPSIS

Año 2019. Lincoln Seis-Echo y Jordan Dos-Delta se encuentran entre los cientos de residentes de una especie de campo de concentración. Dentro de ese lugar cuidadosamente vigilado, su vida cotidiana, como la de los demás, , está rigurosamente controlada y llena de restricciones. La única salida, y la esperanza que todos comparten, en ser elegidos para ir a "La Isla", el único lugar del mundo que no ha sufrido los efectos contaminantes de un desastre ecológico que, al parecer, acabó con toda la humanidad, excepto los habitantes de esa zona. Lincoln que vive atormentado por pesadillas inexplicables, se siente cada vez más inquieto, y su creciente curiosidad lo llevará a descubrir un terrible secreto. 



COMENTARIO

El siempre controversial y polifacético Michael Bay estrenó en 2005 la que es posiblemente su obra más infravalorada en su explosiva carrera cinematográfica. "La Isla" es una obra que mezcla la ciencia ficción y la acción, y que pasó en su estreno sin pena ni gloria, masacrada por muchos y alabado por algunos pocos. El reparto encabezado por Ewan McGregor y Scarlett Johanson, al que completa un estupendo plantel de secundarios como Steve Buscemi, Sean Bean y Michael Clarke Dunda. La película dividida en dos partes; la primera parte más enfocada a la ciencia ficciòn en donde nos presenta una sociedad que vive bajo un estricto control mental y físico; en un futuro distópico la sociedad vive aislada por culpa de la contaminación de un desastre a nivel global, todos y cada unos de ellos viven en una comunidad con unas extremadas normas que les impiden vivir libremente y que solamente bajo un sorteo son premiados con trasladarse a "La Isla", el último lugar libre de patógenos peligrosos del planeta. Bajo esta premisa la película hace una clara alegoría a la "Caverna" de Platón, y la ciencia ficción clásica desde Isaac Asimov o Philip K.Dick, y cuestiona la moralidad de como la ciencia puede planeta cuestiones filosóficas y religiosas con una clara parábola sobre la sociedad del consumo. La segunda parte es una explosiva y entretenida película de acción muy propia de su director, parte más criticada por la gran mayoría pero que consigue un equilibrio perfecto entre la parte más sesuda y la adrenalina más salvaje. La película goza de una producción de gran alarde visual, con algunas de las imágenes realmente sorprendentes con escenas de gran impacto. 



En resumen, "La Isla" es una película repleta de acción y ciencia ficción de calidad. Michael Bay consigue realizar dos películas en una y el resultado es espectacular. Emoción, acción y una trama con más profundidad que la gran mayoría no supo entender y que el paso del tiempo la han revalorizado.