Vistas de página en total

miércoles, 26 de noviembre de 2025

FRAGMENTOS EN SERIE: FRIENDS

 

CINECLUB: CARAMELO


TÍTULO ORIGINAL: Caramelo
AÑO: 2025
DURACIÓN: 100 Min.
PAIS: Brasil
DIRECCIÓN: Diego Freitas
GUION: Diego Freitas, Rod Azebedo, Carolina Castro. Historia: Diego Freitas
FOTOGRAFÍA: Kaue Zilli
REPARTO: Rafael Vitti, Amendoim, Arianne Botelho, Kelzy Ecard, Bruno Vinicius, Ademara, Noemia Oliveria, Carolina Ferraz, Cristina Pereira, Paola Casorella, Roger Cobeth, Olivia Araujo
PRODUCTORA: Midgal Films

SINOPSIS

Tras recibir un diagnóstico que cambiará su vida, un prometedor chef halla consuelo, risa y esperanza gracias a la inesperada compañía de cuatro patas. 


COMENTARIO

Emotiva y bonita película sobre la amistad. Dirigida  y escrita por Diego Freitas, "Caramelo" es una película brasileña distribuida por Netflix sobre un chef con una carrera prometedora; Pedro vive obsesionado con ser un chef importante que deje huella. Un día se cruza con un perro mestizo cuyo encuentro le marca un antes y después en su vida, además, de la revelación de una enfermedad grave que le supone un revés importante. Protagonizado por Rafael Vitti como como el chef cuya vida gira plenamente en torno a la cocina hasta que la vida le da un nuevo sentido, Bruno Vinicus como Leo; a pesar de la enfermedad ha marcado su vida siempre muestra optimismo y alegría,  Arianne Botelho como Camila; la entusiasta defensora de los animales, y, sobre todo, la estrella de la función: el perro, Caramelo, protagonizado por Amendoim (Al igual que su personaje, también fue un perro abandonado que vivió en las calles, ahora convertido en una estrella), cuyos momentos son las partes más divertidas y emotivas. "Caramelo" es una obra dulce y simpática. Sus responsables no ocultan sus objetivos; una comedia con algunos momentos dramáticos y tiernos, una película modesta que no busca la excelencia cinematográfica, está realizada con el corazón y su mensaje es claro; disfrutar de la vida con los que te rodean, enfatizando en la relación humano-perro como catarsis de una conexión de amistad que deja una huella imborrable. 



 En resumen, "Caramelo" es una simpática y dulce película sobre la amistad y el valor de la vida. Un estupendo reparto para una obra divertida protagonizado por un perro encantador. Para amantes de los perrunos y las buenas historias. 

domingo, 23 de noviembre de 2025

FRAGMENTOS DE CINE: BLADE RUNNER

 

JOYAS INTERACTIVAS: THE STANLEY PARABLE


TÍTUO ORIGINAL: The Stanñey Parable
AÑO: 2013
DIRECCIÓN: Warren Wreden
GUION: William Pugh, Davey Wreden
MÚSICA: Christiaan Bakker, Yiannis Ioannides, Kevin MacLeod, Blake Robison
REPARTO: Kevan Brighting
COMPAÑIA: Galactic Cafe
PLATAFORMAS: PC, MAX
 


SINOPSIS

Una voz omnipotente trata de contar la historia de Stanley, un oficinista silente que un día, de la nada, descubre, que todo el mundo en su lugar de trabajo ha desaparecido. Pero si Stanley trata de desobedecer al narrador, comenzarán a pasar cosas que escapen de su control, creando momentos imprevisibles. 



COMENTARIO

Desarrollado por Davey Wreden "The Stanley Parable" no es un simple videojuego en primera persona, es una experiencia interactiva que desafía todas las reglas establecidas y pone a prueba al jugador en una serie de decisiones que puede derivar en el desarrollo de la misma trama. La historia de Stanley, un oficinista que de repente un día descubre que todo el mundo en su trabajo ha desaparecido, lo que parece un inmenso edificio de oficinas, y que gracias a una voz, la del narrador, nos va guiando el destino de nuestro protagonista, aquí radica el potencial de esta aventura interactiva; podemos elegir lo que la voz nos diga o desafiarlo y hacer todo lo contrario, lo que provoca consecuencias surrealistas e imprevisibles; las posibles opciones que iremos escogiendo nos marca el camino elegido con un posible desenlace. Con un apartado gráfico sencillo pero al mismo tiempo atractivo por su diseño minimalista pero realista. En 2022, y tras varios años, se lanzó una versión "Deluxe" que amplia la experiencia con nuevos elementos y un apartado gráfico renovado. 


 En resumen, "The Stanley Parable" es una experiencia singular y original. Una extraña y atractiva narración que desafía todas las leyes de las aventuras interactivas para una obra diferente. 

viernes, 14 de noviembre de 2025

MITOLOGIA UNIVERSAL: LOS AESIR (MITOS NORDICOS)


 

El jefe de grupo de dioses llamados los Aesir era Odín, hábil mago y dios de la guerra, de la muerte, de los reyes, de la poesía y de la magia. Odín era un personaje temible; no siempre podía confiarse en él, pue estaba más interesado por sus poderes mágicos que por sus súbditos. Su reina era la bella y graciosa Frigg, que compartía con él las dotes de predecir el futuro. 

Thor, protector de Asgard, era hijo de Odín y dios del trueno. Cuando los dioses tenían problemas con los gigantes siempre recurrían a él, que aparecía enarbolando su martillo invencible para arreglas las cosas. Esta función protectora se extendió también a los hombres: se podía confiar en Thor y la población tenía fe en él. Balder era otro hijo de Odín, es el más conocido del resto de los Aesir, debido al relato del mito de su muerte. Era el más inteligente, amable, hermoso y amado entre los dioses, pero fue trágicamente asesinado por culpa de la traición de Loki. Tyr, que era también dios de la guerra, era el más valiente de los dioses. También formaban parte de los Aesir Bragi, dios de la poesía, y Ull, dios de los arcos y de la caza. 

domingo, 26 de octubre de 2025

miércoles, 22 de octubre de 2025

domingo, 19 de octubre de 2025

PELICULAS DE CULTO: CIELO DE OCTUBRE


TÍTULO ORIGINAL: October Sky
AÑO: 1999
DURACIÓN: 102 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Joe Johnston
GUION: Lewis Colick (Novela: Homer Hickman)
MÚSICA: Mark Isham
FOTOGRAFÍA: Fred Murphy
REPARTO: Jake Gyllenhaal, Laura Dern, Chris Cooper, Natalie Cardenay, Chad Lindberg, Chris Owen, William Lee Scott, Frank Schuller, Courtney Fendley, Kailli Hollister, Rick Forrester
PRODUCTORA: Universal Pictures


SINOPSIS

En 1957, Homer Hickman, que vive en la pequeña localidad de Coalwood, , sabe, como todos los chicos, que acabará trabajando en las minas de carbón. No podrá eludir ese destino porque no tiene el talento de su hermano para el fútbol americano. Pero, cuando el satélite soviético Sputnik atraviesa el cielo de octubre, todo cambia. Homer y sus amigos deciden fabricar un cohete, y, a pesar de los fracasos iniciales, logra convencer a todos de que inlcuso Coalwood se puede soñar con las estrellas y la carrera espacial. 



COMENTARIO

Emotiva película dirigida por Joe Johnston y escrita por Lewis Colick basado en la novela autobiográfica de Homer Hickman titulada "The Rocket Boys".  La película narra la vida de Homer Hickman que vive en una pequeña localidad minera y que parece ser el destino de la gran mayoría de jóvenes, pero un día todo cambia; el día que el Sputnik, el primer satélite de la historia de la humanidad es lanzado por la Unión Sovíetica, ante la imagen del satélite cruzando el cielo profundo, Homer marca como objetivo construir un cohete con la ayuda de sus amigos para comenzar una carrera como ingeniero espacial, a pesar de las burlas de su comunidad y la negación de su estricto padre. Joe Johnston realiza una película modesta pero estupendamente bien realizada, con un resultado formal, con un estética clásica pero atemporal, como si fuera rodada en cualquier momento de la historia; la ambigüedad juega su favor. El reparto encabezado por un jovencísimo Jake Gyllenhaaal como el entusiasta e incansable Homer Hickman, al que hay que destacar a Laura Dern como la idealista profesora del instituto y Chis Cooper como el duro e irascible padre. "Cielo de Octubre" es un drama con toques de comedia con unos momentos intensos y dramáticos gracias a la estupenda banda sonora de Mark Isham que aborda el tema de la superación personal con mucha dignidad sin caer en la sensiblería. La ambientación y un excelente montaje estoico para una película modesta y sencilla pero que brilla en todos sus aspectos. A pesar de su escaso éxito, el tiempo la ha ido colocando como una pequeña joya. 


En resumen, "Cielo de octubre" es una magnífica película. La dirección de Joe Johnston y el reparto encabezado por Jake Gyllñenhaal, Laura Dern y Chris Cooper para una emocional y profunda historia de superación.

martes, 30 de septiembre de 2025

lunes, 29 de septiembre de 2025

PELICULA DE CULTO: LA ISLA


TITULO ORIGINAL: The island
AÑO: 2005
DURACIÓN: 127 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Michael Bay
GUION: Caspian Tredwell-Owen, Alex Kurtzman, Roberto Orci (Historia: Caspian Tredwell-Owen.
MÚSICA: Steve Jablonsky
FOTOGRAFÍA: Mauro Fiore
REPARTO: Ewan McGregro, Scarlett Johanson, Djimon Hounsou, Sean Bean, Steve Buscemi, Michael Clarke Duncan, Ethan Philips, Max Baker, Shawnee Smith, Brian Stepanek, Yvette Nicole Brown, Eric Stonestreet, Martin Papazian, Troy Blendell
PRODUCTORA: DreamWorks SKG / Warner Bros. 


SINOPSIS

Año 2019. Lincoln Seis-Echo y Jordan Dos-Delta se encuentran entre los cientos de residentes de una especie de campo de concentración. Dentro de ese lugar cuidadosamente vigilado, su vida cotidiana, como la de los demás, , está rigurosamente controlada y llena de restricciones. La única salida, y la esperanza que todos comparten, en ser elegidos para ir a "La Isla", el único lugar del mundo que no ha sufrido los efectos contaminantes de un desastre ecológico que, al parecer, acabó con toda la humanidad, excepto los habitantes de esa zona. Lincoln que vive atormentado por pesadillas inexplicables, se siente cada vez más inquieto, y su creciente curiosidad lo llevará a descubrir un terrible secreto. 



COMENTARIO

El siempre controversial y polifacético Michael Bay estrenó en 2005 la que es posiblemente su obra más infravalorada en su explosiva carrera cinematográfica. "La Isla" es una obra que mezcla la ciencia ficción y la acción, y que pasó en su estreno sin pena ni gloria, masacrada por muchos y alabado por algunos pocos. El reparto encabezado por Ewan McGregor y Scarlett Johanson, al que completa un estupendo plantel de secundarios como Steve Buscemi, Sean Bean y Michael Clarke Dunda. La película dividida en dos partes; la primera parte más enfocada a la ciencia ficciòn en donde nos presenta una sociedad que vive bajo un estricto control mental y físico; en un futuro distópico la sociedad vive aislada por culpa de la contaminación de un desastre a nivel global, todos y cada unos de ellos viven en una comunidad con unas extremadas normas que les impiden vivir libremente y que solamente bajo un sorteo son premiados con trasladarse a "La Isla", el último lugar libre de patógenos peligrosos del planeta. Bajo esta premisa la película hace una clara alegoría a la "Caverna" de Platón, y la ciencia ficción clásica desde Isaac Asimov o Philip K.Dick, y cuestiona la moralidad de como la ciencia puede planeta cuestiones filosóficas y religiosas con una clara parábola sobre la sociedad del consumo. La segunda parte es una explosiva y entretenida película de acción muy propia de su director, parte más criticada por la gran mayoría pero que consigue un equilibrio perfecto entre la parte más sesuda y la adrenalina más salvaje. La película goza de una producción de gran alarde visual, con algunas de las imágenes realmente sorprendentes con escenas de gran impacto. 



En resumen, "La Isla" es una película repleta de acción y ciencia ficción de calidad. Michael Bay consigue realizar dos películas en una y el resultado es espectacular. Emoción, acción y una trama con más profundidad que la gran mayoría no supo entender y que el paso del tiempo la han revalorizado. 
 

jueves, 4 de septiembre de 2025

FRAGMENTOS DE CINE: MISION IMPOSIBLE (MISSION: IMPOSIBLE)

 

LA PEQUEÑA PANTALLA: COBRA KAI


TÍTULO ORIGINAL: Cobra Kai
AÑO: 2018-2025
DURACIÓN: 30 Min. (Aprox.)
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Josh Heald (Creador), John Hurwtiz (Creador), Hayden Schossberg (Creador), Jennifer Celotta, Steve Pink, Michael Grossman, Ling Oeding, Tawnia McKiernan, Joel Novoa, Steven K. Tsuchida, Marielle Woods
GUION: Josh Heald, Jon Hurwtiz, Hayden Schlossberg, Stacey Harman, Luan Thomas, Michael Jonathan Smith, Robert Mark Kamen
MÚSICA: Leo Birenberg, Zach Robinson
FOTOGRAFÍA: Cameron Duncan, Paul Varrieur, D. Gregor Hagey
REPARTO: William Zabka, Ralph Macchio, Courtney Henggeler, Xolo Maridueña, Martin Kove, Tanner Buchanan, Mary Mouser, Jacob Bertrand, Gianni Decenzo, Nichole Brown, Vanessa Rubio, Elisabeth Sue, Rose Bianco, Hanna Keple, Griffin Santopietro, Elizabeth Berkley, Luis Roberto Guzmán, Diora Baird, Randee Heller, Ed Asner, Dan Ahdoot, Bret Ernst, Joe Seo, Annalisa Cochrane, Kwajalyn, Bo Mitchell, Jonathan Mercedes, Owen Morgan, Ken Davitian, Candance Moon, Vas Sánchez, Peyton List, Paul Walter Hauser, Aedin Mincks, Khalil Everage, Nathaniel Oh, David Shatraw, Kim Fields, Rob Garrison, Ron Thomas, Tony O´Dell, Cameron Markeles, Thomas Ian Griffith, Jesse Kove, Marcelle LeBlanc, Jayden Rivers, Yuji Okumoto
PRODUCTORA: Sony Pictures Television  




SINOPSIS

30 años después de su enfrentamiento final en el torneo de kárte de "All Valley", Johny Lawrence está en un mal momento de su vida. Sin embargo, tras ayudar a Miguel, un chico de sufre bullyng, Johny decide volver el dojo "Cobra Kai". El problema es que esto vuelve a desatar la rivalidad con Daniel LaRusso, que ahora es un hombre de negocios felizmente casado, pero al que le falta algo tras la muerte del Sr. Miyagi. 



COMENTARIO

Creado para el canal de Youtube como serie para competir con las grandes plataformas streaming, "Cobra kai" es un experimento con sabor ochentero que no oculta sus intenciones ni se avergüenza de su principal objeto; la nostalgia. Partiendo de la saga de películas de Karate Kid, esta serie parte como secuela de las tres primeras películas, especialmente, la original. Creada por Josh Heald, Jon Hurwitz y Hayden Schoosberg cuya trama gira entorno a la redención de Johny Lawrence, cuya vida tras perder con Daneil Laruso ha sido un continuo desastre de malas decisiones y resentimientos, al contrario de Laruso que se ha convertido en un pilar de la sociedad con un negocio y una familia perfecta, pero con el fantasma del Sr. Myyagi como referente inspira y pesa como una losa. La rivalidad entre ambos surgirá cuando por la casualidad del destino; Johny encuentra una nueva motivación para ser sensei de un joven inadaptado. Con una premisa sencilla, la serie consigue con humor, drama, artes marciales y nostalgia ser un éxito inesperado y gratificante al mismo tiempo. El reparto encabezado por Ralph Maccio como el incombustible Daniel Larusso, y especialmente, William Zabka, como el irascible e indomable Jophny Lawrence, además, de un surtido de personajes emblemáticos de la saga original como son Martin Kove, Thomas Ian Griffith o Yuji Okumoto y el nuevo reparto de jóvenes que iremos conociendo como son Xolo Maridueña, Tanner Buchanan o Mary Mouser, y como no, aunque no sea presente físicamente, Pat Morita, cuyo personaje sigue siendo un pilar dentro de la trama. Hay que destacar el efecto en la serie desde youtube (Que no funcionó la fórmula como habían querido) a Netflix, que es cuando incrementó notoriamente su popularidad. "Cobra Kai" es una serie con grandes momentos, personajes bien desarrollados, con humor, sátira, calidez, en ocasiones ridícula y en otras  con momentos cautivadores. La serie es nostalgia pura y dura, y sabe dar con el balance entre el pasado y el presente con guiños, cameos y sorpresas constantes a lo largo de sus seis temporadas. El resultado es un triunfo y una serie que destaca por su sólida narrativa y calidad audiovisual. 


 En resumen, "Cobra Kai" es un éxito, una secuela de una saga emblemática de la década de los ochenta trasladada a la actualidad con amor, dedicación y nostalgia. La esencia de una obra que forma parte de la cultura popular expandiendo su mitología  para los fans incondicionales y nuevas generaciones. 

martes, 12 de agosto de 2025

lunes, 11 de agosto de 2025

CINECLIB: TIBURON 2


TITULO ORIGINA: Jaws 2
AÑO: 1978
DURACIÓN: 120 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Jeannet Szwarc
GUION: Carl Gottlieb, Howard Sackler
MÚSICA: John Williams
FOTOGRAFÍA: Michael C. Butler
REPARTO: Roy Scheider, Lorraine Gary, Murray Hamilton, Jospeh Mascolo, Jefrfrey C. Kramer, Ann Dussenberry, Collin Wilcox Paxton, Marl Gruner, Marc Gilpin, Barry Coe, Susan French, Gary Dubin, Donna Wilkes
PRODUCTORA: Universal Pictures


SINOPSIS

A pesar que hayan pasado cuatro años desde que un gran tiburón blanco aterrorizada el pequeño pueblo costero de Amity, el jefe Brody sigue preocupado. Sin embargo, el alcalde no duda en poner en marcha varios proyectos para atraer de nuevo al turismo. Dos submarinistas exploran la zona donde había aparecido el peligroso escualo y son devorados. Su desaparición alerta a Brody: es verano y al pueblo están llegando muchos turistas. Mientras tanto, un grupo de chicos, entre los que están el hijo de Brody, van de excursión a la península cercana. 


COMENTARIO

Tras el descomunal éxito de "Tiburón", considerado el primer blockbuster de la historia del cine (Considerado como el primer gran taquillazo masivo en la historia del cine), no era de extrañar que llegara una secuela, y llegó de forma casi prematura, en apenas 3 años. Sin la dirección de Spielberg por diferencias en el guion, se contrató a John D. Hancock que fui sustituido por diferencias creativas con la productora para recalar en Jeanne Szwarc con guion de Carl Gottlib y Howard Sackler. Con un reparto que repite Roy Sheider como el jefe de policia Brody, Lorraine Cody como la esposa y Murray Hamilton como el alcalde entre otros. "Tiburón 2" es inferior en todos los aspectos que su predecesora, pero es una más que digna secuela, es una obra con una buena dosis de suspense, acción y drama que respeta el material original para ser continuista sin aportar nada nuevo pero logrando un film competente con buenas secuencias y dosis de adrenalina. La buena capacidad de Roy Sheider para profundizar más en el personaje,  los buenos efectos visuales, con la banda sonora de nuevo por John Williams alzan la calidad de la película sobre encima de la media de secuelas, actualmente considerada como una obra infravalorada que tuvo un notable éxito. 



En resumen, "Tiburón 2", es una más que digna secuela. Una buena película con buena dosis de suspense y acción que continúa la historia y receta de su predecesora. Una obra injustamente infravalorada con unos estupendos efectos visuales y una gran dosis de suspense. 

 

martes, 22 de julio de 2025

LOS MEJORES CREDITOS: 007 EL HOMBRE DE LA PISTOLA DE ORO (THE MAN WITH THE GOLDEN GUN)

 

PELICULAS DE CULTO: PSICOSIS 2 EL REGRESO DE NORMAN


TITULO ORIGINAL: Psycho II
AÑO: 1983
DURACIÓN: 113 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Richard Franklin
GUION: Tom Holland
MÚSICA: Jerry Goldsmith
FOTOGRAFÍA: Dean Cundy
REPARTO: Anthony Perkins, Vera Miles, Meg Tilly, Robert Loggia, Dennis Franz, Hugh Gillin, Claudia Bryar, Robert Alan Browne, Ben Hartigan, Lee Harlintong, Tim Maier, Jill Carroll, Chris Hendrie, Tomn Holland, Michael Lamazow, Osgood Perkins
PRODUCTORA: Universal Pictures


SINOPSIS

Después de veintidós años encerrado en un psiquiátrico y, aparentemente curado, Norman Bates (Anthony Perkins) queda en libertad pese a las protestas de Lila, la hermana de Marion Crane (Vera Miles) y viuda de Sam Loomis, el antiguo novio de su hermana. Acompañado por su psiquiatra, el doctor Raymond, Norman regresa al hotel Bates y se hace cargo de él. Tras hacer amistad con una joven, empiezan a hechos extraños y crímenes inexplicables. 


COMENTARIO

Secuela del gran éxito y clásico instantáneo dirigido por Alfred Hitchock, convertido en icono cinematográfico y una de las obras más famosas del imaginario popular. Con semejante precedente, su secuela que llegó 23 años más tarde supuso todo un reto para los involucrados. La dirección a cargo de Richard Franklin, un alumno privilegiado de Hitchcock, y con guion de Tom Hooper (cuyo trabajo se alejó del concepto de la propia secuela escrita por Robert Block, creador de la novela que inspiró a la película original). Protagonizado por Anthony Perkins como Norman Bates, cuyo papel supuso el estrellato y el encasillamiento en un papel que parece ser creado a su medida. Perkins derrocha un carisma arrollador con el atormentado Norman y que el regreso a su hogar le haga enfrentarse a sus fantasmas del pasado, en concreto; su madre. Perkins ofrece una gran interpretación  compleja para profundizar en la personalidad y traumas del pasado. Con un reparto completado por Vera Miles, que también repìte personaje interpretando a Lila Loomis (Anteriormente Crane, la hermana de Marion Crane), Robert Loggia como el médico que trata de ayudar a Norman, Denis Franz como el nuevo conserje del hotel y Meg Tilly al que conoce Norman Bates conoce en su nuevo trabajo. Con la alargada sombra de su predecesora, Franklin demuestra un labor encomiable en un thriller modélico en cuanto puesta en escena, con múltiples guiños a la obra de Hitchcock sin caer en la repetición, si no, una clara inspiración con secuencias elaboradas con momentos de gran tensión. La banda sonora compuesta por Jerry Goldsmith le da un toque más melancólico que la compuesta por Bernard Herrman.



En resumen, "Psicosis 2" es una gran thriller, una secuela de una obra maestra incontestable que el paso del tiempo ha ido ganando adeptos. Richard Franklin hace una labor encomiable junto con un reparto encabezado por un estupendo y genial Anthony Perkins. 
 

martes, 17 de junio de 2025

LA CAJA DE MUSICA: MUERTE EN EL NILO (DEATH ON THE NILE)

 

MITOLOGIA UNIVERSAL: NJORD Y SKADI (MITOS NORDICOS)


 Skadi era hija del gigante Thjazi, que fue muerto a manos de los Aesir por haberles robado sus manzanas de oro de la juventud. Finalmente, Skadi se casó con el dios del mar Njord, y el mito de este matrimonio expresa claramente los lazos de una divinidad de la fertilidad con un representante del invierno y la oscuridad. 

Cuando llegó a su hija Skadi la noticia de la muerte de Thjazi, se armó, se resistió del casco y la cota de malla y acudió a Asgard pidiendo venganza para su padre. Los Aesir le ofrecieron compensarle por la muerte de Thjazi, y parte del acuerdo señalaba que podía escoger marido por sí misma de entre los Aesir. Pero para escogerlo tendría que limitarse a observar los pies de los posibles pretendiente. 

Se preparó un desfile de todos los dioses solteros de modo que sólo se les viera los pies. Skadi les pasó revista a todos. Un par de ellos eran con diferencia los más limpios y blancos. Estaba segura de que tenía que tratarse de Balder, el más bello y blanco de los dioses, por lo que rápidamente lo pidió por marido. El propietario de aquellos pies resultó ser Njord, dios del mar. Tenía unos pies muy hermosos y limpios, ya que el mar se los lavaba constantemente. A Skadi le costó un poco decidirse, pero finalmente se casaron. 

Fue un matrimonio difícil. Skadi era hija de una montaña gigante y estaba deseosa de vivir en su morada montañosa mientras que Njord sólo se sentía cómodo cerca del mar. Intentaron hacer un trato y acordaron vivir alternativamente nueve noches en Naatum a orillas del mar. Desgraciadamente el acuerdo no duró mucho. Ambos se sentían desesperadamente infelices en casa del otro: Njord no podía soportar estar en la montañas y oír los aullidos de los lobos, y Skadi era incapaz de mirar hacia alta mar y detestaba los gritos de las gaviotas. 

Finalmente decidieron vivir por separado: Njord se quedó junto al océano y Skadi vivió en las montañas, donde solía vérsela en ocasiones viajando con esquís o raquetas de nieve. 

miércoles, 11 de junio de 2025