Vistas de página en total

martes, 12 de agosto de 2025

lunes, 11 de agosto de 2025

CINECLIB: TIBURON 2


TITULO ORIGINA: Jaws 2
AÑO: 1978
DURACIÓN: 120 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Jeannet Szwarc
GUION: Carl Gottlieb, Howard Sackler
MÚSICA: John Williams
FOTOGRAFÍA: Michael C. Butler
REPARTO: Roy Scheider, Lorraine Gary, Murray Hamilton, Jospeh Mascolo, Jefrfrey C. Kramer, Ann Dussenberry, Collin Wilcox Paxton, Marl Gruner, Marc Gilpin, Barry Coe, Susan French, Gary Dubin, Donna Wilkes
PRODUCTORA: Universal Pictures


SINOPSIS

A pesar que hayan pasado cuatro años desde que un gran tiburón blanco aterrorizada el pequeño pueblo costero de Amity, el jefe Brody sigue preocupado. Sin embargo, el alcalde no duda en poner en marcha varios proyectos para atraer de nuevo al turismo. Dos submarinistas exploran la zona donde había aparecido el peligroso escualo y son devorados. Su desaparición alerta a Brody: es verano y al pueblo están llegando muchos turistas. Mientras tanto, un grupo de chicos, entre los que están el hijo de Brody, van de excursión a la península cercana. 


COMENTARIO

Tras el descomunal éxito de "Tiburón", considerado el primer blockbuster de la historia del cine (Considerado como el primer gran taquillazo masivo en la historia del cine), no era de extrañar que llegara una secuela, y llegó de forma casi prematura, en apenas 3 años. Sin la dirección de Spielberg por diferencias en el guion, se contrató a John D. Hancock que fui sustituido por diferencias creativas con la productora para recalar en Jeanne Szwarc con guion de Carl Gottlib y Howard Sackler. Con un reparto que repite Roy Sheider como el jefe de policia Brody, Lorraine Cody como la esposa y Murray Hamilton como el alcalde entre otros. "Tiburón 2" es inferior en todos los aspectos que su predecesora, pero es una más que digna secuela, es una obra con una buena dosis de suspense, acción y drama que respeta el material original para ser continuista sin aportar nada nuevo pero logrando un film competente con buenas secuencias y dosis de adrenalina. La buena capacidad de Roy Sheider para profundizar más en el personaje,  los buenos efectos visuales, con la banda sonora de nuevo por John Williams alzan la calidad de la película sobre encima de la media de secuelas, actualmente considerada como una obra infravalorada que tuvo un notable éxito. 



En resumen, "Tiburón 2", es una más que digna secuela. Una buena película con buena dosis de suspense y acción que continúa la historia y receta de su predecesora. Una obra injustamente infravalorada con unos estupendos efectos visuales y una gran dosis de suspense. 

 

martes, 22 de julio de 2025

LOS MEJORES CREDITOS: 007 EL HOMBRE DE LA PISTOLA DE ORO (THE MAN WITH THE GOLDEN GUN)

 

PELICULAS DE CULTO: PSICOSIS 2 EL REGRESO DE NORMAN


TITULO ORIGINAL: Psycho II
AÑO: 1983
DURACIÓN: 113 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Richard Franklin
GUION: Tom Holland
MÚSICA: Jerry Goldsmith
FOTOGRAFÍA: Dean Cundy
REPARTO: Anthony Perkins, Vera Miles, Meg Tilly, Robert Loggia, Dennis Franz, Hugh Gillin, Claudia Bryar, Robert Alan Browne, Ben Hartigan, Lee Harlintong, Tim Maier, Jill Carroll, Chris Hendrie, Tomn Holland, Michael Lamazow, Osgood Perkins
PRODUCTORA: Universal Pictures


SINOPSIS

Después de veintidós años encerrado en un psiquiátrico y, aparentemente curado, Norman Bates (Anthony Perkins) queda en libertad pese a las protestas de Lila, la hermana de Marion Crane (Vera Miles) y viuda de Sam Loomis, el antiguo novio de su hermana. Acompañado por su psiquiatra, el doctor Raymond, Norman regresa al hotel Bates y se hace cargo de él. Tras hacer amistad con una joven, empiezan a hechos extraños y crímenes inexplicables. 


COMENTARIO

Secuela del gran éxito y clásico instantáneo dirigido por Alfred Hitchock, convertido en icono cinematográfico y una de las obras más famosas del imaginario popular. Con semejante precedente, su secuela que llegó 23 años más tarde supuso todo un reto para los involucrados. La dirección a cargo de Richard Franklin, un alumno privilegiado de Hitchcock, y con guion de Tom Hooper (cuyo trabajo se alejó del concepto de la propia secuela escrita por Robert Block, creador de la novela que inspiró a la película original). Protagonizado por Anthony Perkins como Norman Bates, cuyo papel supuso el estrellato y el encasillamiento en un papel que parece ser creado a su medida. Perkins derrocha un carisma arrollador con el atormentado Norman y que el regreso a su hogar le haga enfrentarse a sus fantasmas del pasado, en concreto; su madre. Perkins ofrece una gran interpretación  compleja para profundizar en la personalidad y traumas del pasado. Con un reparto completado por Vera Miles, que también repìte personaje interpretando a Lila Loomis (Anteriormente Crane, la hermana de Marion Crane), Robert Loggia como el médico que trata de ayudar a Norman, Denis Franz como el nuevo conserje del hotel y Meg Tilly al que conoce Norman Bates conoce en su nuevo trabajo. Con la alargada sombra de su predecesora, Franklin demuestra un labor encomiable en un thriller modélico en cuanto puesta en escena, con múltiples guiños a la obra de Hitchcock sin caer en la repetición, si no, una clara inspiración con secuencias elaboradas con momentos de gran tensión. La banda sonora compuesta por Jerry Goldsmith le da un toque más melancólico que la compuesta por Bernard Herrman.



En resumen, "Psicosis 2" es una gran thriller, una secuela de una obra maestra incontestable que el paso del tiempo ha ido ganando adeptos. Richard Franklin hace una labor encomiable junto con un reparto encabezado por un estupendo y genial Anthony Perkins. 
 

martes, 17 de junio de 2025

LA CAJA DE MUSICA: MUERTE EN EL NILO (DEATH ON THE NILE)

 

MITOLOGIA UNIVERSAL: NJORD Y SKADI (MITOS NORDICOS)


 Skadi era hija del gigante Thjazi, que fue muerto a manos de los Aesir por haberles robado sus manzanas de oro de la juventud. Finalmente, Skadi se casó con el dios del mar Njord, y el mito de este matrimonio expresa claramente los lazos de una divinidad de la fertilidad con un representante del invierno y la oscuridad. 

Cuando llegó a su hija Skadi la noticia de la muerte de Thjazi, se armó, se resistió del casco y la cota de malla y acudió a Asgard pidiendo venganza para su padre. Los Aesir le ofrecieron compensarle por la muerte de Thjazi, y parte del acuerdo señalaba que podía escoger marido por sí misma de entre los Aesir. Pero para escogerlo tendría que limitarse a observar los pies de los posibles pretendiente. 

Se preparó un desfile de todos los dioses solteros de modo que sólo se les viera los pies. Skadi les pasó revista a todos. Un par de ellos eran con diferencia los más limpios y blancos. Estaba segura de que tenía que tratarse de Balder, el más bello y blanco de los dioses, por lo que rápidamente lo pidió por marido. El propietario de aquellos pies resultó ser Njord, dios del mar. Tenía unos pies muy hermosos y limpios, ya que el mar se los lavaba constantemente. A Skadi le costó un poco decidirse, pero finalmente se casaron. 

Fue un matrimonio difícil. Skadi era hija de una montaña gigante y estaba deseosa de vivir en su morada montañosa mientras que Njord sólo se sentía cómodo cerca del mar. Intentaron hacer un trato y acordaron vivir alternativamente nueve noches en Naatum a orillas del mar. Desgraciadamente el acuerdo no duró mucho. Ambos se sentían desesperadamente infelices en casa del otro: Njord no podía soportar estar en la montañas y oír los aullidos de los lobos, y Skadi era incapaz de mirar hacia alta mar y detestaba los gritos de las gaviotas. 

Finalmente decidieron vivir por separado: Njord se quedó junto al océano y Skadi vivió en las montañas, donde solía vérsela en ocasiones viajando con esquís o raquetas de nieve. 

miércoles, 11 de junio de 2025

martes, 3 de junio de 2025

FRAGMENTOS DE CINE: NADIE (NOBODY)

 

CINECLUB: UNA PELICULA DE MINECRAFT


TITULO ORIGINAL: A Minecraft Movie
AÑO: 2025
DURACIÓN: 100 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Jared Hess
GUION: Chris Bowman, Hubber Palmer, Neil Widener, Gavin James. Videojuego: Mojang, Markus Persson. Historia: Allison Schroeder, Chris Bowman, Hubbel Palmer
MÚSICA: Mark Mothersbaugh
FOTOGRAFÍA: Enrioque Chediak
REPARTO: Jason Momoa, Jack Black, Danielle Brooks, Sebastian Eugene Harper, Emma Myers, Jennifer Coolidge, Jemaine Clement, Rachel House, Jared Hess, Matt Berry, Jens Bergensten
PRODUCTORA: Warner Bros. / Mojang / Vertigo Entertainment   


SINOPSIS

Bienvenido al mundo de Minecraft, donde la creatividad no sólo ayuda a crear, sino que es esencial para la supervivencia. Cuatro inadaptados -Garret  "el basurero" Garrison (Momoa), Henry (Hansen), Natalie (Myers) y Dawn (Brooks)- se encuentran luchando con problemas ordinarios cuando de repente se ven arrastrados a través de un misterioso portal al Mundo Exterior: Un extraño país de las maravillas cúbico que se nutre de la imaginación. Para volver a casa, tendrán que dominar este mundo (y protegerlo de cosas malvadas como pligins y zombies, también) mientras se embarcan en una búsqueda mágica con un inesperado experto artesano, Steve  (Black), juntos, su aventura desafiará a los cinco a ser audaces y a volver a conectar con las cualidades que hacen que cada uno de ellos sea único y creativo... las mismas cualidades que necesitan para prosperar en el mundo real.  



COMENTARIO

De entre el mundo de las adaptaciones al séptimo arte del mundo de los videojuegos ha surgido un grupo de títulos casi siempre denostados por crítica y público (Super Mario Bros, Street Fighter, Need For Speed, Alone in the Dark, Resident Evil (saga películas), Doble Dragon, etc, etc), en algunas ocasiones han sido tenido una notable acogida como los primeros "Mortal Kombat" y  "Tomb Raider",  incluso grandes éxitos como las recientes "Five Night at Freddy" y Super Mario Bros. The Movie o las series "The Last of Us" y "Fallout". "Minecraft" es una rara avis que se sitúa entre el desastre y el éxito. Una sorpresa inesperada que todo el mundo vaticinaba como un nuevo desastre tras su primer avance, pero lejos de retocar un proyecto que parecía un desastre, con multitud de guionistas que participaron y que aportaron un enfoque diferente, los responsables fueron a por todas y acabaron por demostrar que el efecto del impacto cultural sobre sus propios defectos se iba a convertir en su principal virtud sin retocar nada, convirtiendo una película "frankenstein" en un éxito. Con un plantel encabezado por un Jack Black en un papel echo a su medida; Steve un hombre corriente que encuentra un nuevo universo y un nuevo propósito en la vida, un Jason Momoa como antiguo rey de los videojuegos pasado de rosca, Emma Myers y Sebastian Eugene Harper como los dos hermanos cuya tragedia familiar les llevará a unirse a la aventura, Danielle Brooks como la multiempleada sin miedo a nada y Jennifer Coolidge como ella misma. Las escenas ridículas, efectos especiales pixelados, diálogos tan inteligentes como absurdos son alguno de los ingredientes de la película de Minecraft, una aventura llena de guiños a los fanáticos del videojuego, decepcionante para los más puritanos, pero satisfactorio para el resto de mundanos que disfrutamos de su absurda premisa e incoherente trama más propio de un meme y que consigue convertir la obra en una comedia inclasificable en un universo cuadrado pero que resulta redonda.  


 En resumen, "Una película de Minecraft" es una comedia absurda que abraza todos sus defectos para conseguir una obra llena de grandes momentos, buenos personajes con un reparto inspirado que brilla en todo momento. 

jueves, 29 de mayo de 2025

LA CAJA DE MUSICA: TERMINATOR 2 EL JUICIO FINAL (TERMINATOR 2 JUDGMENT DAY)

 

PELICULAS DE CULTO: LA CELDA


TITULO ORIGINAL: The Cell
AÑO: 2000
DURACIÓN: 115 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Tarsem Singh
GUION: Mark Protosevich
MÚSICA: Howard Shore
FOTOGRAFÍA: Paul Laufer
REPARTO: Jennifer Lopez, Vince Vaughn, Vincent D´Onofrio, Marianne Jean-Baptieste, Jake Weber, Dylan Baker, Tara Subkoff, Coltton James, Catherine Shuterland
PRODUCTORA: New Line Cinema


SINOPSIS

Catherine Deane es una psicoterapeuta que aplica un revolucionario tratamiento que le permite literalmente introducir su mente en la de sus pacientes. Sus experiencias con este método experimentan un peligroso giro cuando un agente del FBI le pide que se introduzca en la mente de un asesino en serie, que, tras haber secuestrado a una mujer, se encuentra en estado de coma. Si no consiguen averiguar dónde está la mujer, su vida corre un gran peligro.  


COMENTARIO

Dirigida por el debutante Tarsem Singh, con guion del también debutante Mark Protosevich, "La Celda" es un thriller de terror psicológico inquietante y sorprendente cuyo estreno fue rodeado de polémica por su atrevido estilo visual y sus explícitas secuencias cuyo resultado fue una decepción relativa para el gran público pero que el paso del tiempo la va colocando en un estatus de obra de culto. Singh, un cineasta que proviene del mundo de los video musicales otorgó a la trama sobre un asesino en serie que es sometido a una terapia vanguardista para poder salvar a su futura víctima debido a un repentino estado de coma, y que consiste en infiltrar una consciencia a la suya para indagar en la psique depravada y encontrar el paradero de la chica secuestrada. Protagonizada por Jennifer López en su auge como estrella, Vince Vaungh, Dylan Baker, Marianne Jean-Baptiste, y, especialmente, un Vincent D´Onofrio como antagonista y asesino en serie tímido pero con una retorcido con fantasías retorcidas. "La Celda" tiene una puesta en escena maravillosamente retorcida, una dirección artística, vestuario y maquillaje que son un alarde de imaginación con elementos artísticos sacados de grandes obras pictóricas de Ord Nerdrum , los hermanos Quay o H.R. Giger. La película que tiene elementos de la ciencia ficción, el suspense y el terror con secuencias impactantes que quedan grabadas en la mente del espectador debido a su fantástico diseño artístico; pero no solamente es un alarde de imágenes sublimes, también es una obra sobre el profundo análisis de la psique humana y como afecta la interacción de los sueños a nuestra vida real a través del trauma. 



 En resumen, "La Celda" es una obra que el paso del tiempo va ganando adeptos por su atrevida puesta en escena, dirección artística, efectos visuales, vestuario y maquillaje para una obra incomprendida en su época que va encontrando su lugar como una obra compleja y fascinante sobre la psique humana.  

lunes, 19 de mayo de 2025

LOS MEJORES CREDITOS: VIVE Y DEJA MORIR (LIVE AND LET DIE)

 

CINECLUB: HERETIC (HEREJE)


TÍTULO ORIGINAL: Heretic
AÑO: 2024
DURACIÓN: 110 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Scott Beck, Bryan Woods
GUION: Scott Beck, Bryan Woods
MÚSICA: Chris Bacon
FOTOGRAFÍA: Chung Chung-Hoon
REPARTO: Hugh Grant, Sophie Tatcher, Chloe East, Ellie McKinnon, Topher Grace, Carolyn Adair, River Codack
PRODUCTORA: Beck Woods / Catchlight Studios /  Shiny Penny Productions



SINOPSIS

Dos jóvenes misioneras se ven demostradas a demostrar su fe cuando llaman a la puerta equivocada y son recibidas por el Sr. Reed. Los tres se verán envueltos en un brutal juego del ratón y el gato durante una larga noche de tormenta. 


COMENTARIO

Una de las revelaciones del pasado año fue "Heretic" una película que desafía al espectador sobre la cuestión ideológica de la religión y sus bases como doctrina para la sociedad. Dirigida y escrita por Scott Beck y Bryan Woods (anteriormente fueron los creadores de "65", la aventura jurásica protagonizada por Adam Driver que recibió un excesivo fracaso), nos narra como dos jóvenes misioneras van a visitar a un posible futuro miembro de su congregación religiosa. La visita será en casa del Sr.Reed; un hombre ocioso y culto que se jacta de provocar cierta incertidumbre en la idiosincrasia de las religiones organizadas, lo que llevará a un reto intelectual con la dos jóvenes de inquebrantable fe y que será puesta a prueba por el incisivo huésped. Protagonizado por  Chloe East y Sophie Tatcher como las dos hermanas ,y, Topher Grace como el líder religioso. Destaca por encima del resto un Hugh Grant brillante como el Sr.Reed; un personaje con muchas capas y matices que consigue un cierto punto de temor y extraña empatía; Gran hace un trabajo soberbio con su enigmática y macabra sonrisa. Una tormenta, una casa, un par de jóvenes con mucha fe y un hombre tan enigmático y misterioso son elementos de una obra del juego y el ratón cuya trama es una constante sorpresa.  



En resumen, "Heretic" es una thriller con un sorprendente argumento con dosis de suspense y giros sorprendentes. Un Hugh Grant demoledor y brillante para una película que busca la provocación, la estimulación y la estupefación.  
 

lunes, 31 de marzo de 2025

FRAGMENTOS EN SERIE: THE LAST OF US

 

PELICULAS DE CULTO: LEAVING LAS VEGAS


TITULO ORIGINAL: Leavin Las Vegas
AÑO: 1995
DURACIÓN: 112 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Mike Figgis
GUION: Mike Figgis Novela: John O´Brian
MÚSICA: Mike Figgis
FOTOGRAFÍA: Declan Quinn
REPARTO: Nicolas Cage, Elisabeth Shue, Julian Sands, Richard Lewis, Steven Weber, Valeria Golino, Laurie Metcalf, Vincent Ward, Danny Huston, Bob Rafelson, Mark Coppola, Carey Lowell, Julian Lennon, Lou Rawls, Mariska Hargitay, R. Lee Ermey
PRODUCTORA: Lila Cazé Productions / Lumiere Pictures

SINOPSIS

Ben Sanderson (Nicolas Cage), un guionista alcohólico, acaba de perder su trabajo en Hollywood debido a que sus problemas con la bebida afectan a su rendimiento. Sin amigos y sin familia, decide ir a Las Vegas con el propósito de beber hasta morir. Nada más llegar a la ciudad, conoce a Sera (Elisabeth Sue), una atractiva prostituta que trabaja en la calle de la que se queda prendado.  

COMENTARIO

Una de las obras independiente clave del cine de los 90."Leaving Las Vegas", película dirigida y escrita por Mike Figgis basado en la novela semi-autobiográfica de John O´Brian sobre un hombre que decide beber hasta morir. Figgis realiza una película cruda, fría y oscura sobre la autodestrucción de un hombre cuya alma se descompone en un baso de alcohol; una botella sin fondo al que su protagonista se sumerge hasta el final. Protagonizado por un portentoso Nicolas Cage en el papel más laureado de su carrera, Cage compone de forma brillante este alcohólico cuya viaje al infierno en busca de la perdición y que acaba encontrando una prostituta, interpretada maravillosamente por una Elisabeth Shue en estado de gracia, del cual siente una fuerte atracción; como dos almas perdidas que se encuentran a la deriva. Shue logra una química especial con Cage al interpretar una mujer marcada física y emocionalmente sin atisbo de alcanzar la felicidad. La película rodada con pocos recursos, con cámara de 16 mm y con algunas tomas sin permiso y prácticamente rodadas de forma furtiva para una película que transmite realismo, veracidad, dolor, pesimismo, desasosiego y tristeza romántica de dos corazones rotos; sexo y alcohol en la ciudad del pecado.  



 En resumen, "Leaving Las Vegas" es una estupenda película de Mike Figgis. Una obra que retrata el alcoholismo de forma cruda y descarnada. Enormes Nicolas Cage y Elisabeth Sue. Triste, descarnada y melancólica. 

martes, 25 de marzo de 2025