Vistas de página en total

jueves, 29 de mayo de 2025

LA CAJA DE MUSICA: TERMINATOR 2 EL JUICIO FINAL (TERMINATOR 2 JUDGMENT DAY)

 

PELICULAS DE CULTO: LA CELDA


TITULO ORIGINAL: The Cell
AÑO: 2000
DURACIÓN: 115 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Tarsem Singh
GUION: Mark Protosevich
MÚSICA: Howard Shore
FOTOGRAFÍA: Paul Laufer
REPARTO: Jennifer Lopez, Vince Vaughn, Vincent D´Onofrio, Marianne Jean-Baptieste, Jake Weber, Dylan Baker, Tara Subkoff, Coltton James, Catherine Shuterland
PRODUCTORA: New Line Cinema


SINOPSIS

Catherine Deane es una psicoterapeuta que aplica un revolucionario tratamiento que le permite literalmente introducir su mente en la de sus pacientes. Sus experiencias con este método experimentan un peligroso giro cuando un agente del FBI le pide que se introduzca en la mente de un asesino en serie, que, tras haber secuestrado a una mujer, se encuentra en estado de coma. Si no consiguen averiguar dónde está la mujer, su vida corre un gran peligro.  


COMENTARIO

Dirigida por el debutante Tarsem Singh, con guion del también debutante Mark Protosevich, "La Celda" es un thriller de terror psicológico inquietante y sorprendente cuyo estreno fue rodeado de polémica por su atrevido estilo visual y sus explícitas secuencias cuyo resultado fue una decepción relativa para el gran público pero que el paso del tiempo la va colocando en un estatus de obra de culto. Singh, un cineasta que proviene del mundo de los video musicales otorgó a la trama sobre un asesino en serie que es sometido a una terapia vanguardista para poder salvar a su futura víctima debido a un repentino estado de coma, y que consiste en infiltrar una consciencia a la suya para indagar en la psique depravada y encontrar el paradero de la chica secuestrada. Protagonizada por Jennifer López en su auge como estrella, Vince Vaungh, Dylan Baker, Marianne Jean-Baptiste, y, especialmente, un Vincent D´Onofrio como antagonista y asesino en serie tímido pero con una retorcido con fantasías retorcidas. "La Celda" tiene una puesta en escena maravillosamente retorcida, una dirección artística, vestuario y maquillaje que son un alarde de imaginación con elementos artísticos sacados de grandes obras pictóricas de Ord Nerdrum , los hermanos Quay o H.R. Giger. La película que tiene elementos de la ciencia ficción, el suspense y el terror con secuencias impactantes que quedan grabadas en la mente del espectador debido a su fantástico diseño artístico; pero no solamente es un alarde de imágenes sublimes, también es una obra sobre el profundo análisis de la psique humana y como afecta la interacción de los sueños a nuestra vida real a través del trauma. 



 En resumen, "La Celda" es una obra que el paso del tiempo va ganando adeptos por su atrevida puesta en escena, dirección artística, efectos visuales, vestuario y maquillaje para una obra incomprendida en su época que va encontrando su lugar como una obra compleja y fascinante sobre la psique humana.  

lunes, 19 de mayo de 2025

LOS MEJORES CREDITOS: VIVE Y DEJA MORIR (LIVE AND LET DIE)

 

CINECLUB: HERETIC (HEREJE)


TÍTULO ORIGINAL: Heretic
AÑO: 2024
DURACIÓN: 110 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Scott Beck, Bryan Woods
GUION: Scott Beck, Bryan Woods
MÚSICA: Chris Bacon
FOTOGRAFÍA: Chung Chung-Hoon
REPARTO: Hugh Grant, Sophie Tatcher, Chloe East, Ellie McKinnon, Topher Grace, Carolyn Adair, River Codack
PRODUCTORA: Beck Woods / Catchlight Studios /  Shiny Penny Productions



SINOPSIS

Dos jóvenes misioneras se ven demostradas a demostrar su fe cuando llaman a la puerta equivocada y son recibidas por el Sr. Reed. Los tres se verán envueltos en un brutal juego del ratón y el gato durante una larga noche de tormenta. 


COMENTARIO

Una de las revelaciones del pasado año fue "Heretic" una película que desafía al espectador sobre la cuestión ideológica de la religión y sus bases como doctrina para la sociedad. Dirigida y escrita por Scott Beck y Bryan Woods (anteriormente fueron los creadores de "65", la aventura jurásica protagonizada por Adam Driver que recibió un excesivo fracaso), nos narra como dos jóvenes misioneras van a visitar a un posible futuro miembro de su congregación religiosa. La visita será en casa del Sr.Reed; un hombre ocioso y culto que se jacta de provocar cierta incertidumbre en la idiosincrasia de las religiones organizadas, lo que llevará a un reto intelectual con la dos jóvenes de inquebrantable fe y que será puesta a prueba por el incisivo huésped. Protagonizado por  Chloe East y Sophie Tatcher como las dos hermanas ,y, Topher Grace como el líder religioso. Destaca por encima del resto un Hugh Grant brillante como el Sr.Reed; un personaje con muchas capas y matices que consigue un cierto punto de temor y extraña empatía; Gran hace un trabajo soberbio con su enigmática y macabra sonrisa. Una tormenta, una casa, un par de jóvenes con mucha fe y un hombre tan enigmático y misterioso son elementos de una obra del juego y el ratón cuya trama es una constante sorpresa.  



En resumen, "Heretic" es una thriller con un sorprendente argumento con dosis de suspense y giros sorprendentes. Un Hugh Grant demoledor y brillante para una película que busca la provocación, la estimulación y la estupefación.  
 

lunes, 31 de marzo de 2025

FRAGMENTOS EN SERIE: THE LAST OF US

 

PELICULAS DE CULTO: LEAVING LAS VEGAS


TITULO ORIGINAL: Leavin Las Vegas
AÑO: 1995
DURACIÓN: 112 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Mike Figgis
GUION: Mike Figgis Novela: John O´Brian
MÚSICA: Mike Figgis
FOTOGRAFÍA: Declan Quinn
REPARTO: Nicolas Cage, Elisabeth Shue, Julian Sands, Richard Lewis, Steven Weber, Valeria Golino, Laurie Metcalf, Vincent Ward, Danny Huston, Bob Rafelson, Mark Coppola, Carey Lowell, Julian Lennon, Lou Rawls, Mariska Hargitay, R. Lee Ermey
PRODUCTORA: Lila Cazé Productions / Lumiere Pictures

SINOPSIS

Ben Sanderson (Nicolas Cage), un guionista alcohólico, acaba de perder su trabajo en Hollywood debido a que sus problemas con la bebida afectan a su rendimiento. Sin amigos y sin familia, decide ir a Las Vegas con el propósito de beber hasta morir. Nada más llegar a la ciudad, conoce a Sera (Elisabeth Sue), una atractiva prostituta que trabaja en la calle de la que se queda prendado.  

COMENTARIO

Una de las obras independiente clave del cine de los 90."Leaving Las Vegas", película dirigida y escrita por Mike Figgis basado en la novela semi-autobiográfica de John O´Brian sobre un hombre que decide beber hasta morir. Figgis realiza una película cruda, fría y oscura sobre la autodestrucción de un hombre cuya alma se descompone en un baso de alcohol; una botella sin fondo al que su protagonista se sumerge hasta el final. Protagonizado por un portentoso Nicolas Cage en el papel más laureado de su carrera, Cage compone de forma brillante este alcohólico cuya viaje al infierno en busca de la perdición y que acaba encontrando una prostituta, interpretada maravillosamente por una Elisabeth Shue en estado de gracia, del cual siente una fuerte atracción; como dos almas perdidas que se encuentran a la deriva. Shue logra una química especial con Cage al interpretar una mujer marcada física y emocionalmente sin atisbo de alcanzar la felicidad. La película rodada con pocos recursos, con cámara de 16 mm y con algunas tomas sin permiso y prácticamente rodadas de forma furtiva para una película que transmite realismo, veracidad, dolor, pesimismo, desasosiego y tristeza romántica de dos corazones rotos; sexo y alcohol en la ciudad del pecado.  



 En resumen, "Leaving Las Vegas" es una estupenda película de Mike Figgis. Una obra que retrata el alcoholismo de forma cruda y descarnada. Enormes Nicolas Cage y Elisabeth Sue. Triste, descarnada y melancólica. 

martes, 25 de marzo de 2025

lunes, 24 de marzo de 2025