Vistas de página en total

miércoles, 14 de febrero de 2024

JOYAS INTERACTIVAS: THE SILENT AGE


TITULO ORIGINAL: The Silent Age
AÑO: 2012
PAIS: Dinamarca
DIRECCIÓN: Thomas Ryder
GUION: Anders Petersen
MÚSICA: Thomas Ryder
DESARROLLADORA: House on Fire
PLATAFORMAS: PC, MAC, Android


SINOPSIS

Joe viaja entre el estupendo presente de 1972 y el futuro apocalíptico de 2012 para descubrir la verdad tras la extinción de la humanidad. Una búsqueda que le ha confiado un hombre moribundo del futuro. 



COMENTARIO

"The Silent Age" es un videojuego con un diseño gráfico minimalista pero tremendamente colorido con una estructura simple y al mismo tiempo atractivo. Con un sencillo control de "Click&Point" nuestro protagonista, Joe, viaja en el tiempo en dos épocas distintas. La trama nos sitúa en 1972 y nuestro protagonista, un veterano de guerra que comienza a trabajar como conserje en una empresa de tecnología, descubre por medio de un misterioso personaje un dispositivo que le permite trasladarse en el futuro; un 2012 cuya humanidad ha sido diezmada por una extraña enfermedad. A partir de entonces, tendremos que ir investigando el origen de la pandemia mediante el uso de las dos épocas con un serie de originales puzles. Nuestro dispositivo temporal nos irá dando posibilidades de alternar en cualquier momento para ver dos escenarios muy distintos, una forma distinta y original de avanzar a través de obstáculos cada vez más enrevesados.



 En resumen, "The Silent Age" es un colorida y magistral aventura cuya sencillez narrativa oculta una profunda narrativa sobre los viajes en el tiempo y el fin del mundo. 

jueves, 25 de enero de 2024

lunes, 22 de enero de 2024

PELICULAS DE CULTO: DEMOLITION MAN


TITULO ORIGINAL: Demolition Man
AÑO: 1993
DURACIÓN: 114 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Marco Brambilla
GUION: Peter M Lenkov, Daniel Waters, Robert Reneau
MÚSICA: Elliot Goldenthal
FOTOGRAFÍA: Alex Thompson
REPARTO: Silvester Stallone, Wesley Snipes, Sandra Bullock, Rob Schneider, Bob Gunton, Nigel Hawthorne, Benjamin Pratt, Denis Leary, Grand L. Bush, Steve Kahan, Troy Evans, Pat Skipper, Brandy Ledford, Paul Perri, Bill Cobbs, Glenn Shadix
PRODUCTORA: Silver Pictures



SINOPSIS

Un sanguinario y peligroso asesino llamado Simon Phoenix (Wesley Snipes) es encarcelado por John Spartan (Sylvester Stallone), un legendario policía de Los Angeles. Tras su arrestro, Phoenix es enviado a una cárcel que criogeniza a sus presos. Spartan será acusado de asesinato y condenado a la misma cárcel. Ambos criogenizados durante un periodo de 35 años. Phoenix es despertado en un mundo sin crimen, escapando y dando rienda a sus instintos más asesinos. El gobierno decidirá sacar de la criogenización a Spartan para que vuelva a capturar al hombre que está poniendo a toda la ciudad en peligro.   



COMENTARIO

A comienzos de la década de los 90 la carrera de Stallone estaba en una nueva cresta ascendente, uno de esos éxitos fue "Demolition Man", película de ciencia ficción con grandes dosis de acción. Dirigida por Marco Brambilla, cuya filmografía consta solamente de dos películas (ha enfocado su carrera concretamente en video musicales), con guion de Peter Lemkov, Daniel Waters y Robert Reneau. La historia se centra en un futuro utópico donde la violencia ha sido erradicada a consta de la libertad individual; una sociedad en armonía lejos del caos y la destrucción. Con un prólogo que nos muestra una civilización en decadencia, con una rivalidad entre los dos protagonistas, John Spartan; un Stallone en plenitud, y, Simon Phoenix, interpretado de forma brillante por Wesley Snipes; desatado y con sobredosis de verborrea. Tras una introducción frenética, Spartan y Phoenix son condenados a ser criogenizados durante los próximos 45 años; despertando en un futuro muy distinto. Acompañando a Stallone y Snipes, nos encontramos con Sandra Bullock (Su primer papel destacado), Nigel Howthorne, Bob Gunton, Rob Schneider, Benjamin Pratt y Denis Leary. "Demolition Man" fue un éxito moderado en su momento, denostado por gran parte de la crítica y un público que no supo valorar las muchas virtudes de una obra profética en muchos aspectos: Una sociedad controlada por el miedo, adormecida e infantilizada donde la tecnología sirve para la constante vigilancia en todos los aspectos de la vida; la ausencia de contacto físico, los alimentos pocos saludables y el vocabulario malsonante son motivos de sanción. Un diseño de producción impresionante para representar el futuro, con una gran fotografía de Alex Thompson junto la grandilocuente y operística banda sonora por parte Elliot Goldenthal son elementos destacados de una película que mezcla la acción, la ciencia ficción y la comedia como pocas lo han conseguido.


 En resumen, "Demolition Man" es una frenética y espectacular película de ciencia ficción con grandes dosis de acción y comedia. Profética en muchos aspectos en analizar una posible sociedad de un futuro utópico cada vez más presente. 

sábado, 13 de enero de 2024

TRAS LA CORTINA: 300

 

ESCRITO EN PAPEL: CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATE


TITULO ORIGINAL: Charlie and the Chocolat Factory
AÑO PUBLICACIÓN: 1964
EDITORIAL: Alfred A. Knopf
PAÍS: Reino Unido
PÁGINAS:  100



SINOPSIS

Charlie Bucket es un niño que vive con sus padres y sus cuatro abuelos en una casa pequeña. Son pobres y pasan hambre y frío, sobre todo, cuando su padre es despedido del trabajo. Charlie y su abuelo Joe sueñan con visitar la fábrica de chocolate de Willy Wonka que lleva años cerrada al público para evitar cualquier espionaje industrial. El sueño se hace realidad cuando salen en circulación cinco billetes dorados que pueden estar en cualquier barra de chocolate de cualquier tienda, en cualquier país del mundo, y permitirá a cinco niños o niñas visitar la fábrica.  



COMENTARIO

Escrita hace 60 años, "Charlie y la fábrica de Chocolate" sigue siendo una de las novelas infantiles más exitosas y populares de la literatura. Escrita por Road Dahl, inspirado en su propia experiencia de niño a una excursión a una fábrica de chocolate y que el paso del tiempo la ha convertido en su obra más aclamada, al mismo tiempo más controversial por elementos que el tiempo a desambiguado; la obra ha sufrido varias reescrituras en ciertas partes, pero que sigue siendo un referente en el género. La historia nos lleva hasta un niño pobre, Charlie Bucket, que sufre las penurias de una vida de pobreza y hambruna, aunque con el amor incondicional de su familia, y que por una casualidad del destino le permite alcanzar su gran sueño, visitar la fábrica de chocolate más grande del mundo. La primera parte de la obra se centra en la dura vida de Charlie, las anécdotas del abuelo Joe sobre la fábrica y Willy Wonka, y la búsqueda de los billetes dorados. En la segunda parte, nos lleva a un viaje por la increíble factoría edulcorante de chocolate; un lugar maravilloso donde todos los sueños se hacen realidad, y los inventos fantásticos de Willy Wonka nos transporta a un universo tan irreal como extraordinario. En las obras de Road Dahl los protagonistas, casi siempre niñ@s que deben enfrentarse a los adultos. En esta ocasión, son unos niñ@s odiosos que manipulan a los progenitores para sus propios fines, al que Charlie y el abuelo Joe serán testigos de las partes de la fábrica juzga por su gula, avaricia, soberbia y pereza a través de canciones por parte de los Oompa-Loompa, unos extraños personajes que viven y trabajan para Wonka (unos personajes cuya figura ha sido punto de inflexión de la obra por su descripción racial, y que obligó a Road Dahl a realizar cambios al pasar los años). "Charlie y la fábrica de Chocolate" es una influencia traspasando la literatura a otras formas de arte, formando parte de la cultura popular, sobre todo, en el personaje más emblemático, enigmático y controversial de la obra; Willy Wonka, al que Dahl describe como la fantasía capitalista; un triunfador ególatra y solitario, cuyos sueños son el trabajo constante para triunfar sobre los demás, aunque no hay una clara tonalidad narcisista en su perfil como antagonista, esta golosina historia oculta un sabor ácido en el contexto.  



En resumen, "Charlie y la Fábrica de Chocolate" es una fantástica obra infantil que cautiva a lectores de todas las edades. Una dulce fábula que ya forma parte del imaginario popular. Road Dahl cautiva con esta obra atemporal llena de grandes momentos. 
 

lunes, 25 de diciembre de 2023

LA CAJA DE MUSICA: JUNGLA DE CRISTAL (DIE HARD)

 

PELICULAS DE CULTO: ARMA LETAL

 


TITULO ORIGINAL: Lethal Weapon
AÑO: 1987
DURACIÓN: 105 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Richard Donner
GUION: Shane Black
MÚSICA: Michael Kamen, Eric Clapton
FOTOGRAFÍA: Stephen Goldblatt
REPARTO: Mel Gibson, Danny Glover, Gary Busey, Mitchell Ryan, Tom Atkins, Darlene Love, Traci Love, Jackie Swanson, Damon Hines, Ebonie smith, Bill Kalmenson, Lycia Naff, Mary Ellen Trainor, Al Leong, Sven-Ole Thorsen, Gustav Vintas
PRODUCTORA: Warner Bros. 


SINOPSIS

Martin Riggs es un policía de Los Ángeles con tendencias suicidas. Su compañero Roger Murtaugh es un veterano y responsable policía y padre de familia. Juntos intentan frustrar una operación  de contrabando de droga. Al mismo tiempo, a pesar de sus diferentes caracteres, se harán buenos amigos. 



COMENTARIO

Todo un clásico ochentero y un referente del cine de acción que marcó una época. "Arma Letal" se ha convertido con el paso del tiempo en una de las mejores buddy movies del cine al incorporar una refrescante historia con personajes carismáticos con una profunda complejidad psicológica, mezcla de forma inteligente el drama, la comedia y la acción. La sólida dirección a cargo de Richard Donner, al que hace funcionar brillantemente el guion de Shane Black, para mostrar la dualidad de dos personajes tan contrapuestos como compenetrados. La historia nos cuenta como dos policías se conocen para desenmascarar una red de tráfico con consecuencias personales para ambos e iremos conociendo sus miedos y motivaciones. El estupendo reparto, encabezado por un Mel Gibson estelar junto con un gran Danny Glover, el dúo protagonista en el alma de la película y la gran química entre Gibson y Glover es una de las claves de su éxito, hay que sumar a Gary Busey como villano de turno, aportando un toque de estilo y distinción en momentos clave. La música de Michael Kamen junto con Eric Clapton otorga a la obra cierta sensación melancólica. La estupenda labor de producción con una puesta de escena maravillosa, grandes secuencias de acción, con algunos momentos dramáticos y tensos, hace que la sitúen como un referente. 



En resumen, "Arma letal" es un clásico indiscutible. La dirección de Richard Donner, el guion de Shane Black, y sobre todo, el carisma de sus dos protagonistas, Gibson-Glover, hacen que sea una de las mejores películas de acción de la historia del cine.