Vistas de página en total

martes, 25 de julio de 2023

PELICULAS DE CULTO: LAS AVENTURAS DE BUCKAROO BANZAI


TITULO ORIGINAL: The Adventures of Buckaroo Banzai Across The 8th Dimension
AÑO: 1984
DURACIÓN: 103 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: W.D. Ritchter
GUION: Earl Mac Rauch
MÚSICA: Michael Boddicker
FOTOGRAFÍA: Fred J. Koenekamp
REPARTO: Peter Weller, John Lithgow, Ellen Barkin, Jeff Godblum, Christopher Lloyd, Lewis Smith, Clancy Brown, Dan Hedaya, Vincent Schiavelli, Rosalind Cash, Robert Ito, Pepe Serna, Ronald Lacey, Matt Clark, Carl Lumbly
PRODUCTORA: Sherwood Productions


SINOPSIS

Buckaroo Banzai, un prestigioso científico, neurocirujano, piloto de carreras, cantante de rock y héroe de cómics, en una de sus investigaciones, abre una puerta a otra dimensión. El problema es que la referida dimensión está siendo empleada como cárcel por una raza alienígena, y la Tierra se ve amenazada de ser invadida o destruida por la policía alienígena. De modo que Buckaroo, con la ayuda de su guardaespaldas, sus colegas científicos, el grupo de rock, alguno de sus fans, un embajador alienígena y un cantante de country tejano tomará cartas en el asunto. 


COMENTARIO

Dirigida por W.D. Ritchter y con guion de Earl Mac Rauch, al que se planeó esta obra como la primera de una saga que el pobre recibimiento hizo imposible realizar.  "Las Aventuras de Buckaroo Banzai" es una rareza que actualmente sigue dividiendo a los fans de la ciencia ficción con su absurda y genial trama; una mezcolanza tan atrevida como disparatada, brillante y absurda al mismo tiempo sobre un grupo de héroes que se enfrenta a una amenaza de invasores intergalácticos liderados por Buckaroo Banzai: Rockero, científico, piloto, médico y protagonista de su propia saga de cómics. Con semejante protagonista y trama, no es de extrañar que el tiempo y, la comunidad nerd, la haya colocado como una obra de culto con una legión de incondicionales fans al que han aupado la película como un referente del cine friki, además, de contar con una serie de personajes tan peculiar(por ejemplo, la banda de rock de Buckaroo formado por científicos), trama tan sesuda como paródica, estética de cómic y un estupendo reparto encabezado por Peter Weller (antes de saltar a la fama con Robocop), John Lithgow, Clancy Brown, Jeff Godblum, Eller Barkin y Dan Hedaya por nombrar alguno de los numerosos rostros conocidos que salen en la película. Aunque fue un fracaso, la obra tuvo un presupuesto bastante abultado para la época, al que sus efectos visuales ochenteros, su buena fotografía y una banda sonora totalmente rockera la sitúan como una extraña pero atractiva cinta de ciencia ficción.


 En resumen, "Las Aventuras de Buckaroo Banzai" es una frikada maravillosa. Personajes iconoclastas, trama tan absurda como inteligente, buenos efectos visuales. Estética ochentera, aroma de cómic y western para una obra inclasificable. 

FRAGMENTOS DE CINE: IT FOLLOWS

 

lunes, 17 de julio de 2023

ALTERNTATIVE MOVIE POSTER
















 

CINECLUB: INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO



TITULO ORIGINAL: Indiana Jones and the Dial of Destiny
AÑO: 2023
DURACIÓN: 154 Min.
PAIS: Estados Unidos
DIRECCION: James Mangold
GUION: Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold. Personajes: George Lucas, Philip Kauffman.
MUSICA: John Williams
FOTOGRAFIA: Phedon Papamichael
REPARTO: Harrison Ford, Mads Mikkelsen, Phoebe Waller-Bridge, Antonio Banderas, Boyd Holbrook, Shaunette René Wilson, Thomas Kretschman, Toby Jones, Olivier Richters, John Rhys-Davis, Jill Winterniz, Mark Killeen, Alaa Sife
PRODUCTORA: Amblin Entertainment, Lucasfilm, Paramount Pictures




SINOPSIS

El arqueólogo Indiana Jones deberá emprender otra aventura contra el tiempo para intentar recuperar un dial legendario que puede cambiar el curso de la historia. Acompañado por su ahijada, Jones pronto se encuentra enfrentándose a Jürgen Voller, un ex nazi que trabaja para la NASA. 


COMENTARIO

Quinta parte de la saga Indiana Jones,  tras 15 años del "Reino de la Calavera de Cristal" (Una decepción para la gran mayoría) Harrison Ford vuelve a enfundarse la fedora y el látigo para una nueva aventura. Por primera vez, tras 4 películas, Steven Spielberg cedía la silla de director a James Mangold, un cineasta con suficiente talento y aplomo para asumir tal descomunal hazaña; volver a la gran pantalla al intrépido arqueólogo. Mangold consigue realizar un trabajo pulcro donde la puesta en escena es constante movimiento de la acción y un exhaustivo trabajo de producción para una película frenética sin que el ritmo decaiga en ningún momento. Harrison Ford, que a sus ochenta años, sigue demostrando que es un Indy en plenitud, conservando todo el carisma, fuerza y tenacidad de un personaje que ya forma parte de la iconografía popular. El resto del elenco formado por Phoebe Waller-Bridge como la acompañante de nuestro héroe, Mads Mikkelsen como el malo cientifico nazi, Boyd Holbrook como el matón, además, de contar con papeles secundarios con Antonio Banderas y Toby Jones, y, el regreso de John Rhys Davis como Sallah. La historia que nos introduce en plena Segunda Guerra Mundial con  el prólogo más largo de la saga, donde un rejuvenecido Harrison Ford con técnicas digitales e inteligencia artificial para conseguir uno de los momentos más espectaculares de la obra, y cuya principal trama nos sitúa en plena carrera espacial donde los exploradores ya no son eruditos que buscan entre escombros y reliquias antiguas, y el paso del tiempo como eje central al que gira todo su trama. Aunque hay que destacar la acción frenética, esta es sacrificada para ser una estructura narrativa menos aventurera, aunque no apartando el sentido de la exploración y los viajes a los rincones exóticos del planeta. Posee un aroma a clásico y al mismo tiempo moderno, pero con cierto regusto a despedida por parte de un generación que a crecido a lo largo de las ultimas cuatro décadas y a disfrutado de aventuras sin parangón. 



En resumen, Indiana Jones y el Dial del Destino, es una gran pero irregular película de aventuras donde destaca la acción y una producción majestuosa. James Mangold dirige con inteligencia y aplomo la ultima película del mayor aventurero de todos los tiempos. Un gran Harrison Ford para una entretenidísima obra con cierto encanto y nostalgia. 

miércoles, 28 de junio de 2023

sábado, 20 de mayo de 2023

PELICULAS DE CULTO: SHOWGIRLS


TITULO ORIGINAL: Showgirls
AÑO: 1995
DURACIÓN: 125 Min.
PAIS: Estados Unidos
DIRECCION: Paul Verhoeven
GUION: Joe Esztherhas
MUSICA: David A. Stewart
FOTOGRAFIA: Jost Vacano
REPARTO: Elizabeth Berkley, Kyle MacLachlan. Gina Gershon, Glenn Plummer, Robert Davi, Alan Rachins, Gina Ravera, Rena Riffel, Al Ruscio, Greg Davis, William Shockley, Lin Tucci
PRODUCTORA: Carolco Pictures 

SINOPSIS

La joven y ambiciosa Nomi Malone (Elizabeth Berkley) viaja a Las Vegas con el objetivo de convertirse en una estrella del espectáculo. Empieza trabajando como bailarina de strip-tease, pero acaba consiguiendo una audición para bailar en una obra del casino Stardust, donde trabaja starlette Cristal (Gina Gershon). Sin embargo, Nomi no tardará en darse cuenta de que el mundo que la rodea es más duro y menos brillante de lo que pensaba.


COMENTARIO

Uno de los fracasos más célebres de la historia del cine y la película maldita de la década de los noventa. "Showgirls", dirigida por el siempre polémico, controvertido y genial Paul Verhoeven y con guion de Joe Eszterthas, nos narra la historia de la búsqueda de fama por parte de una joven que llega a Las Vegas con el ánimo de triunfar como bailarina. Lo que fue un fracaso estrepitoso, (costó unos 45 millones de dólares recaudando apenas 38, pero cuya vida en el mercado doméstico a través de videoclubs le otorgaron un inesperado éxito), sumado a una legión de fans que el tiempo ha ido reuniendo para revalorizar una película incomprendida y maltratada por su explícito contenido erótico. El reparto encabezado por Elizabeth Berkley como la indomable Nomi Malone, Gena Ghershon como la diva Cristal Conncors y, Kyle MacLaclhan como el playboy Zach Carey. "Showgirls" es una película desmesurada, cutre, lujosa y hortera al mismo tiempo. Una película inclasificable; drama, comedia negra, erotismo con una serie de bailes con mucho morbo y estética kitsch que traspasa la barrera del ridículo con aroma camp para la rivalidad que surge entre Nomi y Cristal cuya trama irá dando giros mientras nos vislumbran el lado más oscuro del mundo del espectáculo; bizarra en algunos momentos, crítico, ávido y deslumbrante en otras, una lucha entre la reina y la aspirante al trono del espectáculo. Al margen del contenido sexual, es también un profundo drama sobre los sueños y esperanzas por triunfar en un mundo cruel, despiadado y competitivo. 



 En resumen, "Showgirls" fue un fracaso que el tiempo ha revalorizado. El excelente trabajo tras las cámaras de Paul Verhoeven y el guion de Joe Eszterhas para una obra incomprendida que muestra el lado salvaje y retorcido del espectáculo en Las Vegas. Una imparable Elizabeth Berkley encabeza un estupendo reparto cuya trama camp, estética kitsch y morbosa puesta en escena para una de las películas más controvertidas de la historia. 

martes, 16 de mayo de 2023