Vistas de página en total
sábado, 11 de febrero de 2023
viernes, 10 de febrero de 2023
CINECLUB: EL MENÚ
SINOPSIS
Una joven pareja viaja a uno de los destino más exclusivos del mundo para cenar en un restaurante que ofrece una experiencia culinaria única. Sin embargo, el chef (Fiennes) ha preparado un ingrediente secreto que tendrá un resultado sorprendente en los dos enamorados.
COMENTARIO
El mundo culinario ha tenido siempre un nutrido y variado repertorio en el séptimo arte, y "El menú" es una genial y extravagante película que llega al consumidor con un sabor ácido, siempre con un gran cuidado en cada ingrediente; la buena dirección por parte de Mark Mylod con un guion tan sugerente como atrevido, escrito por Seth Reiss y Will Tracy, un buen reparto artístico, del cual destacan Anya Taylor Joy y Nicholas Hoult como una pareja de comensales con mucha sustancia, Hong Chau como la implacable metre, y sobre todo, el chef, interpretado magistralmente por un Ralph Finnes pletórico cuyo personaje es la salsa agridulce que hará las delicias con cierto toque crítico, cínico y salvajemente demente cuyo menú irá desfilando para el desconcierto de comensales y espectadores ávidos de un buen surtido de sorpresas. Esta obra es una clara crítica a la cultura del consumo y la alta sociedad que se alimenta con un festín tan sofisticado pero, vacuo para sus paladares sin apreciar las vicisitudes de los acontecimientos que el menú les irá deparando; unos platos con ingredientes tan corrosivos como provocativos que sorprende por su presentación y finalidad, aunque no sea del gusto de todos los paladares por su encarnizada propuesta.
domingo, 29 de enero de 2023
MITOLOGIA UNIVERSAL: VALHALLA (MITOS NORDICOS)
Se creía que los nobles y héroes que morían en combate a la magnífica estancia de Odín, el Valhalla (vestíbulo de los caídos), donde pasaban a formar parte del Einherjar, el ejército personal de Odín. Y allí vivían gloriosamente banqueteando y ejercitándose hasta el fin del mundo, cuando serían llamados a luchar por Odín en la última gran batalla.
El Valhalla era una edificación enorme con muchas puertas. Sus vigas tenían forma de lanzas y sus tejas era como escudos. Todos los días el Einherjar se revestía de sus arreos de guerra, y luchaban unos contra otros para distraerse. Terminando el combate todos los caídos se levantaban milagrosamente, y al anochecer todos volvían a estar sentados para comer, beber y armar juergas. Los guerreros comían carne de un jabalí llamado Saehrimnir siempre alcanzaba para alimentar al Einherjar, fuera cual fuese su número, y cada mañana estaba entero, preparado para ser cocinado. La bebida del Einherjar era un suministro interminable de hidromiel producido por una cabra llamada Heidrun, que cada día llenaba una vasija suficientemente grande para que bebieran todos.
viernes, 13 de enero de 2023
miércoles, 11 de enero de 2023
PELICULAS DE CULTO: STREET FIGHTER, LA ULTIMA BATALLA
En una inexpugnable fortaleza, un renegado señor de la guerra (Raúl Juliá) mantiene a 63 rehenes, a los que matará si no recibe un desorbitado rescate de 20.000 millones de dolares. El coronel Guile (Jean-Claude Van Damme) y una decena de hombres, héroes multiétnicos, tratarán de localizar y liberar a los secuestrados.
COMENTARIO
A comienzos de la década de los noventa, un videojuego causaba furor en los salones recreativos, un arcade de lucha que amasó grandes fortunas para la compañía Capcom, con el título de Street Fighter II (Secuela de otro éxito menor). y como no, una oportunidad para Hollywood para explotar otra vez la delgada línea turbulenta entre el universo interactivo y el séptimo arte. El encargado de trasladar la acción de un grupo de luchadores callejeros fue a manos del prestigioso guionista Steven E. de Souza (La primera y única en su vida), para lograr una de las obras cumbres del cine basura. Esta oda del escapismo y entretenimiento que parece una auto parodia, trasladaba el argumento sobre un torneo de artes marciales en una trama militar con compinches y señores de la guerra. Protagonizada por Jean-Claude Van Damme como el héroe de acción Guile que lucha contra el infame y ultra villano Bison, interpretado por el gran Raúl Juliá, lamentablemente su último papel (Aceptó porque sus hijos eran fans del videojuego y lo hizo más por cariño que compromiso), Juliá hizo un gran papel, incorporando una seriedad que contrasta con el resto de personajes. Destacan las apariciones de Kylie Minogue como Cammy, Wes Studi como Sagat y Ming Na Wen como Chun-Li, entre otros. Esta película cuyo rodaje fue toda una odisea por cambios constantes en la producción, en la que Souza tuvo que lidiar contra viento y marea; Van Damme desmadrado fuera del set de rodaje, problemas con el presupuesto, cambios constantes por presión de Capcom que causaba retrasos en el rodaje, además, de la enfermedad de Raúl Juliá que tuvo que rodar sus escenas con anticipación. La masacre por parte de la crítica y la respuesta negativa por parte del publico, que la defenestró aun más, fue el detonante para que esta gozosa película fuera catalogada como unos de los mayores fracasos de la historia del cine, actualmente, reivindicada como una joya fuera de su tiempo y considerada como una idiosincrasia maravillosa que produce risas y desconcierto con un gran sentido audiovisual del cine más comercial y el trasfondo narrativo con muchos matices que merece la pena visionar; diálogos tan catárticos como socarrones cuyo resultado enmudece al más espabilado espectador y con una coreografía de luchas, tiroteos y explosiones tan vigoroso como aparatoso.