Vistas de página en total

martes, 20 de septiembre de 2022

miércoles, 14 de septiembre de 2022

PELICULAS DE CULTO: BOOGIE NIGHTS

 




TITULO ORIGINAL: Boogie Nights
AÑO: 1997
PAIS: Estados Unidos
DURACIÓN: 156 Min.
DIRECCIÓN:Paul Thomas Anderson
MÚSICA: Michael Penn
FOTOGRAFÍA: Robert Elswit
REPARTO: Mark Whalberg, Julianne Moore, Burt Reynolds, Don Cheadle, John C. Reilly, William H. Macy, Heather Graham, Luis Guzmán, Nicole Ari Parker, Thomas Jane, Samson Barkhordarian, Nina Hartley, Robert Ridgely, Philip Seymur Hoffman, Melora Walters, Philip Baker Hall, Greg Lauren, Alfred Molina, Ricky Jay
PRODUCTORA: New Line Cinema, Lawrence Gordon Productions, Ghoulardi Film Company



SINOPSIS

A finales de los 70, Jack Horner, un director de cine porno que considera su trabajo una forma de arte descubre a Eddie Adams, un joven ingenuo que desea triunfar y tiene unas características físicas muy adecuadas para este tipo de cine. Eddie cambia su nombre por el de Dirk Diggler, se adapta inmediatamente a nuevo estilo de vida y pronto se convierte en una gran estrella del porno.


COMENTARIO

Segundo largometraje de Paul Thomas Anderson, y al que catapultó como uno de los cineastas más prometedores del cine a finales de la década de los noventa. Anderson se atreve a contar una historia tan inusual como arriesgada a partir de una obra coral con un claro protagonista encarnado por Mark Whalberg, desconocido para el gran público hasta ese momento y que logró catapultarlo al estrellato, del mismo modo recuperó a un veterano desparecido como fue Burt Reynolds, estrella de cine que logró con este papel su interpretación más consagrada de su carrera, junto con el resto del magnífico reparto del que destacan John C. Reilly, Julianne Moore, Philip Seymur Hoffman y Heather Graham, todo ello sin desmerecer el resto del elenco. Inspirada en un falso documental del propio Paul Thomas Anderson que realizó sobre la figura del porno, John Holmes,  narra la vida tras las cortinas del cine para adultos en los 70 y en impacto en la cultura popular con una energía desatada y un trabajo de producción de lujo que sabe mover la cámara de forma inspirada y juguetona, todo ello con un montaje de ensueño y una banda sonora colosal repleta de grandes temas seleccionados con gran acierto. 


En resumen, "Boogie Nights", es una sensacional película en la que Paul Thomas Anderson comenzó una brillante carrera con desparpajo, atrevimiento y lúcida mirada al séptimo arte. Un reparto entregado con una producción de gran nivel en todos los sentidos. Profunda y melancólica. 

lunes, 12 de septiembre de 2022

domingo, 11 de septiembre de 2022

MITOLOGIA UNIVERSAL: COSMOLOGIA (MITOS NORDICOS)

 



Se creía que el mundo tenía tres niveles, uno sobre como una serie de bandejas. En el nivel más alto vivía en Asgard el grupo de dioses llamados los Aesir. En este mismo nivel también se hallaban Vanaheim, morada de los Vanir (otro grupo de dioses) y Alfheim, territorio de los elfos. En el nivel inferior se encontraba Midgard, donde vivían los hombres; Jotunheim, tierra de los gigantes; Svartalfheim, morada de los elfos negros; y también Nidavellir, país de los enanos. Asgard y Midgard estaban comunicadas por un puente de llamas denominado Bifrost, también conocido como el arco iris. En el nivel más bajo se hallaba la fría Niflheim. La columna central del Árbol del Mundo, el gran fresno Yggdrasill, atravesaba todos los niveles. Las ramas de Yggdrasill se extendían sobre toda la tierra y sus tres raíces penetraban en los tres niveles del universo. El pozo de Urd (destino), donde celebraban consejo los dioses a diario, se hallaba bajo la raíz que llegaba hasta Asgard. Bajo la segunda raíz, que penetraba en el interior de Jotunheim, estaba el pozo de Mimir, donde Odín perdió un ojo a cambio de una poción de sabiduría. Bajo la raíz que se metía en Niftheim estaba el manantial de Hvergelmir, fuente de los once ríos de la creación.

jueves, 25 de agosto de 2022

miércoles, 24 de agosto de 2022

PELICULAS DE CULTO: LA SELVA ESMERALDA

TITULO ORIGINAL: The Esmerald Forest
AÑO: 1985
DURACIÓN: 110 Min.
PAIS: Reino Unido
DIRECCION: John Boorman
GUION: Rospo Pallenberg
MUSICA: Junior Homrich, Brian Gascoigne
FOTOGRAFIA: Philippe Rousselot
REPARTO: Powers Boothe, Charley Boorman, Meg Foster, Dira Paes, William Rodríguez, Yara Vaneu, Estee Chandler
PRODUCTORA: Christel Films, Embassy Films
 

SINOPSIS

El hijo de un ingeniero que está construyendo una presa en la selva amazónica, desaparece en la jungla sin dejar rastro. Su padre, convencido que ha sido raptado por una tribu indígena, lo busca durante años. 


COMENTARIO

Clásico dirigido por John Boorman con guion de Rospo Pallenberg sobre la historia de un niño raptado por una tribu indígena y las búsqueda desesperada de su padre. "La Selva Esmeralda" es una película marcadamente ecologista y denuncia la explotación sinsentido de la civilización sobre la naturaleza, especialmente una de las zonas más importantes del planeta; la selva amazónica, conocida también como el "pulmón de la Tierra". Al mismo tiempo narra la vida indígena y el conflicto que tiene al contacto con la civilización, todo ello en un frágil equilibrio con un futuro nada halagüeño. Además, Boorman hace un hincapié importante en realizar un gran estudio antropológico sobre la vida indígena en plena naturaleza y sus costumbres; una vida apacible pero con el impulso primario de la supervivencia en un ambiente bello y hostil, lucha con otras tribus, especialmente las tribus caníbales. La fotografía de Philippe Rousseltot ilumina parajes naturales con una gran paleta de colores abrumadores planos del amazonas captando toda su inmensidad. El reparto, encabezado por un gran Power Boothe y Charley Boorman (Hijo del director), y un gran elenco de secundarios.



 En resumen, "La Selva Esmeralda" es una gran y bella película de aventuras con un mensaje tan trascendental como esencial. Un drama con una capacidad de captar toda la belleza de un entorno única en el planeta que peligra con desaparecer.

martes, 16 de agosto de 2022

FRAGMENTOS DE CINE: TIBURÓN (JAWS)

 

PELICULAS DE CULTO: LOLITA

 



TITULO ORIGINAL: Lolita
AÑO: 1962
DURACIÓN: 162 Min.
PAÍS: Reino Unido
DIRECCIÓN: Stanley Kubrick
GUION: Vladimir Nabokov. Novela: Vladimir Nabokov
MUSICA: Nelson Riddle
FOTOGRAFIA: Oswald Morris
REPARTO: James Mason, Sue Lyon, Shelley Winters, Peter Sellers, Marianne Stone, Diana Decker, Jerry Stovin, Gary Cockrell, Suzanne Gibs, Roberta Shore, Cec Linder, Lois Maxwell, William Greene, Eric Lane, Shirley Douglas, Roland Brand, Colin Maitland, Irvin Allen
PRODUCTORA: Seven Arts Pictures, Anya Productions, Transworld

SINOPSIS

Humbert Humbert, un profesor cuarentón, llega a Ramsdale (New Hampshire) y alquila una habitación en casa de la viuda Charlotte Haze que tiene una hija de once años. Humbert se enamora perdidamente de la chiquilla y concibe un perverso plan: casarse con la madre para poder estar siempre cerca de la irresistible Lolita. 


COMENTARIO

Tras la decepción personal del rodaje de Espartaco (Spartacus), Stanley Kubrick tomó la radical decisión de independizarse de los grandes estudios cinematográficos para lograr el control total de las obras que desarrollaría, y ese primer proyecto fue, Lolita. La adaptación de la polémica novela de Vladimir Nabokov no fue fácil de rodar, Kubrick se mudó al Reino Unido, un país donde los costes de de producción fueran más asequibles. El guion que encargó Kubrick al propio escritor tenía unas 400 páginas, por lo que tuvo que reducir la longitud, a pesar de que el propio cineasta neoyorquino dijo que era el mejor guion que había leído. El propio Nabokov estaba en parte decepcionado con Kubrick por eliminar parte de la trama que consideraba esencial. Además, de la censura de la época, que estuvo en todo momento cerca de la producción por el mensaje de la relación de un hombre maduro con una adolescente. Con todo ello, Lolita se ha convertido en un clásico. Kubrick dirige con astucia y aplomo cada escena con una seguridad total sobre la historia de Humbert Humbert, al que vemos como narra su vida desde un punto de vista subjetivo ahondando en una confesión sobre los hechos que transcurren a modo de flahsback, al más puro estilo de narrador no fiable al tener solamente la información de Humbert Humbert que nos cuenta su vida bajo secretismo, como si fuera un diario; la obra comienza por el trágico desenlace e iremos conociendo todos los detalles desde el punto de vista de su protagonista, desde el primer contacto con Lolita y su posterior relación que llevará a la obsesión y una especie de juego erótico macabro donde los personajes se mueve como fichas de una partida de ajedrez. La estupenda fotografía a cargo de Oswald Morris, con un extraodinario blanco y negro y la banda sonora de Nelson Riddle son dos elementos a destacar de la producción. El estupendo reparto encabezado por un sensacional James Mason, Shelley Winters como la atribulada e inocente madre, Peter Sellers como el manipulador y vicioso hombre en las sombras y el descubrimiento de la obra, Sue Lyon, como la dulce, ácida e inalcanzable Lolita.



En resumen, "Lolita" es una magnífica obra. Stanley Kubrick adapta de forma genial la incombustible obra de Vladimir Nabokov en un drama con tintes de humor negro, erotismo y una road movie con la tragedia como destino final. Obra maestra con un sensacional reparto.