Vistas de página en total

viernes, 17 de diciembre de 2021

martes, 14 de diciembre de 2021

JOYAS INTERACTIVAS: WOLFENSTEIN II THE NEW COLOSSUS

 





TITULO: Wolfenstein II The New Colossus
AÑO: 2017
DESARROLLADORA: MachineGames
PLATAFORMAS: PlayStation 4, XBox One, PC, Nintendo Swith


SINOPSIS

América, 1961. El asesinato del general nazi "Calavera" que llevaste a cabo fue una victoria breve. A pesar del revés, los nazis siguen su dominio sobre el mundo. Eres BJ Blazkovicz, alias "Terror Billy", miembro de la resistencia, azote del imperio nazi y la última esperanza de libertad para la humanidad. Solo tu tienes las agallas, las armas y la iniciativa necesarias para regresar a los Estados Unidos, matar a todo nazi con el que te encuentres e iniciar la Segunda Revolución Americana. 


COMENTARIO

Secuela del reinicio del mítico Wolfenstein, máximo exponente de los videojuegos shooter o primera persona. Tras la la estupenda "New Order", esta secuela apuesta por una trama más salvaje, bizarra con desatado "Terror Billy"; el mejor aniquilador de nazis, al que iremos conociendo datos sobre su pasado, su némesis, la enigmática y sádica  Irene Fraun Engel, y la gama de estupendos personajes secundarios que iremos conociendo. La trama profundiza mejor en la psique de sus personajes que su primera parte, siendo una historia más elaborada en términos narrativos. "New Colossus" es una aventura en primera persona con un apartado gráfico espectacular, multiplicando las características técnicas de su predecesora, artísticamente es una gozada lleno de color y detallismo,  para una obra llena de momentos hilarantes; desatando toda la violencia, el humor negro y un diseño de fases en la cual destacaremos la parte de intrusión sin ser detectados o la pura batalla bélica con un arsenal de armas para acabar con un horda de enemigos, tanto humanos como gigantescos robots en esta distópica visión de los años 60 del siglo XX, mezclando ciencia ficción, drama, gore y acción a tope. 



En resumen, "Wolfenstein II New Colossus" es una maravilla carga de acción, humor y un frenesí de tiroteos, explosiones y derroche visual para una historia con grandes momentos y personajes memorables. Una maravilla. 


sábado, 27 de noviembre de 2021

domingo, 21 de noviembre de 2021

ESCRITO EN PAPEL: LOS SIMPSON Y LA FILOSOFIA

 



TITULO ORIGINAL: The Simpsons and Philosophy -The D´ho! of Homer
AÑO: 2020
PAGINAS: 408 
EDITORIAL: Blackie Books

SINOPSIS

Los Simpson y la filosofía no solo es un análisis sobre la filosofía en el último artefacto intelectual, sino también una introducción divertida pero rigurosísima a la obra de pensadores como Aristóteles, _Kant, Heidegger o Sartre, entre muchos otros. Dice la leyenda que no sucede nada que haya sucedido antes en los Simpson. Así que aprendemos de ellos, aprendemos del mundo. 






COMENTARIO

A través de la serie de los Simpson, cuyo impacto mediático la ha convertido en parte del imaginario popular e icono cultural, varios autores; William Irwin, Mark T. Conrad y Aeon J.Skoble, han descifrado un profundo análisis de los personajes a través de la filosofía e ideología que hay detrás; una minuciosa descripción de los pensamientos de los protagonistas a través del prisma de los grandes filósofos. Esta obra analiza cada personaje desde un punto de vista ético y moral, tanto las relaciones como las decisiones que toma cada uno y sus consecuencias: por qué Homer es tan vago y caprichoso, Lisa el querer ser una sabionda, Bart en revelarse contra todo o Marge en ser siempre una moralista. Una parábola sobre la vida, la política las relaciones personales y las compara con los pensamientos de grandes filósofos como Platón, Kant, Nietzsche, Sartre... entre muchos otros grandes pensadores de la historia que han servido de gran inspiración al mundo, y que resulta de un gran valor e irónico enriquecimiento el pasar sus teorías y reflexiones por la serie animada amarilla más famosa de todos los tiempos, y que los guionistas de esta gran serie han sabido canalizar a través de los capítulos.



En resumen, "Los Simpson y la filosofía" es una atractiva y estupenda obra que lleva como tesis a los grandes filósofos a través de una de las series más enigmáticas de la historia. Divertida con grandes y profundos análisis para una lectura amena, divertida y pedagógica. 

jueves, 4 de noviembre de 2021

lunes, 1 de noviembre de 2021

CINECLUB: A GHOST STORY

 



TITULO ORIGINAL: A Ghost Story
AÑO: 2017
DURACIÓN: 87 Min.
PAIS: Estados Unidos
DIRRECCIÓN: David Lowery
GUION: David Lowery
MÚSICA: Daniel Hart
FOTOGRAFIA: Andrew Droz Palermo
REPARTO: Rooney Mara, Casey Affleck, Rob Zabrecky, Will Olham, Liz Franke, Sonia Acevedo, Augistine Frizzell
PRODUCTORA: Ideaman Studios, Sailor Bear; Zero Trans Fat Productions


SINOPSIS

Un músico muere en un accidente de coche y vuelve como un fantasma a la casa en la que vivía con su mujer. 

COMENTARIO

Película dirigida y escrita por David Lowery (con un paupérrimo presupuesto), que narra la historia de un fantasma cuando muere dejando a su mujer viuda; interpretados por Casey Aflleck y Rooney Mara, que nos narra de forma muy particular el desarrollo de una entidad fantasmagórica, cuya presencia se muestra con una simple sábana cubriendo el cuerpo, la imagen más típica de un espectro, pero con cierto halo de romanticismo y surrealismo para enfocar la acción con imágenes de gran belleza e inquietante trasfondo. "A Ghost Story" posee el alma de un drama con toques sobrenaturales e íntima historia sobre la soledad, el perdón y los recuerdos que permanecen como una sombra cuya luz que la alimenta nunca se desvanece. 

Con un desarrollo lento, pero preciso, Lowery desarrolla la historia con largos planos; algunos cortes bruscos para avanzar en el tiempo, y, un estupendo trabajo artístico; tanto la imagen como el sonido, siendo la música, especialmente las canciones, parte imprescindible para lograr encauzar una historia plena de metáforas alegóricas sobre la vida y la muerte. El montaje es otra de las principales bazas para que la película consiga esa sensación de melancolía que atrapa al espectador sin caer en sensiblerías o escena lacrimógenas con exceso dramático. 




En resumen, "A Ghost Story" es una obra tan hipnótica como enrevesada experiencia sobre la muerte. Un drama sobrenatural con alegorías sobre la existencia. Una estupenda película.