Vistas de página en total

viernes, 16 de julio de 2021

martes, 13 de julio de 2021

JOYAS INTERACTIVAS: THE CURSE OF MONKEY ISLAND


TITULO ORIGINAL: The Curse of Monkey Island
AÑO: 1997
DESARROLLADORA: LucasArts
PLATAFORMAS: PC

SINOPSIS

He navegado por mil mares desde Trinidad hasta Tortuga y nunca he visto nada igual. El anillo de compromiso que le regalé a Elaine ha sido objeto de una terrible maldición pirata. Estoy seguro que LeChuck está detrás de esto. Debería haber supuesto que nada bueno podría sacarse de los tesoros de ese malvado zombi. Y por si fuese poco, la sacerdotisa vudú que conocí en el pantano me dijo que si quiero romper la maldición y salvar a Elaine, ¡Tendré que morir!.


COMENTARIO

Tercera parte de las aventuras de Guybrush Treepwood, el pirata de los videojuegos más famoso de la historia. Con un nuevo diseño, debido al abandona de Ron Gilbert, en su lugar desarrollado por Jonathan Ackley y Larry Ahern. A pesar de los cambios drásticos en el aspecto visual, el humor bizarro y los brillantes diálogos con su particular cinismo y humor negro siguen presentes. Un aspecto técnico que muestra un lado más "cartoon" pero con un excelente nivel de detalle con gráficos en 2D combinados con animaciones en 3D. El apartado artístico es todo un alarde del excelente trabajo, una calidad visual que dividió a muchos pero que se considera actualmente, de gran colorido y un sorprendente nivel de detalle. Por otro lado, recupera ideas y acciones de sus predecesoras; como son los duelos a espadas, un mejorado sistema de SCUMM; mucho más intuitivo, siendo una clara secuela y reinicio por parte de LucasArts, que lamentablemente no decidió seguir la pauta en las siguientes entregas.  Hay que destacar también el estupendo labor de doblaje y sonoro, que por primera vez, hasta las dos primeras parte de la saga remasterizados, que poseen doblaje, y los efectos de sonido. 


 En resumen, "The Curse of Monkey Island" es una gran aventura gráfica que con el paso del tiempo a consolidado su magnífico apartado audiovisual como una de las mejores aventuras de LucasArts. 

viernes, 25 de junio de 2021

martes, 15 de junio de 2021

LOS MEJORES CREDITOS: UNCHARTED 4: EL DESENLACE DEL LADRÓN (UNCHARTED 4: A THIEF´S END)

 

PELICULAS DE CULTO: JOVENES OCULTOS


TITULO ORIGINAL: The Lost Boys
AÑO: 1987
DURACIÓN: 98 Min.
PAIS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Joel Schumacher
GUION: Janice Fischer, James Jeremias, Jeffrey Boam
MÚSICA: Thomas Newman
FOTOGRAFÍA: Michael Chapman
REPARTO: Kiefer Sutherland, Jason Patric, Corey Haim, Corey Feldman, Jamie Gertz, Dianne West, Bernard Hughes, Jameson Newlander, Edward Hermann, Billy Wirth, Alex Winter, Brooker McCarter, Chance Michael Corbitt, Alexander Bacon Chapman
PRODUCTORA: Warner Bros. 



SINOPSIS

Sam (Corey Haim) y Michael Emerson (Jason Patric) son dos chicos americanos muy convencionales. Tras el divorcio de sus padres, se instalan con su madre en la tranquila ciudad de Santa Carla (California), donde corren rumores sobre vampiros. La personalidad de Michael cambia sensiblemente cuando comienza a salir con una banda de moteros cuyo líder es el carismático David (kiefer Sutherland).



COMENTARIO

Clásico ochentero que marcó a una generación por su inusual mezcla de géneros; la comedia y terror con el vampirismo de fondo con un aura sobre la adolescencia. Con la producción a cargo de Richard Donner que cedió la dirección a un inspirado Joel Schumacher, y guion a cargo de Janice Fischer, James Jeremias y Jeffrrey Boam, cuya historia supo darle cierto toque de nostalgia. Un estupendo reparto encabezado por Jason Patrick, las estrellas juveniles Corey Haim y Corey Feldman (los Corey), la veterana Dianne West y un enigmático Kiefer Sutherland como antagonista. Un gran diseño de producción, del cual destacan la fotografía y una puesta en escena que sabe jugar con el punto de vista con gran inteligencia para sugerir más que mostrar, sin dejar de lado cierto gusto por la escenas grotescas para darle un toque de terror clásico y ochentero al mismo tiempo. 



La película es una oda al vampirismo y la juventud eterna a través de unos jóvenes rebeldes. La violencia, la cultura popular  (Especialmente el mundo de la novela gráfica). del cual parte de su estilo visual, la música como iconografía de una época pasada sin concretar y un sinfín de guiños a las películas sobre vampiros, en parte parodia y homenaje, sin caer en el chiste fácil, para ser una comedia de terror, con cierto dosis de gore y acción bien dosificada. 


 En resumen, "The Lost Boys" es un todo un clásico ochentero. Una estupenda película sobre vampiros con referencias a los clásicos del terror mezclado inteligentemente con la comedia. Obra de culto.

martes, 25 de mayo de 2021

viernes, 21 de mayo de 2021

CINE CLASICO: UN CADAVER A LOS POSTRES

 


TÍTULO ORIGNAL: Murder by Death
AÑO: 1976
PAÍS: Estados Unidos
DURACIÓN: 94 min.
DIRECCIÓN: Robert Moore
GUION: Neil Simon. Teatro: Neil Simon
MÚSICA: Dave Grusin
FOTOGRAFÍA: David M. Walsh
REPARTO: Alec Guinnes, David Niven, Peter Sellers, Peter Falk, Eileen Brenan, Maggie Smith, Truman Capote, James Coco, Elsa Lanchester, Nancy Walker, Estelle Winwood, James Cromwell
PRODUCTORA: Columbia Pictures 


SINOPSIS

El excéntrico multimillonario Lionel Twain invita a su castillo a los cinco detectives más importantes de la historia: el chino Sidney Wang, el neoyorquino Dick Charleston, la inglesa Jessica Marbles, el belga Milo Perrier y el norteamericano Sam Diamond, que llega acompañado de su rubia secretaria. Después de ser recibidos por un mayordomo ciego (Alec Guinnes), Twain les explica durante la cena el motivo de la reunión: a medianoche se producirá un asesinato; el que sea capaz de resolverlo ganará un millón de dólares. 


COMENTARIO

Comedia de suspense que parodia y homenajea las clásicas obras de misterio de detectives, todo ello, con un toque exquisito de reflexión sobre el género que supo darle un enfoque magistral con cierto aire teatral.  Con un genial reparto, del cual destacan unos fantásticos David Niven, Alec Guinnes y Peter Falk, además, de la sorprendente actuación del escritor Truman Capote. Con un gran puesta en escena, diálogos inteligentes en el que brillan la sátira, la parodia y el humor negro. Con personajes emblemáticos, destaca la gran pericia en la presentación de cada situación como un acertijo que el espectador involucra con un juego de misterio sobre un crimen convertido en una trampa mortal.  


En resumen, "Un cadáver a los postres" es una deliciosa comedia de suspense. Estupendo reparto para una obra con magníficos personajes, diálogos inteligentes, gran puesta en escena y grandes dosis de humor negro. Una estupenda sátira.