Vistas de página en total
domingo, 15 de noviembre de 2020
MITOLOGIA UNIVERSAL: LA LLEGADA DEL CRISTIANISMO (MITOS EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL)
En el siglo X, cuando los príncipes eslavos adoptaron el cristianismo (los eslavos del oeste -polacos, checos y eslovacos- recibieron la religión de Roma; los eslavos del norte y del sur, del Bizancio griego), la Iglesia puso fuera de la ley a los dioses paganos e hizo todo lo posible para borrar los mitos. Pero los viejos cultos persistieron, de modo que bien fueron adoptados por la Iglesia como ritos propios o pasaron al ámbito mágico. Así, Perun (dios del trueno y del rayo) se convirtió en el profeta Elías; Volos (guardián de los rebaños) se convirtió en san Vlasia; Kupalnitsa (diosa de ríos y lagos) se convirtió en santa Agripina, y Kupala (dios del sol y de la luz) en san Juan Bautista.
Los ritos primaverales coincidían con la Pascua (principal festividad de la Iglesia ortodoxa), las Calendas de invierno fueron sustituidas por la Navidad y la fiesta de Yarilo (dios pagano del sol y de toda la vida terrenal) se convirtió en la fiesta de San Juan. Muchos de los nombre modernos de seres sobrenaturales derivan de estas ideas primitivas. Así, el bogieman de los ingleses está relacionado con el nombre eslavo de dios, bog, ejemplo de cómo la palabra inglesa devil (demonio) era originariamente la misma que dios, corrupción del nombre sánscrito de dios, deva. De ahí proceden Div y Divitsa (antiguas deidades paganas eslavas), el Zeus latino, el francés dieu y la palabra inglesa deuce (que significa "diablillo") cuya raíz común puede apreciarse.
jueves, 29 de octubre de 2020
miércoles, 28 de octubre de 2020
CINECLUB: PESADILLA EN ELM STREET 3 LOS GUERREROS DEL SUEÑO
SINOPSIS
Años después de los incidentes en Elm Street, la joven Nancy se ha convertido en una psiquiatra especializada en terapia del sueño, pero Freddy también sigue en activo, y comienza a aparecerse en los sueños de varios de ellos. Nancy los reúne a todos en busca de una forma de parar al monstruo. Para ello, los pacientes aprenden a desarrollar habilidades especiales en sus sueños.
COMENTARIO
Tras la fría recepción de la secuela que acabó en fracaso, cuyo desarrollo no participaron sus principales creadores, especialmente, Wes Craven, además de Heather Lanfenkamp como Nancy y John Saxon como su padre. Esta tercera parte se considera la auténtica secuela. Con una buena dirección por parte de Chuck Russell cuyo guion fue también escrito por Wes Craven, Bruce Wagner y Frank Darabont, la historia retoma la senda de la primera parte para continuar la historia de Nancy, convertida en psquiatra que estudia los sueños, y que contacta con una joven internada que le ayudará a derrotar a Freddy Krueger. Con un solvente reparto del cual destacan una joven Patricia Arquette, Laurence Fishburne, la vuelta de la citada Heather Langenkamp y John Saxon, y sobretodo, Robert Englund que vuelve a deleitar a los fans con su interpretación de asesino en serie demoniaco. Destaca la banda sonora de Badalamenti con una buena partitura de temas.
"Dream Warriors" es una obra divertida y sangrienta con unos estupendos efectos visuales. El diseño de producción es todo un alarde de imaginación con una genial puesta en escena, maquillaje y caracterización para las secuencias de pesadilla protagonizados por un Freddy más cachondo y desatado que nunca: Cada aparición de Freddy es una elaborada secuencia de muerte, gore y bizarro sentido del humor.
sábado, 17 de octubre de 2020
PELICULAS DE CULTO: EL SILENCIO DE LOS CORDEROS
AÑO: 1991
COMENTARIO
Uno de los thrillers más importantes de la historia del cine cuya estética y narración cambió el género para siempre. Adaptación de la novela de Thomas Harris del mismo título, relata la persecución de un asesino en serie para adentrarnos en una investigación criminal de forma minuciosa con la ayuda de uno de los personajes más carismáticos y emblemáticos; Hannibal Lecter. La estupenda dirección de Jonathan Demme y el excelente guion de Ted Tally. Un excelente reparto del cual destaca su cuarteto protagonista, una maravillosa Jodie Foster, Scott Glenn como mentor, Ted Devine como el psicópata con ínfulas de transformación, y, sobre todo, la antológica interpretación de Anthony Hopkins como el Hannibal el caníbal.