Vistas de página en total
miércoles, 10 de junio de 2020
martes, 9 de junio de 2020
PELICULAS DE CULTO: EL ALMUERZO DESNUDO
TÍTULO ORIGINAL: Naked Lunch
AÑO: 1991
DURACIÓN: 115 Min.
PAÍS: Canadá
DIRECCIÓN: David Cronenberg
GUION: David Cronenberg (Novela: William S. Burroghs)
MÚSICA: Howard Shore Ornette Coleman
FOTOGRAFÍA: Peter Suscitzy
REPARTO: Peter Weller, Judy Davis, Ian Holm, Julian Sands, Roy Scheider, Nicholas Campbell, Monoque Mercure, Michael Zelniker, Joseph Scorsiani, Robert A. Silverman, Peter Boretski, Yuval Daniel, John Friesen, Sean McCann, Howard Jerome, Michael Caruana, Kurt Reis, Louis Ferrara, Julian Richings, Jim Yip, Claude Aflalo, Laurent Hazout, Joseph Di Mambro
PRODUCTORA: Telefilm Canada / Recorded Picture / Ontario Film Delepvoment Corporation / Film Trustees Ltd / Nippon Film Development and Finance
SINOPSIS
Después del trágico accidente sufrido por su mujer, un escritor que cae en la adicción a ciertas drogas, empieza a sufrir horribles alucinaciones que lo transportan a un mundo de pesadilla absolutamente kafkiano, "Interzone".
Dirigida y escrita por David Cronenberg y basado parcialmente en la obra de Williams S Burroghs "El almuerzo Desnudo", se ha convertido con el paso de los año en un título de culto. Cronenberg fusiona la obra literaria con una especie de biopic surrealista neo-noir al estilo de las películas de cine negro de los años 50. Con un estupendo reparto encabezado por Peter Weller, Judy Davis, Ian Holm y Roy Sheider. "El almuerzo desnudo" es una obra dificil de catalogar cuyo argumento es casi tan metafórico como complejo y fascinante. Llena de momentos extraños, esperpénticos, inquietantes y surrealistas donde lo escatológico es un elemento para provocar una respuesta visceral en el espectador. Con diálogos llenos de ironía donde hace una critica a las sociedad, costumbres, religión y la política como elementos subversivos de una decadente moralidad que nos arrastra a todos a un pozo sin fondo.
En resumen, "El almuerzo desnudo" es una obra inquietante y fascinante. Cronenberg adapta libremente la obra de William S Burroghs, al mismo tiempo que hace un homenaje a su autor para una obra inclasificable, irritante y necesaria.
domingo, 24 de mayo de 2020
JOYAS INTERACTIVAS: GRIS
TÍTULO: Gris
AÑO: 2018
DESARROLLADORA: Nomada Studio
PLATAFORMAS: PC, Mac, PS4, Nintendo Switch
Narra la historia de una joven llamada Gris, que
despierta en la palma de una estatua en ruinas. Intenta cantar pero no tiene voz
y la estatua comienza a descomponerse. Gris tendrá que encontrar la forma de
volver gracias a unas esferas luminosas que le darán habilidades e ira pasando
por diversas zonas con extraños seres para llegar hasta el final del camino.
Uno de las mejores muestras del sector
independiente de los videojuegos, en esta ocasión creado por Nomada Studio, son capaces de crear maravillas cuyo apartado artístico es el pilar principal
para una aventura de plataformas sorprendente, original e innovador en cuanto a
las mecánicas y el uso de los colores: preciosos efectos de acuarela, mezclado
con unos increíbles efectos de luz. Destacando también su excelente banda
sonora y su jugabilidad, sencilla pero fluida y disfrutable: un videojuego de cuya principal mecánica es de plataformas que incluye algunos puzles que resolveremos mediante la lógica y la exploración. En cuanto a su desarrollo, encontramos
una narración llena de misterios y simbolismos sobre la tristeza, la alegría y
la redención. Una lucha de la luz contra la oscuridad.
En resumen, Gris es una maravilla cuyo apartado
artístico junto con jugabilidad y banda sonora la convierte en una de las experiencias
más especiales y gratificantes que han surgido en años.
jueves, 7 de mayo de 2020
miércoles, 6 de mayo de 2020
EL UNIVERSO: CARRERA ESPACIAL XII
En el mes de julio de 1975 una nave de la Unión Soviética y otra de EE.UU. se encontraron en el espacio por primera vez en la historia. Un cohete Saturn 1B puso en órbita una nave estadounidense Apolo con tres astronautas a bordo, que se acopló con una cápsula soyuz soviética que transportaba a dos cosmonautas. Se utilizó un único módulo de acoplamiento que también sirvió de cámara de descompresión, ya que la nave estadounidense contenía oxígeno y la soviética llevaba una mezcla de nitrógeno y oxígeno a más de alta presión. Tras el acoplamiento, dos astronautas de EE.UU. pasaron a la otra nave, a través de la cámara de descompresión, para comer con sus colegas soviéticos.
lunes, 20 de abril de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)