Vistas de página en total
martes, 7 de abril de 2020
lunes, 30 de marzo de 2020
ANIME: DEATH NOTE
TÍTULO ORIGINAL: Desu Nôto
AÑO: 2006
DURACIÓN: 25 Min.
PAÍS: Japón
DIRECCIÓN: Tetsurô Araki
GUION: Shoji Yonemura, Tomohiko Ito, Tokishi Inoue, Yasuko Kobayashi (Manga: Takeshi Obata. Tsugumi Ôba)
MUSICA: Hideo Teniuchi, Yoshibira Hirano
FOTOGRAFIA: Animación/ Kazuhiro Yamada
SINOPSIS
Death Note cuenta la historia
sobre un joven llamado Yagami Light. Un aburrido día de clase ve caer un
cuaderno negro en el patio de su escuela, titulado Death Note. Según las
instrucciones escritas en el mismo cuaderno, aquella persona cuyo nombre sea
escrito en dicho cuaderno, morirá. En un principio se cree que es una de esas
estúpidas cadenas... pero “Kira”, como será reconocido por las masas, prueba el
Death Note... y efectivamente, funciona. Light decide usar el cuaderno desde el
anonimato, para limpiar el mundo de todos los criminales que merezcan morir,
reinando así la paz y la tranquilidad. Todas las fuerzas de protección
internacional están en alerta, pero la Interpol tiene un as en la manga: L, un
detective de identidad oculta que ha logrado solucionar casos que se daban por
irresolubles. ¿Que pasara con Light y ambicioso proyecto? ¿Podrá L
desenmascararle?
"Death Note" es uno de los mejores animes que han surgido en los últimos tiempos y uno de los fenómenos más aclamados culturalmente de la animación japonesa. Serie basada en el manga del mismo título, nos propone un argumento que gira sobre un justiciero que con la ayuda de un poderoso libro maléfico y un dios de la muerte como guía, hará los estragos de los criminales y los perseguidores que tratarán de pararle. La serie goza de un estupendo diseño, unos dibujos claros y un montaje enérgico hace que cada episodio sea un gozo para el espectador. pero lo que más destaca "Death Note" es su magnífico guion; diálogos llenos de cinismo y una trama con unos giros tan imprevisibles como su inteligente estructura interna donde cada acción y motivación de los personajes es justificada sin caer en el truco fácil o manido, sino que desarrolla un elaborado juego del ratón y el gato que da como resultado un intensa historia de intriga. Con una serie de carismáticos personajes que iremos descubriendo los auténticos propósitos a lo largo de los episodios, y sobre todo, el principal elemento de la historia; el cuaderno de muerte.
En resumen, "Death Note", es una excelente serie. Anime de calidad cuya trama sugiere múltiples lecturas. Con grandes personajes y un excelente desarrollo de la trama con inesperados giros de guion.
viernes, 27 de marzo de 2020
miércoles, 25 de marzo de 2020
PELICULAS DE CULTO: LA SERPIENTE Y EL ARCOIRIS
TÍTULO
ORIGINAL: The Serpent and the Rainbow
AÑO: 1988
DURACIÓN: 98 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Wes Craven
GUION: Richard Maxwell
MUSICA: Brad Fiedel
FOTOGRAFIA: John Lindley
REPARTO: Bill Pullman, Cathy Tyson,
Zakes Mokae, Paul Windfield, Badja Djola, Brent Jennings, Conrad Roberts,
Theresa Merritt, Michael Gough
PRODUCTORA: Universal Pictures
SINOPSIS
Un
antropólogo de Harvard es enviado a Haití para investigar una extraña
substancia relacionada con la magia negra y el vudú, que podría servir para salvar
vidas humanas. Mientras él busca la milagrosa droga, ciertos científicos
escépticos se niegan a aceptar la existencia de zombies y ritos sangrientos.
COMENTARIO
Una de esas películas olvidadas con el paso del
tiempo y que se conserva como una de las joyas incomprendidas de Wes Craven. El
guion de Richard Maxwell esta inspirado en un caso real, en el estudio del antropologo Wade Wilson que hizo en Haití el
caso de un hombre que fue enterrado vivo, y que basa la historia en el vudú
para crear una historia que mezcla el terror, la superstición y la magia negra.
Todo ello mezclado con un toque sociopolítico y denuncia social sobre la opresión
de libertades. Hay que destacar también la banda sonora compuesta por Brad Fiedel.
La buena labor actoral, destacando a un sensacional
Bill Pullman, y los dotes de Craven para imprimir imágenes portentosas en cada
plano: los estupendos efectos visuales, el maquillaje y la fotografía son todo
un alarde de imaginación y un exhaustivo diseño de producción. Buena dosis de
gore, suspense, terror clásico, cine negro para una obra que destila clasicismo de una película noir con el estilo de serie b de la década de los ochenta.
En resumen,
"La serpiente y el Arcoiris" es una obra infravalorada por muchos.
Wes Craven dirige esta pesadilla surrealista llena de magia negra, vudú y
espiritismo con el aroma del cine negro y el terror ochentero más gore.
domingo, 15 de marzo de 2020
viernes, 13 de marzo de 2020
CINECLUB: VIERNES 13 PARTE 2
TÍTULO ORIGINAL: Friday The 13th, Part 2
AÑO: 1981
DURACIÓN: 87 Min.
PAIS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Steve Miner
GUIÓN: Ron Kurz (Personaje: Victor Miller, Sean S. Cunningham)
MUSICA: Harry Manfredini
FOTOGRAFIA: Peter Stein
REPARTO: Amy Steel, John Furey, Adrienne King, Betsty Palmer, Stuart Charno, Bill Randolph, Marta Kober, Russell Todd, Tom McBride, Warrintong Gillette, Walt Gorney, Lauren-Marie Taylor, Jack Marks, Cliff Cudney, Steve Dash, Jerry Wallace, David Brand, China Chen, Jaime Perry, Tom Shea, Jill Voight
PRODUCTORA: Paramount Pictures
SINOPSIS
Cinco
años después del terrible baño de sangre del campamento de Cristal Lake, todo
lo que queda es la leyenda de Jasón Voorhees y de su madre demente, que
asesinaron a siete jóvenes. En un campamento cercano, nuevos veraneantes
desoyen las advertencias de alejarse del tristemente famoso lugar.
Despreocupados, los jóvenes recorren la zona... sin advertir una amenazadora
presencia oculta.
COMENTARIO
Tras el descomunal éxito de la primera parte, era de esperar que a los productores sacaran una secuela donde los esquemas de su predecesora fueron repetidos y ampliados; siendo una clara continuación y el comienzo de una larga saga de películas centradas en un personaje icónico en el cine del género slasher: Jason Voorhees, que se convierte en la piedra angular de la trama convirtiendo su figura en leyenda urbana como asesino de adolescentes, y, cuento de terror para atemorizar a los veraniegos de Crystal Lake. Adolescentes victimas de Jason con la mítica partitura de Harry Manfredini y una buena dosis de gore dosificado que hará las delicias de los fans del género.
En resumen, "Viernes 13, 2 parte" es una buena secuela. Slasher divertido con un personaje que es un ícono del género, siendo la primera vez que es protagonista.
jueves, 12 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)