Vistas de página en total
domingo, 25 de agosto de 2019
domingo, 11 de agosto de 2019
PELÍCULAS DE CULTO: ABYSS
TÍTULO ORIGINAL: The Abyss
AÑO: 1989
DURACIÓN: 146 Min (Ext: 173 Min.)
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: James Cameron
GUIÓN: James Cameron
MÚSICA: Alan Silvestri
FOTOGRAFÍA: Mikael Salomon
REPARTO: Ed Harris, Mary Elizabeth Mastrantonio, Michael Biehn, J.C.Quinn, Jimmie Ray Weeks, John Bedford Lloyd, Todd Graff, Kid Brewer Jr, Leo Burmester, Adam Nelson, Kimberly Scott, Chris Elliott, George Robert Kirk, Christopher Murphy, Dick Warlock, J. Kenneth Campbell, Ken Jenkins, Michael Beach
PRODUCTORA: 20th Century Fox / Pacific Western / Lightstorm Entertainment
SINOPSIS
Un equipo de científicos de una instalación petrolífera es contratado
por la marina norteamericana para llevar a cabo la operación de rescate
de un submarino nuclear atrapado, en extrañas circunstancias, en el
fondo del mar, justamente al borde de una grieta abisal de varios
kilómetros de profundidad. Un grupo de las fuerzas especiales del
ejército acompañará a los científicos. Muy pronto éstos últimos empiezan
a sospechar que lo que está sucediendo en las profundidades abisales es
algo tan extraño que, en principio, escapa a su comprensión.
COMENTARIO
"Abyss" es una de esas películas que en sus estreno fue un fracaso y con el paso del tiempo la ha convertido por justicia propia en una película de culto y un título referente. Dirigida y escrita por James Cameron, tras los éxitos de "Terminator" y "Aliens", donde puso todo su talento a una obra con un espectacular producción y con unos efectos especiales que fueron todo un avance significativo; tantos los efectos digitales, increíbles para la época, como su producción fueron todo un desafío para una película pionera en muchos aspectos audiovisuales. "Abyss" es difícil de catalogar, es una película de ciencia ficción con tintes dramáticos, cine catastrofista y mensaje ecológico. El guion firmado por el propio Cameron parte de lo cotidiano para introducirnos en un submundo acuático e introducirnos poco a poco en lo que realmente quiere contar. Con un magnífico reparto, encabezado por unos excelentes Ed Harris, Mary Elizabeth Mastrantonio y Michael Biehn, y la banda sonora compuesta por Alan Silvestri con unos bellos temas. La película fue un fracaso en gran parte por culpa de una versión recortada que provocaba agujeros en su trama y con otras sin concluir.
En resumen, "Abyss" en toda una experiencia. La obra de James Cameron es un montaña rusa con un alarde visual difícil de superar. Obra maestra y película referente de obligado visionado.
miércoles, 31 de julio de 2019
MITOLOGÍA UNIVERSAL: EL GRIAL (MITOS CELTAS)
En el mito artúrico el Santo Grial es una vasija de carácter místico que se convierte en el objeto más buscado por los caballeros de la Mesa Redonda. El cuento más antiguo del Grial es el Chrétien de Troyes. En él aparece sir Percival, que no logra encontrar el Grial porque no formula las preguntas adecuadas. En versiones posteriores diversos caballeros, Lancelot entre ellos, que también fracasan en su intento. El único suficientemente puro para triunfar en las búsqueda y ser llevado a los cielos con el Grial es Galahad, hijo de Lancelot. En versiones más tardías hay otros caballero que lo logran, entre ellos Percival y Bors.,
En mitos céticos más antiguos figuran otros buscadores del Grial. En "El botín de Awnwn", antiguo poema galés. Arturo dirige su expedición desastrosa a Irlanda en busca de un caldero, uno de los trece tesoros de Britania. Se halla una variante de esto en la historia de Culhwch y Olwen, en la que entre objetos que debe encontrar el héroe con ayuda de Arturo figura un caldero. De historia de Peredur en el Mabonogion se ha dicho que es una leyenda del Grial sin Grial. Peredur es la forma galesa de Percival, mientras que Gwalchmai, que también figura en el relato, es la forma galesa de Gawain.
lunes, 29 de julio de 2019
CINECLUB: SOUTHLAND TALES
TÍTULO ORIGINAL: Southland Tales
AÑO: 2006
DURACIÓN: 145 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Richard Kelly
GUIÓN: Richard Kelly
MÚSICA: Moby
FOTOGRAFÍA: Steven Poster
REPARTO: Dwayne Johnson, Sean William Scott, Sarah Michelle Gellar, Mandy Moore, Miranda Richardson, Kevin Smith, Jeneane Garofalo, Curtis Amstrong, Bai Ling, Nora Dunn, John Larroquete, Jon Lovitz, Lou Taylor Pucci, Justin Timberlake, Christopher Lambert, Beth Grant, Holmes Osborne, Amy Poehler, Cheri Oteri, Will Sasso, Wallace Shawn, Sab Shimono
PRODUCTORA: Universal Pictures / Cherry Road Films / Darko Entertainment / Eden Roc Productions / MHF Zweite Academy Film / Persistent Entertainment / Academy Film / Destination Films / Inferno Distribution / Wild Bunch
SINOPSIS
Los Ángeles, 4 de julio de 2008. Durante tres días, la ciudad ha sufrido
la peor ola de calor de toda su historia. Estados Unidos se encuentra
al borde de una crisis social, económica y ecológica. Mientras tanto,
en Irak la guerra continúa. Boxer Santaros, un héroe de películas de
acción aquejado de amnesia, ve cómo su vida se complica debido a su
relación con Krysta Now, una estrella del porno que sueña con tener su
propio reality show. Al mismo tiempo, David Clark, un oficial de policía
ha descubierto las claves para desvelar una gran conspiración.
COMENTARIO
Segunda película de Richard Kelly, tras su primer largometraje "Donnie Darko", que en su momento pasó sin pena ni gloria y que el tiempo la ha convertido en una de las películas de culto referentes a comienzos del siglo XXI, y que repite formula pero a gran escala y desarrollando una historia coral entre lo mundano y surrealista. A pesar del gran esfuerzo invertido en la película, fue un rotundo fracaso, y parte de las cualidades fueron aplastadas por su farragoso argumento, no lejos de intentar ser original y novedoso, pero con ciertos paralelismos a su anterior obra, siendo más arriesgado en la forma y contenido, desatando todo tipo de teorías sobre el fin del mundo. Con un reparto peculiar con multitud de rostros conocidos y una estupenda banda sonora.
"Southland Tales" es en parte un fracaso y un éxito. Una alegoría metafísica que el propio Kelly lanza al espectador, al mismo tiempo, una oda de la visión pesimista de la sociedad en la que vivimos. La película goza de un estilo visual potente con algunas escenas de gran magnificencia que logran captar toda la ironía y el impacto súbito de un contenido cínico, provocativo e incómodo; dejando cierto regusto que la experiencia satisfará a unos pocos y desconcertará a muchos.
En resumen, "Souhtland Tales" la segunda película de Richard Kelly es una obra de gran impacto visual con un historia compleja y farragosa. Una película atractiva, potente y desconcertante.
domingo, 28 de julio de 2019
sábado, 27 de julio de 2019
CINE CLASICO: TIBURON
TÍTULO ORIGINAL: Jaws
AÑO: 1975
DURACIÓN: 124 Min
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Steven Spielberg
GUIÓN: Peter Benchley, CArl Gottlieb (Novela: Peter Bentchley)
MÚSICA: John Williams
FOTOGRAFÍA: Bill Butler
REPARTO: Roy Scheider, Robert Shaw, Richard Dreyfuss, Lorraine Gary, Murray Hamilton, Carl Gottlieb, Jeffrey C. Kramer, Susan Blacklinie, Jonathan Filey, Chris Rebello, Jay Mello, Craig Kingsbury, Jeffrey Voorhees, Lee Fierro, Ted Grossman, Robert Chambers, Peter Benchley
PRODUCTORA: Universal Pictures
SINOPSIS
En la costa de un pequeño pueblo del Este de los Estados Unidos, un
enorme tiburón ataca a varias personas. Por temor a los nefastos efectos
que este hecho podría tener sobre el negocio turístico, el alcalde se
niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque
del tiburón termina con la vida de un bañista. Cuando el terror se
apodera de todos, un veterano cazador de tiburones, un oceanógrafo y el
jefe de la policía local se unen para capturar al escualo.
COMENTARIO
Obra maestra y clásico dirigido por un casi debutante Steven Spielberg. Con una dirección en el cual supo llenar de tensión y suspense en cada secuencia demostrando un maestría inusual para provocar miedo y angustia en momentos clave. Apoyado por un estupendo reparto, destacando su trío protagonista, especialmente Robert Shaw, y la irrepetible banda sonora de John Williams.
Tiburón fue un fenómeno de masas en su estreno hasta convertirse con el paso de los años en un clásico moderno del cine. Sus enormes cualidades cinematográficas junto con la perfecta armonía de terror, suspense, drama y algunos toques de humor, además, de su estructura perfectamente armonizada con la música compuesta y dirigida por John Williams, que eleva la tensión de forma exponencial a medida que sus acordes van acelerando. Nunca una película hizo que ir a un plácido día de playa se convirtiera en una pesadilla que influyera en espectadores de todo el mundo.
En resumen, todo un clásico e imprescindible obra maestra. Dirección magistral de Steven Spielberg, en su primer gran éxito, con una banda sonora mítica compuesta por John Williams. Con momentos y escenas memorables que forman parte de la historia del cine.
miércoles, 10 de julio de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)