Vistas de página en total

domingo, 3 de marzo de 2019

MITOLOGIA UNIVERSAL: EL GALANTEO DE ETAIN (MITOS CELTAS)



 Etain, la mujer más bella de Irlanda, se casó con Midir, un dios del otro mundo que vivía en el túmulo de Bri Leith. La primera esposa de Midir, Fuamnach, estaba celosa y se sirvió de la magiapara convertir a Etain primero en un estanque, luego en un gusano y finalmente en una bellísima mariposa cuya música y cuyo perfume se expandían por los aires.
 
 Midir estaba satisfecha de la nueva forma de Etain, por lo que Faumnach recurrió de nuevo a la magia. Esta vez envió un viento que se llevó a Etain a un lugar rocoso, donde estuvo, privada de ayuda, durante siete años. Finalmente la encontró el hijo adoptivo de Midir, llamado Orengus. Éste conseguía que volviera a su forma humana por las noches, y vivieron juntos felizmente hasta que Fuamnach los encontró. Fuanmach conjuró otro viento y esta vez Etain fue metida en una capa de hidromiel. La mujer que llevaba la copa no se dio cuentade que una bebida había una mariposa y se tragó a Etain.
 
 Etain se quedó nadando en el vientre de la mujer y volvió a nacer como muchacha humana 1012 años después de su primera encarnación. Esta vez era Etai, hija de Etar, rey de Ulster. Cuando llegó a la edad adecuada. Eochaid Airem, rey de Irlanda se desposó con ella. Al descubrir que Etain vuelto a nacer, Midir se dirigió a Eochaid para reclamarla. Pero Etain no quería dejar a su nuevo marido sin el permiso de éste, de modo que Midir retó a Eochaid a un torneo de ajedrez. Ganó él, pero cuando acudió a por el premio encontró cerradas todas las puertas del palacio de Eochaid. Mas esto no detuvo a Midir, que inmediatamente se presentó al vestíbulo, apoderándose de Etain. Ambos, convertidos en cisnes, huyeron por el agujero de salida de humos del tejado. Eochaid marchó a Bri Leith y asedió el témulo durante nueve años. Finalmente salió Midir y prometió devolverle a Etain Entonces aparecieron cincuenta mujeres, todas iguales a Etain. Eochaid las examinó cuidadosamente y, tras hacer su elección, volvió con ella a Tara.
 
 Algunos años mas tarde Midir reveló al rey que la mujer que había escogido no era Etain. Al huir con Midir en forma de cisne, Etain se hallaba embarazada de Eochaid había tomado por su esposa era su propio hija. Mientas tanto Eochaid había sido padre de un hijo que se convirtió en el héroe Conaire Mor, de modo que el galanteo de Etain dio origen a un dios.

sábado, 23 de febrero de 2019

martes, 19 de febrero de 2019

PELICULAS DE CULTO: EL PROTEGIDO


TÍTULO ORIGINAL: Unbreakable
AÑO: 2000
DURACIÓN: 107 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: M. Night Shyamalan
GUIÓN: M. Night Shyamalan
MÚSICA: James Newton Howard
FOTOGRAFÍA: Eduardo Serra
REPARTO: Bruce Willis, Samuel L. Jackson, Robin Wright, Spencer Treat Clark, Eamonn Walker, Charlayne Woodard, Leslies Stephanson, Johny Hiram Jamison, M. Night Shyamalan, Julia Yorks, James Handy, Davis Duffield, Bostin Christopher, Elizabeth Lawrence, Laura Regan, Chance Kelly, Michael Kelly, Firdous Bamji, Johanna Day, Richard Council, Damian Young, Sasha Neulinger, Ukee Washington, Susan Wilder, Greg Horos, Anthony Lawton, John Patrick Amdori, Simms Thomas, Andrea Havens, Jose L. Rodriguez, Whitney Sugarman, Sherman Roberts
PRODUCTORA: Touchstones Pictures / Blinding Edge Pictures / Barry Mendel Productions


SINOPSIS 
 
Tras un accidente de tren, todos los pasajeros resultan muertos, excepto David Dunn (Bruce Willis). Elijah Price (Samuel L. Jackson), un misterioso desconocido, le plantea una extraña hipótesis que explicaría por qué David ha salido indemne del accidente, pero esta explicación, de ser cierta, podría cambiar para siempre la vida de David y la de su familia.


COMENTARIO
 
Tras el descomunal éxito de "El Sexto Sentido", el cineasta M. Night Shyamalan volvió con una nueva película un año después, "El Protegido"; un thriller que mantiene su estilo elegante y depurada puesta en escena para contar la historia de un hombre que sobrevive a un accidente mortal en tren. Shyamalan parte de una tragedia para narrar una historia a modo de novela gráfica en movimiento; sacando todo el partido a la estupenda fotografía de Eduardo Serra que junto con la música melancólica de James Newton Howard combina a la perfección y otorga al filme un aire crepuscular pero frío y desolador. En el reparto encabezado por un sosegado Bruce Willis y un Samuel L. Jackson en estado de gracia, para dar la replica a dos personajes que van cruzando su camino mientras la película nos narra sus vidas hasta su catártico final. 


 Shyamalan cuenta más de lo que muestra, "El Protegido" es toda un homenaje al mundo del comic y los superhéroes. Como si se tratase del origen de un superhéroe y su némesis. Al mismo tiempo, el encuadre de muchos planos y el montaje hacen claras intenciones de novelizar gráficamente la película, destacando el juego de espejos y el uso del color para destacar cada momento clave de la trama. Pero el cineasta de origen hindú no realiza una historia de superhéroes, se centra en el perfil psicológico y traumático de los dos protagonistas para darle un toque de realismo alejado de la fantasía y la fanfarria operística de otras producciones que narran historias similares con superhéroes.


 En resumen, "El Protegido" es un magnífico thriller, Shyamalan logra otra obra brillante con un estupendo reparto y una extraordinaria puesta en escena. El inicio de algo más grande que solamente narra el primero de una trilogía.

lunes, 4 de febrero de 2019

EL UNIVERSO: CARRERA ESPACIAL VI EL PROGRAMA VOSKHOD


EL PROGRAMA VOSKHOD 
 
El programa Voskhod consistió en dos misiones que batieron récords. La Voskhod 1, en octubre de 1964 fue la primera nave espacial en que viajaron varias personas: un diseñador aeronáutico, un físico y un piloto. Uno de los tripulantes de la Voskhod 2 fue el primero en dar un paseo espacial. Las Voskhod eran en realidad modificaciones de la Vostok, primera nave espacial soviéticas tripulada. Para que cupieran tres ocupantes, el asiento eyectable fue sustituido por tres butacas y los tres astronautas aterrizaban juntos en la cápsula. En el interior de la Voskhod había tan poco espacio que los cosmonautas no podían llevar trajes.


 EL PRIMER PASEO ESPACIAL
 
Alexei Leonov, uno de los cosmonautas de la misión Voskhod 2, fue la primera persona que salió de una nave espacial y "paseó" por el espacio. El 18 de marzo de 1965, tras pasar por la antecámara de descompresión, Leonov salió al exterior. Estuvo 10 minutos, pero regresar a la cámara le costó 8 minutos porque su traje se había dilatado. Leonov estaba conectado con la nave. Una cámara de TV transmitió a la Tierra el paseo espacial.
 
 
 
 




jueves, 24 de enero de 2019

domingo, 18 de noviembre de 2018

CINECLUB: SECUESTRO


TÍTULO ORIGINAL: Switchback
AÑO: 1997
DURACIÓN: 118 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Jeb Stuart
GUIÓN: Jeb Stuart
MÚSICA: Basil Poledouris
FOTOGRAFÍA: Oliver Wood
REPARTO: Dennis Quaid, Danny Glover, Jared Leto, Ted Levine, R. Lee Ermey, Ian Blake Nelson, Williams Fitchner, Brent Hinkley, Gregory Scott Cummins, Orville Stoeber, Allison Smith, Julio Oscar Mechoso
PRODUCTORA: Paramount Pictures


SINOPSIS
 
 El agente del FBI LaCrosse está investigando a un peligroso criminal sospechoso de múltiples asesinatos y que tiene secuestrado a su propio hijo. Pero el FBI lo aparta del servicio activo hasta que concluya su investigación. LaCrosse tendrá que afrontar muchos riesgos a la hora de perseguir a los dos principales sospechosos, incluso la actitud hostil del sheriff local, más preocupado de su reelección.


COMENTARIO 
 
Estupendo thriller con un buen reparto encabezado por Dennis Quaid y Danny Glover. A pesar de jugar con ciertos clichés del género, son compensados con la magnífica factura técnica y el buen desarrollo. Una puesta en escena y unos logrados momentos de tensión consiguen que esta obra sea todo un entretenimiento de calidad. "Secuestro" es de esas películas maltratadas por la crítica y recibidas con frialdad por el público, nada lejos de la realidad. Esta película es más de lo que aparenta; una buena historia con personajes bien descritos, grandes escenas de acción y una producción muy digna.


 En resumen, "Secuestro" es una magnífica película de suspense con escenas de gran tensión. Gran reparto para un thriller que merece más reconocimiento.

martes, 6 de noviembre de 2018

martes, 30 de octubre de 2018

PELICULAS DE CULTO: LA NOCHE DE HALLOWEEN


TÍTULO ORIGINAL: Halloween
AÑO: 1978
DURACIÓN: 93 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: John Carpenter
GUIÓN: John Carpenter, Debra Hill
MÚSICA: John Carpenter
FOTOGRAFÍA: Dean Cundey
REPARTO: Jamie Lee Curtis, Donald Pleasence, Nancy Loomis, P.J. Soles, Charles Cyphers, Kyle Richards, John Michael Graham, Brian Andrews, Nick Castle
PRODUCTORA: Compass International Pictures / Falcon International Productions. Productor: John Carpenter


SINOPSIS 
 
Durante la noche de Halloween, Michael, un niño de seis años, asesina a su familia con un cuchillo de cocina. Es internado en un psiquiátrico del que huye quince años más tarde, precisamente la víspera de Halloween. El psicópata vuelve a su pueblo y comete una serie de asesinatos. Mientras, uno de los médicos del psiquiátrico le sigue la pista.


COMENTARIO 
 
Todo un clásico del terror y el precursor de un subgénero llamado "slasher"; en donde un asesino implacable acecha a sus víctimas para matarlas. John Carpenter consigue con la "La noche de Halloween" una inquietante atmósfera en donde la puesta en escena y la inquietante música son elementos imprescindibles para transmitir el suspense y los momentos de terror. El estupendo reparto, encabezado por la debutante Jamie Lee Curtis (considerada la reina del grito) y el veterano Donald Pleasence como el Dr. Loomis.


"Halloween" es el inicio de una serie de películas que marcó una forma de realizar el cine de terror. Emblemática y copiada hasta la saciedad, la estupenda factura técnica es depurada y Carpenter sabe sacar jugo de todos los elementos para que el espectador esté siempre atento a lo que ocurre en pantalla. La magnífica música orquestada por el propio realizador es uno de los puntos más inquietantes de la película, una música que funciona como un elemento esencial de la historia. 

 En resumen, "La noche de Halloween", es una obra maestra. Carpenter en estado puro para una obra emblemática y que hizo surgir un género. Su influencia es incuestionable en la actualidad y se considera un clásico imprescindible.