Vistas de página en total

domingo, 12 de agosto de 2018

CINECLUB: DEEP BLUE SEA


TÍTULO ORIGINAL: Deep Blue Sea
AÑO: 1999
DURACIÓN: 105 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Renny Harlin
GUIÓN: Duncan Kennedy, Donna Powers, Wayne Powers
MÚSICA: Trevor Ravin
FOTOGRAFÍA: Stephen F. Windon
REPARTO: Thomas Jane, Saffron Burrows, Samuel L. Jackson, Jacqueline McKenzie, Michael Rapaport, Stellan Skarsgard, Cristos
PRODUCTORA: Warner Bros / Village Roadshow Pictures


SINOPSIS

Utilizando tiburones Mako, una de las máquinas de matar más rápidas y perfectas de la naturaleza, la doctora McAlester (Saffron Burrows) espera encontrar la clave de la regeneración de los tejidos del cerebro humano. Pero para alcanzar su meta ha violado los códigos éticos, modificando el ADN de los tiburones, haciendo que sean más inteligentes y más rápidos, convirtiéndolos en monstruos depredadores que pondrán en peligro a todo el equipo de trabajo.



COMENTARIO

Película que mezcla todo un popurrí de géneros; desde la acción, el humor,  la ciencia ficción y el terror. Dirigido por Renny Harlin, un especialista del género, ofrece con "Deep Blue Sea" toneladas de tiburones y diversión para gozo del espectador que solo busca entrenenimiento con un estupenda producción llena de efectos visuales y escenas adrenalíticas. Con un estupendo reparto, encavezado por Thomas Jane ejerciendo de "héroe" y un Samuel L. Jackson en un papel hecho a su medida . Hay que destacar la estupenda labor de producción; efectos especiales que van desde la animatrónica hasta recreaciones digitales.


 En resumen, "Deep Blue Sea" es un magnífico entretenimiento sin complejos, diversión y mucha acción, gore, tensión y mucha agua para una entrañable película.  



martes, 7 de agosto de 2018

MITOLOGÍA UNIVERSAL: LA PERSECUCIÓN DIARMAID Y GRAINNE (MITOS CELTAS)


 Finn Mac Cool, jefe de la Fianna, estaba haciéndose viejo, pese a lo cual decidión volverse a casar. Tras arduas deliberaciones escogió a Grainne, hija de Cormac Airt, rey de Tara. Grainne no podía amar a un hombre viejo y el festín nupcial se interesó por un apuesto guerrero llamado Diarmaid. Entonces se hizo con una poción adormecedora y, una vez dormidos todos los invitados a la boda excepto Diarmaid, Grainne le pidió que le llevara lejos. Diarmaid que era leal a Finn, al principio se negó. Pero Grainne puso en tela de juicio su virilidad y entonces él consintió. Y tomando algunos caballos y un carro del establo, se fueron mientras todos seguían durmiendo.

 Cuando Finn despertó y se percató de lo sucedido se enfureció. Había perdido su nueva esposa y a uno de sus mejores lugartenientes. Ordenó a la Fianna que les diera caza con la ayuda de mastines sin concederles un momento de descanso hasta su captura. Diarmaid y Grainne aterrorizados y los perseguidores seguían tras sus huellas. La persecución era tan encarnizada que apenas tenían tiempo para comer ni de dormir. Sólo pudieron obtener algún descanso gracias a la magia de Angus, padrino de Diarmaid, que les dejó su manto de la invisibilidad. Durante 16 años viajaron por toda Irlanda durante incómodamente, comiendo lo que cazaban o recolectaban y pasando muchas aventuras con la protección de fuerzas naturales y sobrenaturales.

 Finalmente Angus y el padre de Grainne se reunieron y solicitaron el perdón de la pareja. Finn accedió a interrumpir su caza si Diarmaid prometía no mostrarse con Grainne. En Tara se celebró un festín de reconciliación y el rey Cormac mac Airt devolvió sus tierras a Diarmaid. Durante algunos años Diarmaid y Grainne fueron felices. Sin embargo, Finn no había dejado de odiar a Diarmaid y un día consiguió que acudiera con él a una cacería en pos del jabalí de Baan Ghulban. Estaba profetizado que Diarmaid encontraría la muerte en lucha con esta bestia, que en realidad era su hermanastro encantado. Como había sido predicho, Diarmaid fue mortalmente herido, y su única oportunidad de salvarse era los poderes mágicos de Finn. Finn podía reanimar a los guerreros agonizantes dándoles agua con sus propias manos. Éste fue en busca de Diarmaid, pero en su camino desde la fuente el agua se le cayó por dos veces. A la tercera lo logró, pero ya era demasiado tarde. Diarmaid había muerto.



domingo, 22 de julio de 2018

CINE CLÁSICO: EL NADADOR


TÍTULO ORIGINAL: The Swimmer
AÑO: 1968
DURACIÓN: 95 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Frank Perry
GUIÓN: Eleanor Perry (Historia: John Cheever)
MÚSICA: Marvin Hamlisch
FOTOGRAFÍA: David Quaid
REPARTO: Burt Lancaster, Janice Rule, Janet Landlard, Tony Bickley, Marge Champion, Bill Fiore, Kim Hunter, Nancy Cushman
PRODUCTORA: Columbia Pictures

SINOPSIS

 Ned Merrill vive en una zona residencial de clase alta en las afueras de Connecticut. Una día, Ned se da cuenta de que todo el valle donde vive está lleno de piscinas privadas. Ante el asombro de sus amigos, Ned decide recorrer el valle de piscina en piscina hasta llegar a su casa. Por el camino, se encuentra a varias de las mujeres que formaron parte de su vida: una apasionada adolescente a punto de dejar de serlo, una ex amante despechada, la sensual esposa de un viejo amigo.


COMENTARIO

 Una de las parábolas mejor elaboradas del cine; un hombre que recorre las piscinas de su antiguo barrio  para rememorar el pasado como si un río se tratase. "El Nadador" se ha convertido con el paso del tiempo en una película que representa como pocas esa hipérbole de la sociedad acomodada, a través de su protagonista prodremos ir viendo personajes que han sido testigos de su pasado.

 Basado en un relato de John Cheever (ganador del pulitzer con este relato), usa el elemento de la piscina como ese objeto de estatus social que parece otorgar prestigio a quien la posee y cuya metáfora es un claro ejemplo de las sutilezas de la vida acomodada.

 Un maravilloso Burt Lancaster ofrece un gama de sensaciones y emociones enfrentadas con un personaje carismático pero con un turbio pasado. Este viaje idílico se convierte lentamente en un descenso a los infiernos, siendo cada piscina como un purgagorio personal que su protagonista debe afrontar. Con una estupenda fotografía a cargo de David Quaid y  la banda sonora de Marvin Hamslich, la obra goza de un estupenda factura técnica.


 En resumen, "El Nadador", se ha convertido con el paso del tiempo en un clásico, como si de un género propio se tratase, el universo en torno a las piscinas. La película es un alamagrama de metáforas de la vida. Enorme Lancaster para una gran historia.




sábado, 14 de julio de 2018

LA CAJA DE MÚSICA: INSIDE


EL RINCÓN OSCURO: CINE Y VIDEOJUEGOS (PARTE I) INTRODUCCIÓN

 El mundo de los videojuegos y el cine cada vez es más estrecho. Desde comienzos de la década de 1990 los argumentos y desarrollo de los videojuego han ido acercándose más al estilo cinematográfico; mezclando elementos de la animación y las ilustraciones de la novela gráfica.  A partir del surgimiento de aventuras gráficas donde el jugador es parte de la historia al llevar al protagonista por una serie de pruebas para alcanzar su meta mediante la interacción y acontecimientos puntuales. Otros títulos explorarían otras facetas como la visión en primera persona, el uso de imágenes reales y el movimiento de cámara por detrás del personaje.


 Las aventuras gráficos son el comienzo. La primera que utilizó un entorno en 3d y ángulos de cámara fue "Alone in the Dark", en esta aventura podemos tomar el control de dos personajes e indagar en una mansión con un ente maligno en el interior y muchos secretos. Años más tarde surgió la saga "Resident Evil" una evolución de "Alone in the Dark", con una clara mejora en los aspectos técnicos y un desarrollo argumental más cinematográfico. 


ALONE IN THE DARK 

RESIDENT EVIL

RESIDENT EVIL 4

Con los años la tecnología fue aumentando, siendo Quantinc Dreams y su creador, David Cage, quien haría un salto enorme en cuanto a desarrollo y nivel narrativo. Con las técnicas de captación de movimiento y actores doblando a personajes creados para su interacción digital las aventuras gráficas dieron un salto de calidad mezclado con argumentos que nos dan multiples posibilidades para el jugador decida el destino de los personajes.

FAHRENHEIT

 HEAVY RAIN

BEYOND: DOS ALMAS

DETROIT: BECOME HUMAN

 Los videojuegos de acción comenzaron con la aparición en 1996 de "Tomb Raider" siendo un de los primeros títulos en ofrecer una aventura tridimensional; la acción y buen argumento, aunque siendo la primera su principal característica. Un par de años más tarde aparece "Metal Gear Solid", título imprescindible creado por Hideo Kojima  y que aportaría una nueva frontera para el futuro de los videojuegos.

TOMB RAIDER

METAL GEAR SOLID

METAL GEAR SOLID V

 El gran salto a comienzos de la década del 2000 fue la compañía Rockstar, con la saga "Grand Theft Auto" y otros títulos como "Red Dead Redemption" o "L.A. Noire", comienza una nueva era del entrenimiento.

GRAND THEFT AUTO III

 GRAND THEFT AUTO V



 Con Naughty Dog y la saga Uncharted las aventuras de acción dan un salto de calidad enorme, destacando su obra magna "The las of us" como una de las experiencias interactivas más rompedoras de los últimos años.  


UNCHARTED 4

THE LAST OF US

 Los videojuegos en primera persona, cuyo movimiento son como una cámara que usa el jugador para moverse por el entorno también ha ido dando una serie de salto enormes en cuanto a posibilidades argumentales y técnicas.

WOLFENSTEIN

DOOM

FAR CRY 3

 RESIDENT EVIL 7

 Otros títulos que tambien hay que destacar son una serie de títulos en forma de aventura gráfica cuyo principal cualidad es el uso de grabaciones con imágenes y actores reales. Siendo "Phantasmagoria I&II" una de las primeras aportaciones, pasando por el videojuego de X-Files (Expediente X) y las actuales como por ejemplo; "The Bunker", "Late Shift".  


PHANTASMAGORIA I

PHANTASMAGORIA 2: A PUZZLE OF FLESH

X-FILES

THE BUNKER

 LATE SHIFT

domingo, 1 de julio de 2018

CINECLUB: LA AUTOPSIA DE JANE DOE

TÍTULO ORIGINAL: The Autopsy of Jane Doe
AÑO: 2016
DURACIÓN: 86 Min.
PAÍS: Reino Unido
DIRECTOR: André  Ovredal
GUIÓN: Ian B. Goldberg, Richard Naing
MÚSICA: Danny Bensi, Sander Juriaans
FOTOGRAFÍA: Roman Osin
REPARTO: Emile Hirsch, Brian Cox, Ophelia Lovilond, Michael McElhatton, Olwen Catherine Kelly, Jane Perry, Parker Sawyers
PRODUCTORA: 42 / Impostor Pictures


SINOPSIS

 El dueño de una funeraria de una pequeña localidad y su hijo, que trabaja con él, reciben un día el cadáver de la víctima de un misterioso crimen: una bella joven que no tiene ninguna causa aparente de muerte. Ambos intentarán desvelar los intrigantes motivos del fallecimiento de la joven.


COMENTARIO

 Película modesta de terror pero con un buen argumento y dosis de buenos sustos, personajes bien perfilados y una narración claustrófobica. El director noruego Overdal dirige con  habilidad una historia que comienza inquietante y que a medida que avanza la trama va convirtiéndose en un relato de terror psicológico con escenas inquietantes y sangrientas. El reparto lo conforman principalmente, Emile Hirsch y el veterano Brian Cox, como hijo y padre respectivamente, destacando un buena química entre ambos. Hay que destacar la actriz y modelo Olwen Kelly como el cuerpo sin vida de Jane Doe, su bello e inquetante rostro logran capturar el interes que genera su mera presencia durante toda la película. 

 En resumen, "La autopsia de Jane Doe", es una buena película de terror con una estupenda factura técnica. Diversión y terror a partes iguales para una producción modesta pero una historia intrigante.

 

sábado, 26 de mayo de 2018

DOCUMENTALES: SIDE BY SIDE


TITULO ORIGINAL: Side by Side
AÑO: 2012
DURACIÓN: 99 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECCIÓN: Christopher Kenneally
GUIÓN: Christopher Kenneally
MÚSICA: Bill Ryan, Brendan Ryan
FOTOGRAFÍA: Chris Cassidy
REPARTO: Keanu Reeves, James Cameron, David Fincher, David Lynch, Robert Rodriguez, Martin Scorsese, Steven Soderbergh, Christopher Nolan, George Lucas
PRODUCTORA: Company Films

SINOPSIS

 Documental sobre la reducción del uso del formato 35mm en cine y la introducción masiva del formato digital en el cine, analizando las enormes consecuencias del avance de la tecnología en el séptimo arte de hoy en día.


COMENTARIO

 Documental que trata el dilema del formato cinematográfico y los avances en el medio durante los últimos años; la revolución digital frente a la tecnología analógica. Dirigida y escrito por Christopher Kenneally de forma margistral y conducido mediante entrevistas realizadas por el actor Keanu Reeves. Mediante entrevistas se formula preguntas y cuestiones a un grupo selecto de cineastas para abrir un debate que será clave para el futuro inminente del cine. No trata de resolver ningún conflicto pero nos hace reflexionar sobre las enormes diferencias que hay en el momento de elaborar el arte según cual sea su transfondo y alcance que ha llevado el avance de la tecnología para multiples posibilidades.


 En resumen, "Side By Side" es un estupendo documental. Cineastas ilustres debaten un tema crucial y fundamental para el porvenir del cine en los próximos años.



martes, 22 de mayo de 2018