Vistas de página en total

viernes, 22 de septiembre de 2017

jueves, 21 de septiembre de 2017

CINECLUB: EL CASO SLOANE

 
TITULO ORIGINAL: Miss Sloane
AÑO: 2016
DURACIÓN: 132 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: John Madden
GUIÓN: Jonathan Perera
MÚSICA: Max Richter
FOTOGRAFÍA: Sebastian Blenkov
REPARTO: Jessica Chastain, Mark Strong, Gugu Mbatha-Raw, Michael Stuhlbarg, Alison Pill,
John Lithgow, Jake Lacy, Douglas Smith, Sam Waterston, Ennis Esmer, Alexandra Castillo, Megann Fahy, Noah Robbins, Lucy Owen, Raoul Bhaneja, Dylan Baker
PRODUCTORA: Transfilm / Archery Pictures / FilmNation Entertainment


SINOPSIS 
 
 Elizabeth Sloane (Jessica Chastain) es una implacable y ambiciosa ejecutiva que intenta que fructifique una legislación a favor del control de armas en Washington DC. Para ello intentará usar todos los recursos a su alcance. En las altas esferas del mundo político y empresarial Sloane tiene una reputación formidable. Conocida por su astucia y sus éxitos sin parangón, siempre ha hecho lo que fuera necesario para ganar. Pero cuando se enfrenta al oponente más poderoso de su carrera, se da cuenta de que la victoria puede tener un precio demasiado alto.


COMENTARIO
 
 Thriller político dirigido por John Madden y escrito por Jonathan Perera sobre el lado oscura de la política de los Estados Unidos. Protagonizada por una siempre contundente Jessica Chastain, "Sloane" es una película sobre una mujer ambiciosa que lucha por ganar a cualquier precio. Con una gran carga de cinismo en donde los diálogos son lanzados como dardos envenenados, la trama va formándose a través del juicio de Sloane y su relación con los compañeros de trabajo y rivales, mostrando estratagemas de dudosa moralidad, trapicheos tras los pasillos del poder y sugerentes metáforas para describir la codicia empresarial con las instituciones publicas.


 En resumen, "El caso Sloane" es un thriller competente. Jessica Chastain borda su personaje de ejecutiva ambiciosa.  Magnífica película sobre el poder.
 
 

sábado, 16 de septiembre de 2017

EL UNIVERSO: CARRERA ESPACIAL II SPUTNIK 1

 
SPUTNIK 1
 
 El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética sorprendió al mundo entero con el lanzamiento del primer satélite artificial, el Sputnik, consistente en una esfera metálica del tamaño de una pelota grande de playa con cuatro antenas para transmitir señales de radio a la Tierra. Para comunicar que se hallaba en el espacio, el Sputnik emitió un agudo pitido. El satélite emitió información durante 21 días, hasta que se le acabaron las baterías. Tras 96 días en órbita, el Sputnik 1 penetró en la atmósfera y se desintegró.



DATOS

La palabra rusa sputnik significa "compañero de viaje".

Diámetro: 58 cm
Peso: 83,6 kg
Altura máxima en órbita: 947 km
Altura mínima en órbita: 228 km
Duración de caída: 96 min.
Número total de órbitas: 1.400

martes, 12 de septiembre de 2017

JOYAS INTERACTIVAS: INSIDE


TÍTULO: Inside
PLATAFORMAS: PS4, X-BOX ONE, PC
DESARROLLADORA: Playdead


COMENTARIO 

"Inside" es un juego de plataformas creado por el equipo de "Limbo", una aventura que fue todo un hallazgo y revolucionó la forma del género de plataformas con un estilo sencillo pero con un desarrollo artístico y elementos que lo han convertido en una joya de culto. Con "Inside", Playdead da un paso más y logra la excelencia narrativa y visual. Técnicamente es una maravilla, muy por encima de su predecesora, sin tener nada en común narrativamente, pero con una mecánica similar; protagonizada por un niño que es perseguido sin ningún tipo de información (nuestro objetivo es avanzar y sobrevivir en un mundo distópico), pero con una serie de elementos que dotan a la historia de gran profundidad filosófica y complejidad narrativa que se contraponen con su sencilla jugabilidad.


 Con una mecánica sencilla, "Inside" ofrece una experiencia como plataformas algo fuera de lo inusual, resolviendo rompecabezas y probando nuestros reflejos a través de un mecánica sencilla pero elegante, con unos gráficos de gran detallismo; escenarios grandes con unos magníficos detalles de luces y sombras, destacando también el aspecto sonoro. Al igual que "Limbo", la banda sonora es compuesta por Martin Stig Anderser.


 En resumen, "Inside" es una maravilla, demostrando que los videojuegos de empresas independientes marcan un estilo artístico y narrativo diferente. Una obra con un apartado técnico excelente bajo una trama sencilla pero fascinante y con muchos elementos que lo han convertido en una joya. 
 
 

viernes, 8 de septiembre de 2017

martes, 29 de agosto de 2017

PELICULAS DE CULTO: LA PUERTA DEL CIELO

TITULO ORIGINAL: Haven´s Gate
AÑO: 1980
DURACIÓN: 219 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Michael Cimino
GUIÓN: Michael Cimino
MÚSICA: David Mansfield
FOTOGRAFÍA: Victor Zsigmond
REPARTO: Kris Kristofferson, Isabelle Huppert, Christopher Walken, Jeff Bridges, Sam Waterston, John Hurt, Mickey Rourke, Brad Dourif, Terry O´Quinn, David Mansfield, Ronnie Hawkins, Joseph Cotten, Paul Koslo, Tom Noonan, Wllem Dafoe
PORDUCTORA: United Artist   



SINOPSIS 
 
 En el verano de 1870, Averill e Irvine terminan sus estudios en la Universidad de Harvard. Veinte años después, viven en circunstancias muy distintas. Averill, más serio y visiblemente más viejo, se ha convertido en un "marshall" federal. Por su parte, Irvine, destruido y arruinado por la bebida, pero todavía en su sano juicio, es miembro de la asociación Stock Growers Agricultores, que está involucrada en un conflicto.


 
COMENTARIO
 
 Obra magna de Michael Cimino,  un fiasco y la ruina económica de la productora United Artist que causó un revuelo en la industria cinematográfica. Con el paso del tiempo y la recuperación de metraje eliminado, mutilada en su momento por la productora, se ha convertido en una película de culto y en un referente. En la actualidad, se puede disfrutar de una versión cercana a la que el propio Cimino concedió, (219 minutos frente a la versión estrena en cines de 140 minutos, además de su excelente restauración, tanto la imagen como el sonido) siendo una obra redonda, majestuosa, pretenciosa pero con alarde técnico sublime. Con grandes secuencias, la obra de Cimino es un alarde épico de proporción monumental, posiblemente una de las pocas obras en gozar de total libertad creativa, siendo un western épico y crepuscular en donde la tragedia y el romance se mezclan perfectamente. Con un estupendo reparto encabezado por Kris Kristofferson, y la magnífica fotografía de Victor Zsigmond, la obra goza de grandes secuencias con miles de extras y grandes decorados ambientados de forma extraodinaria, y, rozando la locura y la obsesión por su creador por alcanzar cuotas de  gran belleza.


 Inspirado en uno de los episodios más vergonzosos de los Estados Unidos en la época colonial, que supuso la ejecución de una orden federal para asesinar a inmigrantes ilegales acusados de robo y pillaje. Michael Cimino construye una historia centrado en un triángulo amoroso y conflictos culturales bajo el aroma del western aportando sensibilidad sobre temas de la intolerancia y el abuso de los poderosos frente a la pobreza; la desesperación, la guerra, el poder y la injusticia.
 


 En resumen, "La puerta del cielo" se ha convertido con el paso del tiempo en un clásico moderno. De ser una película maldita y mutilada se ha convertido, gracias a la recuperación de parte de su metraje y la excelente restauración, en una obra de culto. Magnífica.

lunes, 28 de agosto de 2017

MITOLOGÍA UNIVERSAL: OISIN EN LA TIERRA DE LA JUVENTUD (MITOS CELTAS)



 Un día Oisin salión de caza con su padre, Finn mac Cool, y su grupo de guerreros escogidos, la Fianna. Se unió a ellos una hermosa mujer con aspecto de hada sobre un caballo blanco. Se llamaba Naim del Cabello Dorado y dijo que había ido para llevarse a Oisin consigo a Tir na nOg, la Tierra de la Eterna Juventud. Naim les contó que amaba a Oisin desde que hacía años ella y su padre recorrieran Irlanda cabalgando. Entonces había visto a Oisin corriendo por los prados como un joven ciervo y le había parecido un perfecto cazador y guerrero. Durante siete años y siete días había vuelto, invisibler, para verle crecer, hasta que su padre le dio la autorización para declararle su amor. Naim lanzó un hechizo sobre Oisin para que también él la amara, tras lo cual cabalgaron juntos sobre el corcel blanco de Naim cruzando lagos, ríos y el brumoso mar hasta llegar a Tir na nOg. Allí se casaron y vivieron felices durante trescientos años, que a Oisin le parecieron tres semanas.
 
 Finalmente Oisin sintió nostalgia de su país y decidió visitar a su padre y a sus amigos. Naim hizo lo que pudo para disuadirle de volver a Irlanda. Mas no pudo hacerle cambiar de opinión, de modo que le dio para el viaje a su caballo blanco advirtiéndole de que no desmontara en ningún momento, pues lo contrario no volvería jamás. Cuando Oisin llegó a Irlanda encontró que todo había cambiado. El paisaje era diferente, su padre y la Fianna habían muerto hacia mucho tiempo y reinaba una nueva fe. Oisin, profundamente entristecido, inició su viaje para volver con su feérica esposa. Pero al poco encontró a un grupo de campesinos que intentaban cargar una pesada piedra en un carro y que le pidieron ayuda. Oisin asintió de buena gana, pero al detenerse se le rompieron las riendas y cayó a tierra. Inmediatamente el caballo se desvaneció y Oisin se transformó de modo espectacular en un hombre viejísimo, ciego y a punto de morir. Fue conducido a presencia de san Patricio, que recorría el país predicando la nueva religión y el santo le recibió de buena fe. Además puso por escrito algunas historias de los viejos tiempos, cuando Oisin y la Fianna gobernaban el país. Pero el guerrero-poeta y el mundo que había conocido pronto desaparecieron para siempre.

domingo, 16 de julio de 2017