Vistas de página en total

lunes, 13 de marzo de 2017

MOTOLOGÍA UNIVERSAL: BRANWEN, HIJA DE LLYR



 Branween era hermana de Bran el Bendito de Gales. Para lograr la paz entre Gales e Irlanda fue desposada con el rey irlandés Matholwch. Pero su otro hermano, Efnisien, se opuso al matrimonio y ofendió a Matholwch cuando viajaba a Harlech para la boda mutilando a sus caballos tan gravemente que hubo que sacrificarlos. Bran apaciguó a sus invitados con disculpas y regalos, el más precioso de los cuales era un caldero mágico de origen irlandés que podía devolver la vida a los guerreros muertos, si bien privados de la palabra.
 
 Branwen fue llevada a Irlanda como esposa del rey Matholwch y durante algún tiempo vivieron felizmente. Pero el resentimiento del rey, alimentado por sus consejeros, creció hasta el punto de que empezó a culpar a su mujer. La confinó a las cocinas, donde era objeto a diario de los malos tratos de los criados, y tomó medidas para asegurarse de que Bran no la encontrara. Pero Branwen entrenó a un estornino para que llevara un mensaje a su hermano, quien respondió invadiendo Irlanda.
 
 Bran, que era un gigante, vadeó el mar de Irlanda llevando sobre las espaldas a su flota y a sus tañedores de arpa y de laúd. Los irlandeses se retiraron al otro lado del río Shannon y destruyeron el puente. Pero el tamaño de Bran era tal que, formando un puente, logró que su ejército cruzara el río. Para tranquilizar a Bran, Matholwch le dijo que cedía la corona al hijo que Branwen le había dado. Pero durante la investidura de Efnisien se sintió desairado  lanzó al muchacho al fuego. La lucha se reanudó y los irlandeses, gracias al caldero mágico, llevaban las de ganar. Pero Efinisien destruyó al caldero e incluso a sí mismo y los galeses vencieron dejando con vida sólo a sietes hombres.
 
 El propio Bran fue mortalmente herido por un dardo mágico y ordenó que le cortaron la cabeza y la llevaron al monte blanco de Londres, donde había de ser enterrada mirando al este a fin de detener a los invasores. En su camino, los hombres que formaban la partida se quedaron siete años en Harlech. Visitaron el otro mundo de Gwales y pasaron ocho años en Pembroke. A todo esto, la cabeza seguía viva sin desfallecer; de hecho, era un magnífico compañero.
 
 Al final se enterró la cabeza de Bran según sus propias instrucciones. En cuanto a Branwen, murió en Gales con el corazón destrozado lamentando que por su causa yacieron en ruinas dos grandes países.

viernes, 10 de marzo de 2017

JOYAS INTERACTIVAS: VIRGINIA


AÑO: 2016
DESARROLLADORA: Variable State
DISTRIBUIDOR: 505 Games
PLATAFORMAS: PC, Xbox One, PS4


SINOPSIS 

 Ambientado en una pequeña ciudad que oculta un secreto. Vive la investigación a través de los ojos de Anne Tarver, agente del FBI.

 
COMENTARIO 


"Virginia" es un videojuego que ofrece una experiencia en donde lo onírico y lo surrealista se mezclan con una narración en primera persona. Es una aventura gráfica donde predomina la observación por encima de la acción, apenas hay puzles dejando todo en la interpretación surrealista de la historia, a modo de rompecabezas que iremos uniendo hasta su desenlace.
 
 Destaca su apartado gráfico, con una gama de colores saturados de una gran belleza, pero sobretodo, su apartado sonoro con una banda sonora de lujo, sin lugar a dudas el apartado técnico más sobresaliente del videojuego compuesta por Lyndon Holland e interpretada por la Orquesta Filarmónica de Praga.



 "Virginia" tiene una claras influencia de las series Expediente X y Twin Peaks, en especial el universo de David Lynch, con multitud de guiños. Trasciende su argumento a interpretaciones libres sobre su estructura y la convierten en una experiencia más que un entretenimiento al uso, como de una película interactiva que iremos avanzando poco a poco. La ausencia de diálogos refuerza su estética poética y sugerente sobre la historia, demostrando una capacidad artística atrevida e innovadora.


 En resumen, "Virginia" es un videojuego atrevido y diferente que ofrece una experiencia innovadora. Magnífica banda sonora con un estupendo apartado técnico.


domingo, 26 de febrero de 2017

sábado, 25 de febrero de 2017

EL UNIVERSO: ASTRONOMIA POR MICROONDAS

 
 Las microondas, a diferencia de las ondas de radio, no pueden traspasar las capas inferiores de la atmósfera. Por ello, sólo las pueden detectar los telescopios situados en un satélite o en la cima de una montaña, como el de Mauna Kea, en Hawái, o el de la Silla, en Chile. Las microondas proporcionan información sobre la materia que constituye las nubes de gas y polvos interestelares.



jueves, 23 de febrero de 2017

CINE CLÁSICO: LA NOCHE DEL CAZADOR


TÍTULO ORIGINAL: The Night of the Hunter
AÑO: 1955
DURACIÓN: 93 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Charles Daughton
GUIÓN: James Agee (Novela: David Grubb)
MÚSICA: Walter Schumann
FOTOGRAFÍA: Stanley Cortez (B&W)
REPARTO: Robert Mitchum, Billy Chapin, Sally Ann Bruce, Shelley Winters, Lillian Girsh, Peter Graves, Evely Varden, James Gleason
PRODUCTORA: United Artist



SINOPSIS 

Tras realizar un atraco en el que han muerto dos personas, Ben Harper regresa a su casa y esconde el botín confiando el secreto a sus hijos. En la cárcel, antes de ser ejecutado, comparte celda con Harry Powell y en sueños habla del dinero. Tras ser puesto en libertad, Powell, obsesionado por apoderarse del botín, va al pueblo de Harper, enamora a su viuda y se casa con ella.


COMENTARIO 
 
Clásico indiscutible que en su época fue maltratada por crítica y público pero con el paso del tiempo se ha convertido en una obra de culto. "La noche del cazador" forma por méritos propios como una joya del celuloide. El debut del actor Charles Laughton, y la última película que se puso tras las cámaras, hizo un trabajo como director magistral, apoyado con la increíble fotografía de Stanley Cortez con un juego de sombras con un expresionismo muy personal y un estupendo reparto encabezado por un insuperable y maléfico Robert Mitchum.

 
 
"La noche del cazador" es una historia en forma de cuento infantil en donde los miedos y la moraleja de la trama se unen a la superstición. Los temores de los niños ante una amenaza diabólica perseguidos por una sombra que representa lo peor del ser humano; ese lobo con piel de cordero. Con una extraodinaria puesta en escena casi surrealista, la película posee una atmósfera mágica e inquietante que pocas veces se ha visto.


 En resumen, "La noche del cazador" es una obra maestra de visionado obligatorio para todo aquel que ame el cine. Dirección magistral de Charles Laughton con un Robert Mitchum en estado de gracia junto el resto del estupendo elenco. IMPRESCINDIBLE.
 
 

miércoles, 15 de febrero de 2017

sábado, 11 de febrero de 2017

LA CAJA DE MUSICA: VIRGINIA


PELÍCULAS DE CULTO: JOHN WICK (OTRO DIA PARA MATAR)


TÍTULO ORIGINAL: John Wick
AÑO: 2014
DURACIÓN: 104 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: David Leitch, Chad Staheiski
GUIÓN: Derek Kolstad
MÚSICA: Tyler Bates, Joel J. Richard
FOTOGRAFÍA: Jonathan Sela
REPARTO: Keanu Reeves, Michael Nyquist, Alfie Allen, William Dafoe, Dean Winters, Adrianne Palicki, Omer Barnea, Toby Leonard Moore, Daniel Bernardt, Bridget Moynahan, John Leguizamo, Ian McShane, Bridget Regan, Lance Reddick, Keith Jardine, Thomas Sadoski, Clarke Peters, Kevin Nash, Randall Kun Kim, David Patrick Kelley
PRODUCTORA: Lionsgate / 87Eleven / Company Films / DefyNite Films


SINOPSIS 

En Nueva York, John Wick, un asesino a sueldo retirado, vuelve otra vez a la acción para vengarse de los gángsters que le quitaron todo.


COMENTARIO
 
"John Wick" es una película modesta pero modélica en cuanto a la acción que demuestra con una buena base argumental, sin grandes artificios y siendo honesto con sus pretensiones puede entretener a base de escenas de tiroteos y peleas bien coreografiadas. Encabezando el estupendo reparto, un electrizante Keanu Reeves demostrando que los personajes con pasado turbulento se le dan bien y ofreciendo una magnética interpretación como John Wick. La estética de la película es magnífica, convirtiéndose en una grata sorpresa y revelación para espectadores ansiosos por descubrir cine de acción de calidad.

 

 En resumen, "John Wick" ofrece diversión y entrenamiento a base de tiros, explosiones y peleas enérgicas. Estupendo reparto para una película que se ha convertido con derecho propio en obra de culto.