Vistas de página en total

viernes, 23 de enero de 2015

sábado, 17 de enero de 2015

FRAGMENTOS DE CINE: CRÍA CUERVOS


PELÍCULAS DE CULTO: NADIE ESTÁ A SALVO DE SAM

TÍTULO ORIGINAL: Summer of Sam
AÑO: 1999
DURACIÓN: 136 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Spike Lee
GUIÓN: Spike Lee, Michael Imperioli, Victor Colicchio
MÚSICA: Terence Blanchard
FOTOGRAFÍA: Ellen Kuras
REPARTO: John Leguizamo, Adrien Brody, Mira Sorvino, Jennifer Esposito, Michael Rispoli, Saverio Guerra, Brian Tarantina, Al Palagonia, Ken Garito, Bebe Newirth, Patti LuPone, Mike Starr, Anthony LaPlagia, Roger Guenveur Smith, Ben Gazzara, Joe Lisi, James Remo, Arthur J. Nascarella, Spike Lee, Lucia Grillo, Michael Imperiolli, Michael Badalucco, John Savage
PRODUCTORA: 40 Acres & A Mule Filmworks / Touchtone Pictures / Hostage Productions



SINOPSIS

La ciudad de Nueva York se ve invadida por una gran ola de calor, mientras se ve sacudida por los crímenes de un asesino en serie al que la prensa amarilla ha bautizado como "El hijo de Sam". Cuando un jefe mafioso ofrece una recompensa por su captura, unos vecinos del Bronx que están convencidos de que el asesino es de su barrio.


COMENTARIO

Película inspirada en hechos reales dirigida por Spike Lee, cineasta vanguardista y crítico sobre las condiciones de los afroamericanos en los Estados Unidos, y que cambia su perfil habitual, sin obviar su particular estilo, de una parte de la sociedad que sigue siendo considerada paria o de bajos fondos. Con un reparto genial encabezados por unos inmensos John Leguizamo, Adriend Brody y Mira Sorvino, además de un guión que maneja entre lo coral y los anecdatorio de unos hechos ocurridos en el caluroso verano de 1977. En el apartado técnico destaca montaje que sin caer en el efectismo puede llegar a saturar, aunque posee un fascinante diseño de producción que la convierten en una gozada visual. La estupenda banda sonora con temas de la época es otro de sus puntos fuertes.


NEW YORK, SUMMER 1977

"Nadie está a salvo de Sam" no es un biopic tradicional sobre el asesino en serie  David Berkowitz, apodado "El hijo de Sam", también es una radiografía sobre una época, la de finales de los setenta, en concreto 1977, y que describe a través de la cultura del momento. El auge de la música disco y el punk, la vida en los barrios, la mafia, el narcotráfico y los conflictos personales de una sociedad centrada en la ciudad de Nueva York, la ciudad perfecta para narrar las vivencias de la vida urbana y metropolitana.

En resumen, "Nadie está a salvo de Sam" es una película brillante que en ocasiones deslumbra por su excesivo mensaje caótico, pero que es puro entretenimiento. Spike Lee logra una obra personal y al mismo tiempo explora nuevas facetas. Una película estupenda con un apartado técnico y artístico magistral.


sábado, 10 de enero de 2015

MITOLOGÍA UNIVERSAL: LUCRECIA Y LA NUEVA REPÚBLICA (MITOS ROMANOS)


El mito de Lucrecia explica cómo esta mujer virtuosa acabó con la monarquía. Era esposa de Colatino y muy célebre por su bondad. cuando en cuerta ocasión los romanos regresaron inesperadamente del servicio militar, encontraron a muchas de sus mujeres bebiendo y observando una conducta desordenada, pero Lucrecia estana devanando lana con sus sirvientas. Sexto Tarquino, hijo del último rey de Roma, llamado Tarquino el soberbio, deseaba a Lucrecia. Se dirigió a su casa, mientras su marido estaba ausente. Ella lo recibió de manera cortés. Pero él sacó la espada y conminó a mantener relaciones sexuales con él. Ella se negó de plano y Sexto recurrió al chantaje. La amenazó no sólo con matarla, sino con liquidar a un esclavo y dejar sus cuerpos juntos para dar a entender que habían sido soprendidos en adulterio. Lucrecia no tuvo opción que ceder. Posteriormente, reunió a su marido y a su padre, y les contó lo sucedido. Pese a recalcar su inocencia, se apuñaló con su daga y murió. En venganza, la familia de Lucrecia derrocó a los Tarquinos y, a partir de entonces. despareció la monarquía. Se implantó un nuevo orden, la res publica, que significa "asunto público". Colatino fue uno de sus primeros magistrados.


sábado, 3 de enero de 2015

EL UNIVERSO: LA ASTRONOMÍA ÁRABE


Entre el año 180 y el siglo XVI  los árabes dominaron el campo de la astronomía. Su centro cultural se hallaba en Bagdad (en el Iraq actual), y allí fue donde en el siglo VIII se tradujo al árabe el Almagesto de Ptolomeo, que fue posteriormente ampliado por uno de los astrónomos árabes más famosos, Al Battani (hacia los años 850-929). Por otro lado, los árabes convirtieron algunos instrumentos como el astrolabio, un antiguo invento griego, en precisas herramientas de observación de las estrellas. El astrolabio era una repodroducción bidimensional de la bóveda celeste. Se utilizó en la Edad Media para calcular la posición del Sol y las estrellas.



LA CAJA DE MÚSICA: GLADIATOR


lunes, 29 de diciembre de 2014

JOYAS INTERACTIVAS: THE LAST OF US


TÍTULO: The Las of Us
AÑO: 2013
DESARROLLADORA: Naughty Dog
PLATAFORMAS: Play Station 3 / 4

SINOPSIS

Cuando el mundo que conocemos desaparece, cuando la línea que separa el bien del mal se difumina y cuando se toman decisiones de vida o muerte a diario ¿Qué harías por sobrevivir? Para Joel, la prioridad es cuidar de si mismo, pero, cuando Ellie entra en su vida, su viaje conjunto por lo que queda de los Estados Unidos le hará cambiar y hará que saque su lado más humano.


COMENTARIO

Posiblemente sea el mejor videojuego de la última generación y uno de los que más va a influir en los próximos años.  "The Last of Us" es una juego de un survival horror con un trama apocalíptica que sigue el viaje de sus dos protagonistas; Joel un maduro que perdió a su hija al comienzo de la infección y la joven Ellie, una chica que un secreto muy peligroso. Con una premisa electrizante podemos asegurar que una de las bazas importantes del juego es una historia sensacional que divierte y estremece de principio a fin.


Puede que no invente nada nuevo pero "The Last of Us" demuestra un increíble nivel técnico, una obra de arte cuyo espectacular diseño gráfico la sitúa entre los mejores que han surgido en los últimos años. Sus impresionantes paisajes y la interactivad de los personajes con el entorno es un perfecto ejemplo del nivel de los videojuegos actuales. Tras el éxito de la trilogía "Uncharted" Naughty Dog vuelve a sopredender con un título con una trama oscura y adulta, que no busca un recelo de dramatismo o lágrima fácil. 


La historia, cuyos rasgos cinematográficos parecen claros con películas como "Soy Leyenda", "28 dias después" "Resident Evil" o la serie "The Walking Dead" son algunos de lo ejemplos de la influencia en su narración, pero "The Last of Us" posee un argumento original, fantásticamente escrito, con personajes complejos y fascinantes. Una trama oscura, melacónlica y con momentos agobiantes  que dejan sin un momento de respiración.

En resumen, "The Last of Us" es una auténtica maravilla y un clásico instantáneo. Con una trama fascinante y un apartado técnico sublime que lo hacen esencial para cualquier jugador que quiera sumergirse en una aventura irrepetible.


sábado, 27 de diciembre de 2014

TOP SERIES 2014



JUEGO DE TRONOS
Sigue la cruzada entre familias en Poniente por el poder. Esta cuarta temporada es un nuevo triunfo de solidez narrativa y espectáculo visual. Consolida el éxito y los elogios con la que es posiblemente la temporada, la más redonda de todas contando con escenas memorables y estupendos nuevos personajes. Lo mejor de 2014.



FARGO

Versión libre de la película de culto de los hermanos Coen. La serie saca lo mejor de una obra que maneja la narración y el perfil psicológico de los personajes con elementos de cine negro con calidad y constante acierto. La puesta en escena y una encomiable labor de producción convierten a “Fargo” en una de las mejores series de los últimos años. Brillante.



TRUE DETECTIVE

Revelación del año y una de las series con mayor aceptación que ha surgido en los últimos años. Mezcla perfecta de cine negro y surrealismo cuya trama se cierra en la misma temporada. Con un reparto estupendo, encabezado por el imparable Matthew McGonaughey y un Woody Harrelson que brilla como en sus mejores años. True Detective ha devuelto a la televisión cierto tono de calidad en cuanto a historias de detectives sin caer en los clichés, con una trama compleja, oscura y fascinante. Excelente.




THE LEFTLOVERS

Otra serie revelación, “The Leftlovers” es una surrealista e inquietante serie con  reminescencias religiosas, pero que aborda el género fantástico y el suspense con mano firme sin caer en obviedades ni vanidades. El reparto y la malsana atmósfera son las claves de una serie que engancha y atrae por su peculiar enfoque de la miseria humana. Muy recomendable.



HOMELAND

Tras los trágicos momentos del final de la temporada anterior. Homeland regresa con fuerzas renovadas a una temporada clave con una trama más focalizada. Sigue siendo una serie con una energía encomiable. El reparto sigue brillando, dando más peso al personaje de Mandy Patinkin, además, las nuevas incorporaciones. Temporada brillante que sugiere un nuevo camino para una trama fascinante. Ejemplar.



THE KNICK

Serie de médicos y hospitales ambientada a comienzos del Siglo XX que supone un aire fresco al género. Dirigido por completo por Steven Soderbergh, “The Knick” es una apuesta arriesgada que triunfa por su reparto, lleno de geniales actores, una impresionante producción, ya quisieran muchas películas tenerla, con una cuidadísima ambientación que la convierten en una gozada ver cada episodio.  Magnífica.



UTOPIA

Segunda temporada, y por desgracia la última, de “Utopía” serie de lujo que puso las conspiraciones y el frikismo como elemento precursor de la ideología del nuevo siglo. Esta segunda temporada ofrece un comienzo tan  brillante como esclarecedor. Humor negro, violencia y cinismo son elementos que ofrece esta serie con altas cotas de calidad y un universo con unos colores tan contrastados como oscura es en el fondo. Una joya.



HALT AND CATCH FIRE
Serie retro sobre los inicios de los ordenadores personales en el ámbito doméstico. Con una producción lujosa, tanto la fotografía como el diseño de producción reproducen a la perfección la época. La historia se centra en sus tres protagonistas, cada uno experto en su materia y cuyos conflictos personales y ambiciones laborales se irán desvelando a lo largo de la temporada. Estupenda.


SHERLOCK
Tercera temporada de una de las series británicas del momento. Continúa las aventuras de Sherlock Holmes y el Dr. John Watson. Posiblemente la mejor de las tres temporadas. Los tres episodios son un alarde de imaginación y excelente planificación para completar un ciclo que la sitúa entre las mejores del panorama televisivo. Perfecta.






THE WALKING DEAD
La quinta temporada no podría empezar mejor, a lo grande y con una fuerza demoledora. Continúan las aventuras de este grupo de supervivientes ante la plaga zombie. A pesar de ir por la mitad de la temporada, ha dejado buen sabor de boca y aun tiene mucho que decir. Extraordinaria labor de producción para una serie que deja momentos soporíferos pero con ganas de ver el siguiente capítulo. Muy buena.