Vistas de página en total

lunes, 5 de agosto de 2013

LA PELÍCULA DE LA SEMANA: TRANCE


TÍTULO ORIGINAL: Trance
AÑO: 2013
DURACIÓN: 101 Min.
PAÍS: Reino Unido
DIRECTOR: Danny Boyle
GUIÓN: Joe Ahearne, John Godge
MÚSICA: Rick Smith
FOTOGRAFÍA: Anthony Dod Mantle
REPARTO: James McAvoy, Vincent Cassel, Rosario Dawson, Tuppence Middlenton, Danny Sapani, Wahab Sheikh, Lee Nicholas Harris, Ben Cura, Gioacchino Jim Cuffaro, Hamza Jeetooa
PRODUCTORA: Cloud Eight Films / Film4


SINOPSIS

Simon (James McAvoy), un empleado de una casa de subastas, se asocia con una banda criminal para robar una valiosa obra de arte. Pero, tras recibir un golpe en la cabeza durante el atraco, descubre, al despertarse, que no recuerda dónde ha escondido el cuadro. Cuando ni las amenazas ni la tortura física logran arrancarle ninguna respuesta, el jefe de la banda (Vincent Cassel) contrata a una hipnoterapeuta (Rosario Dawson) para que le ayude a recordar.


COMENTARIO
 
Vuelta al thriller por parte de Danny Boyle, cineasta británico con una corta pero intensa filmografía. A pesar de los altibajos, con los años ha ganado reputación y admiradores en todo el mundo. Boyle maneja la cámara con gran dinamismo, un enfoque en continúo movimiento. El montaje y la música son claves para trasladar las emociones que sufren los protagonistas y le dota de una atmósfera densa, vigorosa y una cuidadísima puesta en escena.

En el reparto, destaca el trío protagonista formado por James McAvoy, Vincente Cassel y una formidable y extraodinaria Rosario Dawson, que demuestra todo su talento como interprete. Sin desmerecer a los demás, Dawson es que aporta un punto extra con su presencia en la película. El guión escrito por Joe Ahearne y John Godge narra una historia tan simple como compleja, juega con la memoria y la realidad, pero sin caer en el recurso fácil.



HIPNOSIS
 
En lo últimos  años ha habido un incremento de película que tratan sobre el subconsciente, desde "Desafío Total", pasando por "The Matrix", "El Club de la Lucha", "Memento", "Origen", o el "Hipnotista" son algunos ejemplos que el cine ha indagado en el universo de la mente. "Trance" trata la hipnosis, juega con cartas que van descubriéndose poco a poco y no se limita a mostrarlas todas hasta el final.
 



REFLEJOS
 
Como un crucigrama donde los espejos son clave en la trama. Es difícil hablar mucho de "Trance" sin aportar spoilers a el análisis. Danny Boyle juega con el espectador de la misma forma los protagonistas forman  un trío;  cada uno con un secreto oculto que tratará de averiguar antes de que acabe pero no podrás, ya que todo puede ser un reflejo en un espejo, a veces nítido, en otras ocasiones turbio, y en pocas reflejan varias realidades que se mezclan.

En resumen, "Trance" es una formidable película dirigida con maestría por Danny Boyle, un thriller portentoso, técnicamente brillante y con una historia llena de giros inesperados. Estupenda Rosario Dawson. Muy buena.
 

domingo, 4 de agosto de 2013

viernes, 26 de julio de 2013

EL UNIVERSO: LAS CUATRO FUERZAS FUNDAMENTALES


LAS CUATRO FUERZAS FUNDAMENTALES
  
Nuestro universo está regido por cuatro fuerzas fundamentales: la gravedad, la fuerza electromagnética, la fuerza nuclear fuerte y la interacción débil. Las partículas responsables de las interacciones que se producen entre estas fuerzas son los bosones gauge. Los físicos intentan demostrar que, de hecho, las cuatro fuerzas pueden deducirse de una única fuerza fundamental.



LA GRAVEDAD
 
La gravedad es la fuerza que mantiene unidas las galaxias y que hace que una aguja caiga al suelo. Cuanto mayor es la masa de dos cuerpos y más están, más fuerte es la atracción gravitatoria que ejercen entre sí. Algunos científicos creen que unas partículas  llamadas gravitones se encargan de transportar la gravedad pero todavía no las han detectado en ningún experimento. 



LA FUERZA ELECTROMAGNÉTICA
 
La fuerza electromagnética afecta a todas las partículas que tiene carga eléctrica, como los electrones. Las fuerzas electromagnéticas entre los átomos y las moléculas de un objetivo sólido le confieren su rigidez. Esa fuerza también determina el comportamiento de los imanes y produce la luz. La fuerza electromagnética es transportada por unas partículas llamadas fotones, que también son las componen la luz.
 
En el hielo, la fuerza electromagnética une los átomos que forman las moléculas de agua y mantiene las moléculas unidas entre sí.


LA FUERZA NUCLEAR FUERTE
 
La fuerza nuclear fuerte se presenta en el núcleo de un átomo y mantiene unido entre si los neutrones y los protones. Estos últimos, de carga positiva, se separarían si no fuera por la fuerza nuclear fuerte. Las partículas encargadas de transmitirla son los gluones.
 
Adhesivo nuclear: Protones, neutrones y los quarks que los forman, se mantiene juntos por la fuerza nuclear fuerte. La energía solar se deriva de los cambios de posición de partículas unidas por la fuerza nuclear fuerte.


INTERACCIÓN DÉBIL
 
La interacción débil causa un tipo de desintegración radioactiva, o división del núcleo de un átomo, conocida como desintegración beta. Los átomos radioactivos son inestables porque sus núcleos tiene demasiados neutrones. En la desintegración beta el neutrón libera un electrón (la partícula beta) y se convierte en un protón. Las partículas W y Z transportan la interacción débil.
 


LA TEORÍA HOLÍSTICA
 
Durante muchos años, los físicos han intentado explicar el funcionamiento del universo mediante una sola teoría científica. En la actualidad, está elaborando una "teoría holística" que pueda explicar como están relacionadas todas las fuerzas (la gravitatoria, la electromagnética, la nuclear fuerte y la interacción débil). Esa teoría debería demostrar que todas las partículas subatómicas pueden deducirse a partir de un único tipo de partícula básica.


sábado, 6 de julio de 2013