Vistas de página en total

jueves, 20 de junio de 2013

JOYAS INTERACTIVAS: BIOSHOCK INFINITE


TÍTULO: Bioshock Infinite
DESARROLLADORA: Irrational Games
AÑO: 2013
PLATAFORMAS: Play Station 3, X-Box 360, PC


SINOPSIS

Corre el año 1912. Ahogado por las deudas, Booker DeWitt solo tiene una oportunidad de hacer borrón y cuenta nueva: rescatar a Elizabeth, una misteriosa chica que lleva prisionera desde la infancia en la ciudad flotante de Columbia. Obligados a confiar el uno del otro, deberán echar mano de un surtido de armas y habilidades mientras luchan por sobrevivir a los peligros de la ciudad y descubrir sus oscuros secretos.




COMENTARIO
 
Tras 3 años desde el estreno de Bioshock 2, hubo un montón de rumores sobre su continuación, y a finales de 2011 se supo que habría un cambio radical con respecto a sus antecesores: dejábamos la ciudad sumergida de Rapture y nos elevamos en el cielo en un nuevo mundo, sin abandonar del todo la base de la saga, pero con ciertos cambios a tener en cuenta. Kevin Levine, creador de Bioshock supo darle un nuevo aire que muchos pedían, tras una pequeña decepcion para algunos de la segunda parte por no aportar nuevos elementos y repetir esquemas vistos en la primera. Esta nueva aventura intenta innovar en varios aspectos.
 
Bioshock Infinite es una obra que marca diferencias. La dirección artística es una maravilla, destacando los escenarios, personajes y el uso de los efectos de luz realmente sorprendentes. Es impresionante a nivel gráfico con una enorme cantidad de elementos que llenan cada escenario para deslumbrar nuestros sentidos. 



En el apartado de la jugabilidad destacan los mono railes: una especie de vías que usaremos para desplazarnos por el aire y que asegura escenas impactantes y momentos de acción frenética. En el apartado sonoro destaca una excelente banda sonora, además de un fantástico doblaje.


Tres años dan para mucho, y Bioshock Infinite ha sufrido varios cambios desde sus primeros videos de demostración y demos que han surgido desde sus inicios. Es evidente que algunos de esos cambios han sido drástico y reformado ciertas partes de su desarrollo. Destaca la menor resonancia en Songbird, cuya presencia como enemigo hubiera sido más constante, y ciertas habilidades de Elizabeth modificadas.


Al igual que en las anteriores partes, Infinite muestra una trama que va desarrollándose poco a poco, lleno de misterio cuyo protagonista vamos conociendo a modo de flashbacks que derivan en un final sorprendente. 
 



¿UN UNICO DESTINO?
 
Bioshock Infinite tiene una trama fascinante, un misterio que al igual que las dos primeras partes se va desvelando poco a poca, pero siendo más lineal. La historia sigue ciertos patrones anteriormente vistos: la moral y el fanatismo, la ciencia y la mitología, el destino contra el libre albedrío, destacando la religión (especialmente la católica) y enfrentando al héroe, un individuo, frente al poder; que representa la corrupción y la avaricia. Una de las cualidades especiales que destaca en Infinite es Elizabeth, antagonista clave de la historia cuyas habilidades ofrecen un enorme abanico de posibilidades.



En resumen, Bioshock Infinite es un maravilla, una deslumbrante obra de arte. Complejo, fascinante, y que sitúa la saga en una nueva dirección que promete infinitas posibilidades. Disfrutar de Bioshock Infinite es obligatorio.



martes, 4 de junio de 2013

MITOLOGÍA UNIVERSAL: EL RAPTO DE PERSÉFONE (MITOS GRIEGOS)



Deméter, hermana de Zeus y diosa del grano y la agricultura, tenía una hija llamada Perséfone. Un día, cuando ésta había salido en compañía de amigos a coger flores, fue secuestrada por Hades, que la llevó al inframundo. Deméter quedó muy afligida por la pérdida y recorrió toda la tierra en busca de Perséfone. Viajó durante  nueve días y nueve noches sin detenerse ni a comer  ni a dormir. Al décimo día, se encontró con Helios, dios del sol que le contó que Hades había raptado a su hija, y lo había hecho con la autorización de Zeus. Desolada, Deméter abandonó el Olimpo y continuó su deambular entre los mortales, disfrazada de anciana llamada Doso.
 
Llegó al lugar conocido como Eleusis, donde las hijas del rey Celeo convencieron a su padre para que acogiera a aquella mujer. Identificándose como Doso, Deméter fue empleada como sirvienta de la reina Metanira, pero, al verla ésta, reconoció su nobleza de carácter divino y le ordenó que tomara asiento, comiera y bebiera. Deméter, todavía de duelo por su hija Perséfone, declinó la invitación y siguió de pie en silencio, hasta que una esclava llamada Yamba, le levantó la falda y la hizo reir. (Yamba dio nombre a la poesía yámbica, de carácter cómico y satírico). Deméter/Doso siguió en palacio como niñera del recién nacido, el príncipe Demofoón. Planeó hacer inmortal al niño nutriéndolo con ambrosía, el alimento de los dioses, y colocándolo todas las noches en el fuego. Lo hacía en secreto, pero una noche fue sorprendida por Matenira cuando estaba poniendo a Demafoón en el fuego. Metanira gritó horrorizada y la diosa sacó al niño de las llamas, declarando, enojada, que ya no podría alcanzar la inmortalidad. Al dar a conocer su identidad, Deméter abandonó el palacio después de estipular los ritos que habían que observarse en su honor: los misterios eleusinos.
 
Apenada de nuevo, Deméter se negó a autorizar que se cultivara grano o que creciera cualquier cultivo. La humanidad empezó a verse privada de alimentos; entonces intervino Zeus y declaró que permitiría que Perséfone regresara con su madre durante su temporada en el inframundo. Pero Hades había inducido a la muchacha a comer semillas de granadas, símbolo del matrimonio. Pese a ello, Zeus ideó una componenda: Perséfone podría pasar dos tercios del año con su madre, pero el otro tercio tendría que regresar al Hades. Todos los años, en su ausencia, Deméter se lamenta por Perséfone, y los cultivos languidecen. A esta temporada la llamamos invierno.

miércoles, 29 de mayo de 2013

EL DIA DEL ESPECTADOR: OBJETIVO LA CASA BLANCA

 
TÍTULO ORIGINAL: Olympus Has Fallen
AÑO: 2013
DURACIÓN: 113 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Antoine Faqua
GUIÓN: Creighton Rothenberger, Katrin Benedikt
MÚSICA: Trevor Morris
FOTOGRAFÍA: Conrad W. Hall
REPARTO: Gerard Butler, Aaron Eckhart, Morgan Freeman, Dylan McDermott, Ashley Judd, Radha Mitchell, Melissa Leo, Cole Hauser, Angela Basset, Han Soto, Robert Foster, Rick Yune, Arden Cho, Sean O´Bryan, Tory Kitles, Jason Yee, Amber Dawn Landrum
PRODUCTORA: Millennium Films / Nu Image / Sony Picture Entertainment

 
 
SINOPSIS
 
Tras un accidente en el que sólo consigue salvar la vida del Presidente Asher (Aaron Eckhart), el agente del Servicio Secreto Mike Banning (Gerard Butler) decide dejar su puesto para trabajar en el Departamento del Tesoro. Pero, cuando un comando norcoreano liderado por Kang (Rick Yune) ataca la Casa Blanca y toma como rehenes al Presidente y a su equipo, Banning se verá obligado a entrar de nuevo en acción.
 
 
 
 COMENTARIO
 
Película de acción dirigida por Antoine Faqua, en cuya filmografía destaca "Trainning Day", y que ofrece en todas sus películas una buena dosis de acción y suspense en su corta. Faqua realiza un buen trabajo, algo que su corta pero experimentada trayectoria ha ofrecido a los largo de los últimos años. Con un estupendo reparto, lleno de grandes nombres, "Obejtivo: la Casa Blanca", titulo derivado y mal traducido de "Olympus: Has Fallen" (mucho mejor), es una especie de "Jungla de Cristal" con pequeñas variaciones, ya que su esquema argumental es casi idéntica, dejando poco margen para la originalidad. La película se sustenta en sus espectaculares escenas de acción, bien diseñadas y cuyo interés radica en la supervivencia del tipo duro interpretado por Gerard Butler. 

 
 
LOS NUEVOS VILLANOS: COREA DEL NORTE
 
Sin querer involucrar del todo, pero con cierta sospecha, Corea del Norte se ha convertido en el nuevo villano favorito de Hollywood. Esta nueva película es un nuevo ejemplo, célula terrorista norcoreana ataca a la Casa Blanca y secuestra al presidente, todo acompañado por la destrucción y el chantaje, pero dejando de lado la clara convicción de que los "malos" no representan a su idílico país, pero es evidente que en los próximos años ese cliché irá en aumento e iremos viendo más malos provenientes de Corea del Norte. Por supuesto, todas estas películas siguen la regla básica de malos en el cine: no son de Estados Unidos.
 
 
 
En resumen, "Olympus: Has Fallen" es un entretenido y bien facturada película de acción. Un estupendo reparto, acción a raudales, algunas gotas de suspense, y la sensación de Deja Vú en algunos tramos, por no decir casi todo su metraje. A pesar de la poca originalidad es buena película de acción que satisfará a todo el mundo.
 


domingo, 19 de mayo de 2013

domingo, 12 de mayo de 2013

CINECLUB: LUNA DE PORCELANA

TÍTULO ORIGINAL: China Moon
AÑO: 1994
DURACIÓN: 99 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: John Bailey
GUIÓN: Roy Carlson
MÚSICA: George Fenton
FOTOGRAFÍA: Willy Turant
REPARTO: Ed Harris, Madeleine Stowe, Charles Dance, Benicio Del Toro, Pruitt Taylor Vince, Roger Aaron Brown, Patricia Healy
PRODUCTORA: Orion Pictures



SINOPSIS
 
El detective Kyle Bodine es uno de los hombres más perspicaces y observadores de la Policía. Mientras recorre el escenario del crimen es capaz de resolver el caso antes de que el cadáver esté frío. A su compañero Lamar Dicky, que carece de esas cualidades, Kyle lo considera un policía mediocre. Una noche en un bar, Kyle conoce a la misteriosa Rachel, una mujer maltratada por su marido, el violento magnate Rupert Munro.


COMENTARIO
 
Thriller con aroma a cine negro dirigido por John Bailey, cineasta de corta fimografía (esta en su única película) y que intenta dar un aire fresco al género con cierto encanto pero sin arriesgar mucho. Con un buen reparto encabezado por Ed Harris, Benicio Del Toro y Madeleine Stowe, y un siempre solvente Charles Dance cuyos personajes se cruzan en un trama llena de engaños, mentiras y acusaciones. "Luna de Porcelana" es una buena película que merece un visionado por su estupenda fotografía, una buena banda sonora y las cualidades del cine negro, es esta ocasión al de los años 40.



Como buena película de cine negro sabe manejar los personajes en una trama llena de giros inesperados, una interesante puesta en escena donde brillan los pequeños detalles e intenta alejarse de los tópicos sin caer en el truco fácil.


En conclusión, "Luna de Porcelana" es un buen thriller, cine negro de buena calidad. Estupendo reparto para una película con calidad y estética retro que homenajea a los clásicos e intenta aportar algo nuevo al género.
 

martes, 7 de mayo de 2013