Vistas de página en total

miércoles, 23 de enero de 2013

EL DÍA DEL ESPECTADOR: LA NOCHE MÁS OSCURA (ZERO DARK THIRTY)


TÍTULO ORIGINAL: Zero Dark Thirty
AÑO: 2012
DURACIÓN: 157 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Kathryn Bigelow
GUIÓN: Mark Boal
MÚSICA: Alexander Desplat
FOTOGRAFÍA: Greig Fraser
REPARTO: Jessica Chastain, Joel Edgerton, Taylor Kinney, Kyle Chandler, Jennifer Ehle, Mark Strong, Chris Pratt, Mark Duplass, Harold Perrineau, Jason Clarke, Édgar Ramírez, Scott Adkins, Frank Grillo, Lee-Asquith-Coe, Fredric Lehne, James Gandolfini, Reda Kateb, Fares Fares, Stephen Dillane
PRODUCTORA: Columbia Pictures / Annapurna Pictures


SINOPSIS

Thriller sobre la operación militar que acabó con la vida de Osama Bin Laden, líder de Al Quaeda. El título original, Zero Dark Thirty hace referencia a la hora: las 00:30 de la madrugada del 1 de mayo de 2011, momento en que el comando SEAL de los marines penetró en la residencia de Bin Laden en Pakistán para eliminar al hombre más buscado de la historia.


COMENTARIO
 
Intenso thriller dirigido por Kathryn Bigelow, cineasta con una corta pero selecta filmografía, del cual "En tierra hostil" fue el título revelación en 2009. Ahora Bigelow  narra la búsqueda y ejecución del hombre más buscado de la historia, Osama Bin Laden. 



Bigelow ejecuta "Zero dark Thirty" como un thriller de espionaje, casi documental, y con pulso firme narra los diez años que la CIA en la búsqueda del hombre más buscado del mundo, un excelente trabajo por parte de la directora californiana apoyado por un guión pulcro escrito por Mark Boal, que utiliza un desbordante información al espectador tan sutil como crucial para entender las motivaciones y conflictos entre los personajes.
 
La película tiene un excelente reparto, del cual destaca la formidable interpretación por parte de Jessica Chastain que consigue evocar empatía en un personaje frío y distante, y que la obsesión por la caza de Bin-Laden raya la locura. Pero Chastain consigue transmitir fortaleza y seguridad, al mismo tiempo fragilidad en Maya, conductora principal de la trama. 

 
Ya nadie se acuerda de lo que supuso poner en marcha un proyecto cinematográfico centrado en la búsqueda de Osama Bin-Laden; cambios de guión (tras su muerte), controversias propagandísticas, como los métodos de tortura en Guantánamo, patriotismo, manipulación informativa, etc. pero lo que importa es que la película es magnífica, posee un desarrollo electrizante, con un diseño de producción que muchas otras películas con más presupuesto no saben aprovechar, y provoca una tensión en el espectador, ávido por saber más, que te deja la sensación que te lo han contado todo, pero que muchos dirán que es mera especulación.   


El montaje, desarrollo argumental y la protagonista principal son las claves de que "Zero Dark Thirty" sea uno de los mejores thriller de espionaje de los últimos años. Una película que cuenta con grandes secuencias y diálogos afilados.



En resumen, "Zero Dark Thirty" es posiblemente la mejor película que ha dirigido Kathryn Bigelow, con un excelente guión, un gran reparto, del que destaca Jessica Chastain, y un montaje que llena de energía la trama hacia un final adrenalítico. Excelente.
 

viernes, 28 de diciembre de 2012

KIKOMOVIES: EL RINCÓN OSCURO






ESPECIAL FIN DEL MUNDO: 2012


TÍTULO ORIGINAL: 2012
AÑO: 2009
DURACIÓN: 158 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Roland Emmerich
GUIÓN: Roland Emmerich, Thomas Wanker
MÚSICA: Harald Kloser, Thomas Wanker
FOTOGRAFÍA: Dean Semler
REPARTO: John Cusack, Chiwetel Efiojor, Amanda Peet, Oliver Platt, Thandie Newton, Danny Glover, Woody Harrelson, Thomas McCarthy, Liam James, Morgan Lily, Zlatko Buric, Beatrice Rosen, John Billingsey, Johann Urb, Jimi Mistry
PRODUCTORA: Columbia Pictures


SINOPSIS
 
El calendario maya predice que el fin del mundo se producirá en el año 2012, en medio de las más diversas catástrofes naturales: erupciones volcánicas, tifones, glaciares que inundarán el planeta... La heroica lucha de los supervivientes constituye la trama


COMENTARIO
 
Anunciado el fin del mundo por los mayas hace mucho tiempo, era de esperar que Hollywood aprovechara la ocasión para una nueva película de catástrofes, y la maquinaria se puso en marcha. Para comenzar un especialista en el género, Roland Emmerich como director, productor y guionista del proyecto, un reparto repleto de rostros conocidos, de los cuales destaca John Cusack y un alocado y pequeño papel de Woody Harrelson. Con un mega-presupuesto, unos efectos especiales espectaculares, Emmerich nos propone solamente un cataclismo de la naturaleza sino que asistimos a la destrucción masiva y total de continentes enteros, para diversión palomitera en donde los detalles son puro gozo y las secuencias imposibles son algo rutinario.



¿EL FIN DEL MUNDO?
 
Si hace 3 años pensaban que la Tierra sufriría un ataque mortal de rayos ultravioleta provenientes del Sol y que muchos han hecho negocio a costa del miedo y la superstición, "2012" refleja todos lo miedos y clichés que el cine es capaz de proyectar. Tal cliché lo hace con una familia rota que trata de juntarse, drama con mayúsculas para emotivar al espectador, y una serie de personajes extravagantes que pasan por la pantalla, para darle un toque de humor.


En resumen, "2012" es un espectáculo catastrófico de primer nivel. Emmerich sabe como ninguno tocar todas las teclas para que película sea una montaña rusa de efectos visuales, personajes simpáticos y una trama sencilla que sabe exprimir todas sus virtudes.
 

sábado, 22 de diciembre de 2012

domingo, 25 de noviembre de 2012