Vistas de página en total

domingo, 14 de octubre de 2012

EL DÍA DEL ESPECTADOR: MERCENARIOS 2


TÍTULO ORIGINAL: The Expendbles 2
AÑO: 2012
DURACIÓN: 102 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Simon West
GUIÓN: Richard Wenk, Sylvester Stallone (Historia: Ken Kaufman, David Agosto, Richard Wenk)
MÚSICA: Brian Tayler
FOTOGRAFÍA: Shelly Johnson
REPARTO: Sylvester Stallone, Jason Statham, Dolph Lundgren, Terry Crews, Randy Couture, Yu Nan, Jean Claude Van  Damme, Bruce Willis, Arnold Schwarzenegger, Chuck Norris, Jet Li, Liam Hermsworth, Scott Adkins, Charisma Carpenter, Amanda Ooms
PRODUCTORA: Millennium Films / Nu Image Films


SINOPSIS
 
Los Mercenarios han vuelto, y esta vez es personal... Barney Ross (Sylvester Stallone), Lee Christmas (Jason Statham), Yin Yang (Jet Li), Gunner Jensen (Dolph Lundgren), Toll Road (Randy Couture) y Hale Caesar (Terry Crews), con su miembro más reciente, Billy (Liam Hemsworth), se vuelven a reunir cuando Mr. Church (Bruce Willis) les encarga un trabajo en apariencia sencillo y muy lucrativo. Sin embargo, las cosas se tuercen cuando un peligroso terrorista llamado Villain (Jean-Claude Van Damme) les tiende una emboscada, lo que les impulsa a buscar venganza.


COMENTARIO
 
Secuela de la exitosa "Los Mercenarios" filme que evocaba el espíritu del cine de acción de los años 80 y 90 en donde su principal reclamo fue reunir a las viejas estrellas de la acción, dando un resultado fantástico, una obra llena de trepidante acción. La secuela tiene los  mismo ingredientes, el mismo reparto, exceptuando a Mickey Rourke, y con papeles más amplios para Willis y Scharzenegger, además de Van  Damme con el malo de turno, y la incorporación especial de Chuck Norris.
 
Stallone cede su silla de director en manos de Simon West, pero no olvidemos que el jefe de todo el proyecto sigue siendo Sly, es el que ha creado la génesis de la obra. Respaldado por un reparto que lo da todo, con escenas espectaculares y mucho humor.



ACCIÓN Y MUCHA AUTO-PARODIA
 
"Los Mercenarios 2" es una película de acción bien hecha, pero que no se toma en serio a sí misma, por lo que el humor está presente, algo que se agradece, ya que sus propios protagonistas son capaces de reirse de si mismos parodiando personajes que les hicieron célebres en el mundo del celuloide, humor transgesor y con mucho cinismo que otorga un grado de nostalgia, alegría  para los más cinéfilos, y muchos momentos estelares llenos de acción frenética. 


Esta secuela es mejor que su predecesora, con más acción y humor, un reparto más amplio de estrellas, un desarrollo mejor planificado, y un guión que explota todas sus posibilidades con inteligencia. Desde su comienzo arrollador, la película es una sucesión de escenas con mucha acción, más ambiciosa en su desarrollo y con más posibilidades en cuanto a su argumento, venganza incluida, no es perfecta, pero tampoco lo necesita.  

En resumen, Los Mercenarios 2, es una explosiva película de acción que evoca todo el espíritu del cine de acción de las mejor época. Espectacular reparto para una película llena de acción y humor. Espectacular.

viernes, 12 de octubre de 2012

jueves, 11 de octubre de 2012

LOS MEJORES CARTELES DE CINE











PELÍCULAS DE CULTO: EL QUINTO ELEMENTO


TÍTULO ORIGINAL: The Fifht Element (Le Cinquième élèment)
AÑO: 1997
DURACIÓN: 127 Min.
PAÍS: Francia
DIRECTOR: Luc Besson
GUIÓN: Luc Besson & Robert Mark Kamen
MÚSICA: Eric Serra
FOTOGRAFÍA: Thierry Arbogast
REPARTO: Bruce Willis, Gary Oldman, Milla Jovovich, Luke Perry, Ian Holm, Chris Tucker, Brion James, Maïwenn Le Besco, Tommy "Tiny" Lister
PRODUCTORA: Columbia Pictures


SINOPSIS
 
Cada 5.000 años se abre una puerta entre dos dimensiones. En una dimensión existe el Universo y la vida. En la otra dimensión un elemento que no está hecho ni de tierra, ni de fuego, ni de aire, ni de agua, sino que es una anti-energía, la anti-vida: es el quinto elemento.


COMENTARIO
 
Película de ciencia ficción y superproducción del cine francés de la mano de Luc Besson, uno de los más aclamados cineastas de los últimos años. Bizarra, barroca y con unos de los más espectaculares diseños de producción del cine de la década de los 90.

Besson dirige con maestría una película que resultaría banal y rebuscada, pero que conduce bien la trama con una premisa bien sencilla: el bien contral el mal.  Un estupendo reparto, encabezado por Bruce Willis, en un papel a su medida, los veteranos Ian Holm y Gary Oldman (haciendo de lo que mejor sabe hacer, malo malísimo), el estridente cómico Chris Tucker, y la debutante Milla Jovovich como antagonista.



El guión hace referencias a multiples mitologías, pero que sabe como presentar a un héroe que busca redención, la elegida que debe salvar la humanidad, el mal que quiere destruirlo todo, con la ayuda de un sicario. El héroe y la elegida tendrán como alianza unos maestros cuya religión proviene de seres del espacio ancestrales, todo ello adorozado con mucho humor negro, sarcárticos y cínicos diálogos.


Catalogar "El quinto elemento" es una tarea complicada, es ciencia ficción, pero también acción, hay humor, enfasis religioso y un acertado barroquismo por parte de sus espectacular diseño visual, desde los efectos visuales, los decorados y el vestuario. La aportación de Moebius y Jean-Claude Mézières en la dirección artística, y Jean-Paul Gaultier en el vestuario son pura fantasía hecha realidad.



Ver "El quinto elemento", es un gozada visual. Un derroche frenético de acción y ciencia ficción que que no tiene desperdicio. Un collage fantástico con multiples referencias de las cuales saca lo mejor en un repertorio absolutamente satisfactorio, no es perfecta, tampoco lo pretende (ni lo necesita), es por eso que mantiene todo su esplendor con el paso del tiempo.

En resumen, "El quinto elemento" es un trepidenta obra de Luc Besson. Frenética, visualmente deslumbrante, con mucho humor y acción a tope. Muy buena.

domingo, 30 de septiembre de 2012

martes, 25 de septiembre de 2012

viernes, 21 de septiembre de 2012

EL UNIVERSO: GALAXIAS ACTIVAS ATÍPICAS


Todas las galaxias emiten una cierta cantidad de radiación electromagnética, algunas de ellas en cantides sorprendentemente elevadas. Se trata de galaxias activas, cuya energía, rayos X, ondas de radio o luz, procede de una fuente a la vez masiva y compacta situada en el centro. Los astrónomos creen en el único objeto capaz de emitir tanta energía es un agujero negro supermasivo. Es posible que las galaxias que emiten una cantidad relativamente baja de energía, como la muestra, tengan un pequeño agujero negro en el centro.


AGUJEROS NEGROS MASIVOS
 
Se cree que los agujero negros son fuentes de energía situadas en el centro de los quásares y de otras galaxias activa. Reciben el nombre de supermasivos porque pueden tener una masa equivalente a 100.000 millones de soles, es decir, una galaxia entera. La atracción gravitatoria que esa masa ejerce es enorme y atrae el gas y las estrellas. Mientras la materia va girando en espiral hacia el interior del agujero, emite enormes cantidades de radicación electromagnética.
 


QUÁSARES
 
Se cree que los quásares (u objetos cuasiestelares) son los núcleos activos de galaxias lejanas. Son los objetos más brillantes y remotos del universo. Desde la Tierra los quásares se ven como pequeños puntos de luz. Su tamaño puede ser del orden del de nuestro Sistema Solar. Algunos se hallan a más de 100.000 millones de años luz de nosotros. Para que podamos distinguir un objeto tan pequeño ha de ser muy luminoso. Hay quásares que irradian la misma energía que cien galaxias gigantes juntas.
 
A medida que el universo se va expandiendo, los quásares, que se encuentran en su límite, se van alejando rápidamente de la Tierra. Los más lejanos que se pueden detectar están a unos 12.000 millones de años luz de la Tierra, cerca de los límites observables de universo. La luz que desprende ha tardado mucho tiempo en llegar hasta nosotros, por lo que los quásares permite a los astrónomos saber como era el universo en sus inicios. Los quásares son muy luminosos, pero también muy compactos: frente al diámetro de 100.000 años luz de la Vía Láctea, un quásar tiene un ancho tiene un ancho de unos pocos días o semanas.


RADIOGALAXIAS
 
Todas las galaxias emiten ondas de radio, la luz visible y otros tipo de radiación. La radioenergía que emite una radiogalaxia es muy intensa y procede de los gigantescos lóbulos o nubes de partículas que se alejan a gran velocidad de la galaxia visible. Los lóbulos están formados por chorros expulsados a gran velocidad (hasta una quinta parte de la velocidad de la luz) desde el centro de la galaxia. Se cree que esos enormes torrentes de energía proceden de un disco de acreción que rodea un agujero negro supermasivo situado en el núcleo de la galaxia. Sólo una de cada millón es una radiogalaxia.


 
 
COLISIÓN ENTRE GALAXIAS
 
Aunque la mayoría de galaxias están separadas entre sí por distancias de cientos de miles de años luz, algunas se acercan suficientemente como para que su atracción gravitatoria cree una corriente de materia entre ellas. Esa corriente, que conecta dos galaxias, recibe el nombre de puente mareal. En el caso de que se acerquen todavía más, las galaxias pueden llegar a pasar una a través de la otra o incluso fusionarse, lo que da a lugar a una distorsión de sus formas originales.

martes, 11 de septiembre de 2012