Vistas de página en total

lunes, 10 de septiembre de 2012

EL DÍA DEL ESPECTADOR: DREDD 3D


TÍTULO ORIGINAL: Dredd
AÑO: 2012
DURACIÓN: 95 Min.
PAÍS: Reino Unido
DIRECTOR: Pete Travis
GUIÓN: Alex Garland
MÚSICA: Paul Leonard-Morgan
FOTOGRAFÍA: Anthony Dod Mantle
REPARTO: Karl Urban, Olivia Thirlby, Lena Heady, Domhnall Gleeson, Santi Scinelli, Jason Cope, Deobia Oparei, Langley Kirkwood, Brandon Livanos, Rakie Ayola, Allen Irwin, Joe Vaz, Scott Sparrow
PRODUCTORA: DNA Films / IM Global / Reliance Big Entertainment


SINOPSIS

En un futuro cercano, Norteamérica se ha convertido en un páramo asolado por la radiactividad. Una única y gran megalópolis se extiende a lo largo de la costa este: Mega City 1. Esta inmensa y violenta urbe cuenta con una población de más de 400 millones de personas, cada una de las cuales es un infractor en potencia. Los encargados de acabar con el caos e imponer el orden son unos individuos que actúan a la vez como agentes de la ley, jueces, jurados y verdugos. Al frente de ellos está Dredd (Karl Urban), una leyenda viva de la justicia que vive entregado por entero a hacer cumplir la ley. En una misión aparentemente rutinaria junto a Cassandra Anderson (Olivia Thrilby), una juez novata dotada de grandes habilidades psíquicas, se disponen a investigar un homicidio en un peligroso rascacielos de 200 pisos de altura, controlado por el clan de la despiadada Ma-Ma (Lena Headley). Pero al intentar arrestar a uno de los principales secuaces de Ma-Ma, ella cierra a cal y canto todo el edificio y ordena a sus hombres que capturen a los jueces.


COMENTARIO
Nueva adaptación del Juez Dredd en donde relata la historia de un futuro donde la población vive centralizada en megaciudades. El caos y el crimen gobiernan, los jueces son la única ley que mantiene a salvo a los ciudadanos que quieren vivir en paz y armonía. Entre los jueces destaca Joseph Dredd, un implacable juez que actúa con frialdad  como policía, fiscal, juez, jurado y ejecutor. Tras la adaptación en 1995 protagonizada por Silvester Stallone, un relativo fiasco, y que dejaba a los fans más acérrimos del personaje decepcionados vuelve Dredd más violento y fiel.

 
 Pete Travis que dirigió esa interesante película, En el punto de mira, demuestra talento para la acción violenta que goza el filme y un diseño de producción muy digno para el presupuesto que goza. En el reparto destacan un estupendo karl Urban, Olivia Thirlby como la compañera de Dredd con poderes psíquicos y una Lena Heady como mala malísima.


Dredd ofrece violencia y acción desde el comienzo, no suaviza sus imágenes en donde la sangre, visceras y miembros son desparramados por la pantalla a cámara lenta, no intenta ser moralista lo suyo es entretener y lo consigue. Más fiel al cómic, podríamos asegurar que supera a la versión de 1995, y demuestra que las historias de Dredd tienen muchas posibilidades interesantes. 

En conclusió, Dredd es una película de acción bien dirigida, estupendo Karl Urban como juez implacable en un futuro apocalíptico. Un entretenimiento que es puro gozo para los amantes de la violencia extrema, acción sin pretensiones y mucha ironía.

domingo, 9 de septiembre de 2012

DOCUMENTALES: SUPER SIZE ME


TÍTULO ORIGINAL: Super Size Me
AÑO: 2004
DURACIÓN: 100 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Morgan Spurlock
GUIÓN: Morgan Spurlock
MÚSICA: Steve Horowitz
FOTOGRAFÍA: Steve Ambrozy
REPARTO: Morgan Spurlock


SINOPSIS
Curioso documental en la que Morgan Spurlock investiga su propio cuerpo los efectos de la comida basura, comiendo sólo y únicamente en McDonald´s, 3 veces al día durante todo un mes, y acudiendo posteriormente al médico para hacerse análisis y ver sus níveles de coresterol, aumento de peso, etc. Los resultados fueron sorprendentes.


COMENTARIO
 
Documental que narra la experiencia de Morgan Spurlock sobre los efectos de la denominada "cómida rápida" o "Cómida basura". Ataca a un grupo de empresas alimentarias que explotan con avaricia, siempre con ironía y cinismo, y que denuncia al mismo tiempo la poca ética que manifiestan estas mega-corporaciones para ganar unas desorbitadas cantidades de dinero.
 
30 días comiendo menús de McDonald´s provocaron en Spurlock todo tipo de daños en el cuerpo, y el resultado de su temerario experimento, y que algunos tacharon de incredulidad, ya que ni los  mismos dueños de las cadenas de comida rápida recomiendan comer siempre en sus localidades, y menos tres veces al día, pero es evidente el poco valor nutritivo de los productos que venden a precios muy competitivos (algunos de tamaños desorbitados) y beneficiosos para el bolsillo del ciudadano medio. Spurlock que tuvo un deterioro físico evidente, con problemas serios en el higado, y que vemos en el documental como se relaciona con varios médicos mientras viaja por varios estados de América del Norte, especialmente los de índice de obesidad más alto, observa y experimenta en sus propias carnes lo que es alimentarse a base de una dieta poco saludable, datos y entrevistas completan el experimento.


LA GRAN M; LA MENTIRA Y LA PUBLICIDAD
 
El verdadero sentido crítico del documental se centra en la explotación de estas empresas de cómida rápida sobre la población infantil. El marketing, herramienta  poderosa que es usada las 24 horas al día y que McDonald´s inyecta una enorme cantidad de dinero para atraer a todo tipo de publicos, especialmente a los niños. La mascota de McDonald´s es un payaso, un parque infantil para los niños, organizan fiestas, series de televisión, etc. con todo este tipo de maniobras poco éticas han convertidos a los Estados Unidos como el país con mayor porcentaje de obesidad, alarmante en la población infantil que crece bajo un programa alimenticio muy dañino y en alza de cada al futuro.

 

En resumen, Super Size Me es un magnífico documental, el enorme trabajo de Morlan Spurlock es excelente, un montaje enérgico, y lo más importante, que plantea cuestiones de vital importancia que no deberían pasar por alto. Muy bueno.

domingo, 2 de septiembre de 2012

sábado, 1 de septiembre de 2012

PELÍCULAS DE CULTO: 2013: RESCATE EN L.A.


TÍTULO ORIGINAL: Escape From L.A.
AÑO: 1996
DURACIÓN: 102 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: John Carpenter
GUIÓN: John Carpenter, Debra Hill, Kurt Russell
MÚSICA: John Carpenter & Shirley Walker
FOTOGRAFÍA: Gary B. Kibbe
REPARTO: Kurt Russell, Stacy Keach, Steve Buscemi, Peter Fonda, Georges Corraface, Pam Grier, Cliff Robertson, Bruce Campbell, Valeria Golino, Michelle Forbes, A.J. Langer, Paul Bartel
PRODUCTORA: Paramount Pictures


SINOPSIS
Estamos en el 2013 y Plissken "el serpiente" ha vuelto. Un gigantesco terremoto ha asolado Los Ángeles y lo ha separado del continente. En "la Nueva América Moral", los ciudadanos indeseables que no obedecen las leyes (no fumar, no comer carne roja, no ser musulmán...) son deportados a L.A.,, que ahora es una colonia penal. Pero la hija del Presidente ha robado un arma letal y ha huido allí con su amante, un peligroso revolucionario que pretende usarla. Serpiente Plissken será enviado para rescatar a la chica y recuperar el arma.


COMENTARIO
 
Secuela de la exitosa y enigmática obra de culto "1997: Rescate en N.Y.", clásico moderno de John Carpenter protagonizado por su actor fetiche, un genial Kurt Russell. Si en la primera parte presentaba una Nueva York controlada por  bandas y criminales, ahora le toca a Los Ángeles, en donde vuelve a ser hogar de "criminales". Carpenter repite la fórmula, así de sencillo, Plissken alias el "serpiente" vuelve a ser capturado para infiltrarse en un entorno hostil, le vuelven a inocular un virus letal para asegurarse que vuelve con el objetivo cumplido, los políticos son más anti-libertarios que nunca, hay un militar veterano que supervisa la misión, un guía turístico que ayudará a Pliskeen, un jefe y líder que extorsiona a los Estados  Unidos, etc., pero donde repite la fórmula es lo que bien que hace este tipo de neo-western con referencias cinéfilas que la hacen única. Muchas caras conocidas de los cuales destacan; Steve Buscemi, un irreconocible Bruce Campbell, Pam Grier y Peter Fonda. 


SNAKE IS BACK
 
Si algo vale más que la pena en la secuela de 1997: Rescate en N.Y. es la vuelta de Plissken o Serpiente (Snake en la versión original), como le gusta que le llamen. Anti-héroe por excelencia,  todo un ícono cinematográfico que ha sabido aguantar el paso del tiempo, Kurt Russell vuelve a estar fantástico como mercenario y soldado renegado que se niega a seguir las reglas de sus caprichosos líderes políticos y superiores. 


CÍNICA Y CON MUCHA MALA LECHE
 
Carpenter en estado puro, así es como se podría definir 2013: Rescate en L.A. en donde expone todos los temas que le obsesionan, y personajes con una imagen doble, como son el presidente ultracatólico y conservador, el malo como revolucionario (imagen calcada al Che Guevara), quisiendo invadir Estados Unidos con América del Sud y Cuba, la poca moralidad de Hollywood, en especial a los cirujanos plásticos sin nada de ética cuyos clientes son unas grotescas figuras, la contaminación y el abuso del capitalismo son algunos temas que expone en la película con mucho humor negro y mala leche.

En resumen, 2013: Rescate en L.A. es una estupenda película, digna secuela que merece una  reinvicación. Gran reparto con caras conocidas, acción, humor y ciencia ficción que se mezclan de forma magistral.

domingo, 19 de agosto de 2012

viernes, 10 de agosto de 2012

MITOLOGÍA UNIVERSAL: MITOS GRIEGOS (LA TRAGEDIA DE EDIPO)

La versión más celebrada del mito de Edipo es la dramatizada por la obra de Sófocles Edipo Rey. Presenta a un hombre en el curso de un notable viaje de autodescubrimiento.

El oráculo de Delfos profetizó que el hijo del rey Layo y la reina Yocasta de Tebas crecería para matar a su padre y acostarse con su madre. Por ello, cuando la pareja real tuvo un niño, lo abandonaron para que muriese en la falda de una montaña. Al hacerlo, le horadaron los pues y se los ataron. Lo enoncontró un pastor y lo llevó a Corinto, donde fue adoptado por el rey y la reina, Pólibo y Mérope. Al muchacho lo llamaron Edipo, que significa "pie hinchado".
Siendo joven, un extranjero se burló de Edipo diciéndole que no era hijo de Pólibo. Desconcertado, Edipo consultó al Oráculo de Delfos, que le expuso que mataría a su padre y se casaría con su madre. Entendiendo que la profecía se refería a Pólibo y Mérope, Edipo abandonó inmediatamente Corinto. De camino a Tebas, se ensarzó en una discusión con un extranjero que lo insultó. Enfurecido, Edipo mató al hombrem y con ello cumplió la primera parte de la profecía, ya que aquel hombre era Layo.
En ese tiempo, en Tebas sembraba el terror la Esfinge, un monstruo con cabeza de mujer y cuerpo de león que había llegado de Egipto. Ésta planteaba el siguiente acértijo: "¿Qué es lo que camina a cuatro patas por la mañana, a dos por la tarde y a tres por la noche?. Y estrangulaba y devoraba a quien no supiese la respuesta; Tebas estaba, por tanto, llena de víctimas. Edipo contestó correctamente que era el Hombre, que primero gatea, después camina y en su vejez usa un bastón como tercera pierna. Enfurecida, la Esfinge se arrojó desde una roca y se hizo pedazos al estrellarse. Tebas se regocija y nombra rey a Edipo. Éste se casa con la reina Yocasta, que acababa de enviudar, y da así cumplimiento a la segunda parte de la profecía.
Pasado algún tiempo, la ciudad se ve golpeada por plagas, sequías y hambrunas. El oráculo de Delfos avisó que hasta que el asesino de Layo no fuese expulsado no concluiría el periodo de crisis. Edipo hizo una minuciosa investigación y pronto averiguó la terrible verdad de boca del profeta ciego Tiresias y del pastor que lo había salvado cuando era niño. Yocasta se ahorcó y Edipo, después de enterarse de esta espantosa verdad, se vació los ojos y abandonó Tebas.

martes, 7 de agosto de 2012

LOS MEJORES CARTELES DE CINE










ALIEN, LA SAGA: ALIEN (EL OCTAVO PASAJERO)


TÍTULO ORIGINAL: Alien
AÑO: 1979
DURACIÓN: 116 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Ridley Scott
GUIÓN: Dan O´Bannon
MÚSICA: Jerry Goldsmith
FOTOGRAFÍA: Dereck Vanlint & Denis Ayling
REPARTO: Sigourney Weaver, John Hurt, Yaphet Kotto, Tom Skerrit, Veronica Cartwright, Harry Dean Stanton, Ian Holm
PRODUCTORA: 20th Century Fox / Brandywine Productions


SINOPSIS

De regreso a la Tierra, la nave de carga Nostromo interrumpe su viaje y despierta a sus siete tripulantes. El ordenador central, MADRE, ha detectado la misteriosa transmisión de una forma de vida desconocida, procedente de un planeta cercano. La nave se dirige entonces al extraño planeta para investigar el origen de la comunicación.


COMENTARIO

En 1979 se estrenó Alien, el octavo pasajero, obra de culto instantáneo y clásico moderno convertido en icono popular por méritos propios. Tres secuelas y una precuela son de momento las obras que han continuado la saga de Alien y su particular universo.

Alien se podría clasificar entre la ciencia ficción y el terror. Dirigida con maestría por Ridley Scott, y un guión que explora bien el suspense, unos carismáticos personajes, excelente reparto, de cual convertiría en estrella  internacional a Sigourne Weaver (Ripley, personaje principal de la saga) y heroína de acción por excelencia. Además de la música de Jerry Goldsmith, el diseño de producción y la creación de la criatura alienígena, todo una combinación de talento que dio un sorprendente y espectacular resultado.

Hay que destacar la colaboración de H.R. Giger como unos de los principales arquitectos del diseño de producción de la película, un resultado asombroso, al igual que el xenomorpho una obra de arte tan complejo como difícil de describir. Asombrosos decorados cuya opresiva atmósfera enriquece la narración de la película.




ESCENA MÍTICA

Si hay una escena mítica es la del nacimiento del alien, una escena que fue improvisada y cuyo actores no fueron avisados por completos, por lo que la improvisación fue una clave de una de las escenas más impactantes de la historia del cine en la que el personaje de John Hurt sufría un doloroso parto.


EL LEGADO

Alien ha dejado un legado, tres secuelas y una precuela, y un ejemplo de hacer cine de terror y ciencia ficción cuya formula de éxito basa en la de inquietar al espectador (como hizo Spielberg con Tiburón), la amenza constante e invisible la mayor parte del tiempo y cuyos pocas apariciones provoca sopor y exaltación.



Alien (el octavo pasajero) es una obra maestra atemporal, un clásico moderno. Película de culto e inicio de una de las mejores sagas de la historia del cine. Imprescindible.