Vistas de página en total
domingo, 2 de septiembre de 2012
sábado, 1 de septiembre de 2012
PELÍCULAS DE CULTO: 2013: RESCATE EN L.A.
TÍTULO ORIGINAL: Escape From L.A.
AÑO: 1996
DURACIÓN: 102 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: John Carpenter
GUIÓN: John Carpenter, Debra Hill, Kurt Russell
MÚSICA: John Carpenter & Shirley Walker
FOTOGRAFÍA: Gary B. Kibbe
REPARTO: Kurt Russell, Stacy Keach, Steve Buscemi, Peter Fonda, Georges Corraface, Pam Grier, Cliff Robertson, Bruce Campbell, Valeria Golino, Michelle Forbes, A.J. Langer, Paul Bartel
PRODUCTORA: Paramount Pictures
SINOPSIS
Estamos en el 2013 y Plissken "el serpiente" ha vuelto. Un gigantesco terremoto ha asolado Los Ángeles y lo ha separado del continente. En "la Nueva América Moral", los ciudadanos indeseables que no obedecen las leyes (no fumar, no comer carne roja, no ser musulmán...) son deportados a L.A.,, que ahora es una colonia penal. Pero la hija del Presidente ha robado un arma letal y ha huido allí con su amante, un peligroso revolucionario que pretende usarla. Serpiente Plissken será enviado para rescatar a la chica y recuperar el arma.
COMENTARIO
Secuela de la exitosa y enigmática obra de culto "1997: Rescate en N.Y.", clásico moderno de John Carpenter protagonizado por su actor fetiche, un genial Kurt Russell. Si en la primera parte presentaba una Nueva York controlada por bandas y criminales, ahora le toca a Los Ángeles, en donde vuelve a ser hogar de "criminales". Carpenter repite la fórmula, así de sencillo, Plissken alias el "serpiente" vuelve a ser capturado para infiltrarse en un entorno hostil, le vuelven a inocular un virus letal para asegurarse que vuelve con el objetivo cumplido, los políticos son más anti-libertarios que nunca, hay un militar veterano que supervisa la misión, un guía turístico que ayudará a Pliskeen, un jefe y líder que extorsiona a los Estados Unidos, etc., pero donde repite la fórmula es lo que bien que hace este tipo de neo-western con referencias cinéfilas que la hacen única. Muchas caras conocidas de los cuales destacan; Steve Buscemi, un irreconocible Bruce Campbell, Pam Grier y Peter Fonda.
SNAKE IS BACK
Si algo vale más que la pena en la secuela de 1997: Rescate en N.Y. es la vuelta de Plissken o Serpiente (Snake en la versión original), como le gusta que le llamen. Anti-héroe por excelencia, todo un ícono cinematográfico que ha sabido aguantar el paso del tiempo, Kurt Russell vuelve a estar fantástico como mercenario y soldado renegado que se niega a seguir las reglas de sus caprichosos líderes políticos y superiores.
CÍNICA Y CON MUCHA MALA LECHE
Carpenter en estado puro, así es como se podría definir 2013: Rescate en L.A. en donde expone todos los temas que le obsesionan, y personajes con una imagen doble, como son el presidente ultracatólico y conservador, el malo como revolucionario (imagen calcada al Che Guevara), quisiendo invadir Estados Unidos con América del Sud y Cuba, la poca moralidad de Hollywood, en especial a los cirujanos plásticos sin nada de ética cuyos clientes son unas grotescas figuras, la contaminación y el abuso del capitalismo son algunos temas que expone en la película con mucho humor negro y mala leche.
En resumen, 2013: Rescate en L.A. es una estupenda película, digna secuela que merece una reinvicación. Gran reparto con caras conocidas, acción, humor y ciencia ficción que se mezclan de forma magistral.
domingo, 19 de agosto de 2012
viernes, 10 de agosto de 2012
MITOLOGÍA UNIVERSAL: MITOS GRIEGOS (LA TRAGEDIA DE EDIPO)
La versión más celebrada del mito de Edipo es la dramatizada por la obra de Sófocles Edipo Rey. Presenta a un hombre en el curso de un notable viaje de autodescubrimiento.
El oráculo de Delfos profetizó que el hijo del rey Layo y la reina Yocasta de Tebas crecería para matar a su padre y acostarse con su madre. Por ello, cuando la pareja real tuvo un niño, lo abandonaron para que muriese en la falda de una montaña. Al hacerlo, le horadaron los pues y se los ataron. Lo enoncontró un pastor y lo llevó a Corinto, donde fue adoptado por el rey y la reina, Pólibo y Mérope. Al muchacho lo llamaron Edipo, que significa "pie hinchado".
Siendo joven, un extranjero se burló de Edipo diciéndole que no era hijo de Pólibo. Desconcertado, Edipo consultó al Oráculo de Delfos, que le expuso que mataría a su padre y se casaría con su madre. Entendiendo que la profecía se refería a Pólibo y Mérope, Edipo abandonó inmediatamente Corinto. De camino a Tebas, se ensarzó en una discusión con un extranjero que lo insultó. Enfurecido, Edipo mató al hombrem y con ello cumplió la primera parte de la profecía, ya que aquel hombre era Layo.
En ese tiempo, en Tebas sembraba el terror la Esfinge, un monstruo con cabeza de mujer y cuerpo de león que había llegado de Egipto. Ésta planteaba el siguiente acértijo: "¿Qué es lo que camina a cuatro patas por la mañana, a dos por la tarde y a tres por la noche?. Y estrangulaba y devoraba a quien no supiese la respuesta; Tebas estaba, por tanto, llena de víctimas. Edipo contestó correctamente que era el Hombre, que primero gatea, después camina y en su vejez usa un bastón como tercera pierna. Enfurecida, la Esfinge se arrojó desde una roca y se hizo pedazos al estrellarse. Tebas se regocija y nombra rey a Edipo. Éste se casa con la reina Yocasta, que acababa de enviudar, y da así cumplimiento a la segunda parte de la profecía.
Pasado algún tiempo, la ciudad se ve golpeada por plagas, sequías y hambrunas. El oráculo de Delfos avisó que hasta que el asesino de Layo no fuese expulsado no concluiría el periodo de crisis. Edipo hizo una minuciosa investigación y pronto averiguó la terrible verdad de boca del profeta ciego Tiresias y del pastor que lo había salvado cuando era niño. Yocasta se ahorcó y Edipo, después de enterarse de esta espantosa verdad, se vació los ojos y abandonó Tebas.
El oráculo de Delfos profetizó que el hijo del rey Layo y la reina Yocasta de Tebas crecería para matar a su padre y acostarse con su madre. Por ello, cuando la pareja real tuvo un niño, lo abandonaron para que muriese en la falda de una montaña. Al hacerlo, le horadaron los pues y se los ataron. Lo enoncontró un pastor y lo llevó a Corinto, donde fue adoptado por el rey y la reina, Pólibo y Mérope. Al muchacho lo llamaron Edipo, que significa "pie hinchado".
Siendo joven, un extranjero se burló de Edipo diciéndole que no era hijo de Pólibo. Desconcertado, Edipo consultó al Oráculo de Delfos, que le expuso que mataría a su padre y se casaría con su madre. Entendiendo que la profecía se refería a Pólibo y Mérope, Edipo abandonó inmediatamente Corinto. De camino a Tebas, se ensarzó en una discusión con un extranjero que lo insultó. Enfurecido, Edipo mató al hombrem y con ello cumplió la primera parte de la profecía, ya que aquel hombre era Layo.
En ese tiempo, en Tebas sembraba el terror la Esfinge, un monstruo con cabeza de mujer y cuerpo de león que había llegado de Egipto. Ésta planteaba el siguiente acértijo: "¿Qué es lo que camina a cuatro patas por la mañana, a dos por la tarde y a tres por la noche?. Y estrangulaba y devoraba a quien no supiese la respuesta; Tebas estaba, por tanto, llena de víctimas. Edipo contestó correctamente que era el Hombre, que primero gatea, después camina y en su vejez usa un bastón como tercera pierna. Enfurecida, la Esfinge se arrojó desde una roca y se hizo pedazos al estrellarse. Tebas se regocija y nombra rey a Edipo. Éste se casa con la reina Yocasta, que acababa de enviudar, y da así cumplimiento a la segunda parte de la profecía.
Pasado algún tiempo, la ciudad se ve golpeada por plagas, sequías y hambrunas. El oráculo de Delfos avisó que hasta que el asesino de Layo no fuese expulsado no concluiría el periodo de crisis. Edipo hizo una minuciosa investigación y pronto averiguó la terrible verdad de boca del profeta ciego Tiresias y del pastor que lo había salvado cuando era niño. Yocasta se ahorcó y Edipo, después de enterarse de esta espantosa verdad, se vació los ojos y abandonó Tebas.
martes, 7 de agosto de 2012
ALIEN, LA SAGA: ALIEN (EL OCTAVO PASAJERO)
TÍTULO ORIGINAL: Alien
AÑO: 1979
DURACIÓN: 116 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Ridley Scott
GUIÓN: Dan O´Bannon
MÚSICA: Jerry Goldsmith
FOTOGRAFÍA: Dereck Vanlint & Denis Ayling
REPARTO: Sigourney Weaver, John Hurt, Yaphet Kotto, Tom Skerrit, Veronica Cartwright, Harry Dean Stanton, Ian Holm
PRODUCTORA: 20th Century Fox / Brandywine Productions
SINOPSIS
De regreso a la Tierra, la nave de carga Nostromo interrumpe su viaje y despierta a sus siete tripulantes. El ordenador central, MADRE, ha detectado la misteriosa transmisión de una forma de vida desconocida, procedente de un planeta cercano. La nave se dirige entonces al extraño planeta para investigar el origen de la comunicación.
COMENTARIO
En 1979 se estrenó Alien, el octavo pasajero, obra de culto instantáneo y clásico moderno convertido en icono popular por méritos propios. Tres secuelas y una precuela son de momento las obras que han continuado la saga de Alien y su particular universo.
Alien se podría clasificar entre la ciencia ficción y el terror. Dirigida con maestría por Ridley Scott, y un guión que explora bien el suspense, unos carismáticos personajes, excelente reparto, de cual convertiría en estrella internacional a Sigourne Weaver (Ripley, personaje principal de la saga) y heroína de acción por excelencia. Además de la música de Jerry Goldsmith, el diseño de producción y la creación de la criatura alienígena, todo una combinación de talento que dio un sorprendente y espectacular resultado.
Hay que destacar la colaboración de H.R. Giger como unos de los principales arquitectos del diseño de producción de la película, un resultado asombroso, al igual que el xenomorpho una obra de arte tan complejo como difícil de describir. Asombrosos decorados cuya opresiva atmósfera enriquece la narración de la película.
ESCENA MÍTICA
Si hay una escena mítica es la del nacimiento del alien, una escena que fue improvisada y cuyo actores no fueron avisados por completos, por lo que la improvisación fue una clave de una de las escenas más impactantes de la historia del cine en la que el personaje de John Hurt sufría un doloroso parto.
EL LEGADO
Alien ha dejado un legado, tres secuelas y una precuela, y un ejemplo de hacer cine de terror y ciencia ficción cuya formula de éxito basa en la de inquietar al espectador (como hizo Spielberg con Tiburón), la amenza constante e invisible la mayor parte del tiempo y cuyos pocas apariciones provoca sopor y exaltación.
Alien (el octavo pasajero) es una obra maestra atemporal, un clásico moderno. Película de culto e inicio de una de las mejores sagas de la historia del cine. Imprescindible.
EL ARTE DE LAS MUSAS: LA INVASIÓN BRITÁNICA
THE BEATLES: EL INICIO
Con la llegada de la gira The Beatles a Estados Unidos en 1964 surgió un fenómeno musical a mediados de los 60 que se apodó como la Invasión Británica. El éxito del grupo de Liverpool fue tan grande que permitió a una gran multitud de grupos ingleses iniciar un enorme éxito de ventas al otro lado del Atlántico con un estilo innovador y rompedor en la época.
LA OLA INGLESA
Hay gran catálogo de grupos que alcanzaron el éxito en Estados Unidos, entre ellos: The Rolling Stones, The Who, The Animals, The Shadows, The Small Faces, Cream, The Hollies, The Yardbirds, The Zombies, The Kinks, The Troggs, ocuparon los primeros puestos en las listas de éxitos, gracias a un estilo de música mucho más enérgico y no tan tradicional tan de moda en Estados Unidos en la década de los 50.
LA RESPUESTA AMERICANA
Ante la Invasión Británica hubo una respuesta por parte de Estados Unidos y el movimiento Hippie propulsó una serie de grupos y solistas en respuesta a británica como fueron The Doors, Beach Boys, Pink floyd, Jimmy Hendrix, Bob Dylan fueron algunos de los que contratacaron con un enorme éxito internacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)