Vistas de página en total

martes, 6 de diciembre de 2011

ESCRITO EN PAPEL: LA MÁQUINA DE FOLLAR


TÍTULO ORIGINAL: Erections, Ejaculations, Exhibitions and General Tales of Ordinary Madness
AÑO DE PUBLICACIÓN: 1972
AUTOR: Charles Bukowski
PÁGINAS: 190
EDITORIAL: Anagrama (City Lights Books)


COMENTARIO


Serie de relatos reunidos bajo el título de "Eyaculaciones, exhibiciones, eyaculaciones y la máquina de follar", en los que relata de forma cínica y satírica la visión de un escritor único e icomprendido en su época.


Las historias giran alrededor del sexo, y como Bukowski narra diferentes historias, algunas propias y otras son narradas de otras personas. Con su particular humor negro, lleno de negrísimas referencias de la parte más sucia de la sociedad y algunos momentos escabrosos hacen de esta obra todo un acierto y recomendada lectura para los que quieran descubrir a un autor con una enorme capacidad para seducir al lector con poesía callejera e historias llenas de aunténtica realidad, sin por ello abandonar una atmósfera personal e instransferible que le hace único.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

EL DÍA DEL ESPECTADOR: LAS AVENTURAS DE TINTÍN -EL SECRETO DEL UNICORNIO

TÍTULO ORIGINAL: The Adventures of Tintin: Secret of Unicorn
AÑO: 2011
DURACIÓN: 107 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Steven Spielberg
GUIÓN: Steven Moffat, Edgar Wright, Joe Cornish (Cómic: Hergé)
MÚSICA: John Williams
FOTOGRAFÍA: Animation
REPARTO: Jamie Bell, Andy Serkis, Daniel Graig, Simon Pegg, Nick Frost, Daniel Mays, Toby Jones, Enn Reitel, joe Starr, Mackenzie Crook, Kim Stengel, Gad Elmaleh, Tony Curran, Cary Elwes, Sebastian Roché
PRODUCTORA: Amblin Entertainment / Paramount Pictures / Sony Pictures Entertainment



SINOPSIS

Tintín, un joven periodista dotado de una curiosidad insaciable, y su leal perro Milú descubre que su maqueta de un barco contiene un enigmático y secular secreto que deben investigar. Así es como Tintín se encuentra en el punto de mira de Ivan Ivanovitch Sakharine, un diabólico villano que cree que el joven ha robado un valioso tesoro vinculado a un cruel pirata llamado Rackman el Rojo.

COMENTARIO

Tras alguna adaptación lamentable de las Aventuras de Tintín, cuyo título es "Tintín y el misterio de la naranjas azules" que narraba una historia original y rodada en parte en España. Aquella obra estaba lejos de las características únicas de la obra de Hergé. Han tenido que pasar años hasta que Steven Spielberg se encargara de su adaptación a la gran pantalla como se mereciera, bajo una superproducción que apuesta por lo último en la animación digital para ser lo más fiel posible a las viñetas. Con ayuda de Peter Jackson en la producción, Spielberg realiza una película de aventuras con sabor a clásico, una labor que recobra todo el esplendor del cineasta estadounidense en los 80, con las aventuras de Indiana Jones, personaje que comparte muchas similitudes con Tintín.



Técnicamente es asombrosa, lleva a la animación digital a un nuevo nivel, practicamente los decorados, los elementos naturales como el fuego, el viento y el agua están tan bien recreados que parecen reales al cien por cien. Los personajes interpretados por actores reales, como en el caso de Tintín por Jamie Bell y Andy Serkis como el capitán Haddock, son fiel reflejo de las viñetas, una reconstrucción fideligna en todo los sentidos y que ningún actor de carne y hueso hubiera igualado por mucho parecido que tuviera.


EL UNIVERSO DE TINTÍN


Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio adapta dos historias, "El Secreto del Unicornio" y "El Cangrejo de la Pinzas de Oro", para presentar al capitán Haddock, y que seguro que es el inicio de una serie de adaptaciones que esperan llegar a la gran pantalla. Este universo lleno de aventuras y peligros es al mismo tiempo un fascinante viaje que tanto el lector como el espectado disfruta con cada aventura del intrépido reportero. Intrigas y aventuras llenas de acción y humor con un personajes memorables.



Spielberg y Jackson has sabido compaginar bien las dos historias, el resultado es una gran aventura que comienza como una película de suspense, evoluciona como aventura clásica y termina en unas series de secuencias de acción espectaculares. El espíritu de las aventuras de Tintín ha sido captada a la perfección.




En resumen, Las Aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio es una fabulosa aventura, fiel adaptación de las historias creadas por Hergé cuyos máximos responsables, Spielberg y jackson has sabido adaptar con máxima fidelidad. Excepcional obra que esperemos que solo sea el comienzo de una larga saga. Excelente.

domingo, 20 de noviembre de 2011

miércoles, 26 de octubre de 2011

EL DÍA DEL ESPECTADOR: INTRUDERS

TÍTULO ORIGINAL: Intruders
AÑO: 2011
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Juan Carlos Fresnadillo
GUIÓN: Jaime Marqués, Nicolás Casariego
MÚSICA: Roque Baños
FOTOGRAFÍA: Enrique Chediak
REPARTO: Clive Owen, Carice Van Houten, Daniel Brülh, Kerry Fox, Ella Purnell, Pilar López de Ayala, Lolita Chakrabarti, Mark Wingett, Héctor Alterio, Izán Corchero
PRODUCTORA: Coproducción España-EE.UU-GB; Antena 3 Films / Apaches Entertainment / Universal Pictures International (UPI)



SINOPSIS


Juan, un niño de siete años, vive en un barrio humilde de Madrid y tiene una imaginación desbordante. Por las noches, sufre pesadillas en las que un intruso sin rostro lo ataca salvajemente, sin que su madre pueda nada para evitarlo. Mientras tanto, Mia, una adolescente londinense de doce años, lee a sus compañeros de clase el misterio cuento de Carahueca, un monstruo obsesionado con los niños. Ese mismo día, John Farrow, su padre, sufre un accidente el rascacielos en construcción donde trabaja. La vida de las dos familias, aunque separadas por muchos kilómetros, dará un vuelco: los intrusos ya se han instalado en sus casas e intentan desesperadamente arrebatarles algo a los niños.


COMENTARIO

Tercera película del director canario Juan Carlos Frenadillo, que al igual que sus anteriores obras, "Intacto" y "28 Semanas Después", demuestra un enorme talento para narrar historias complejas de forma brillante. Espléndido guión que muestra un estupendo desarrollo, con unos personajes bien descritos e interpretados por un reparto coral de los cuales destacan un siempre sólido Clive Owen, una bella y frágil Pilar López de Ayala y un espléndido Daniel Brülh.


Buen diseño de producción, una estupenda banda sonora a cargo de Roque Baños, y unos efectos visuales que se ajustan en gran medida a la obra.



CUENTO DE MIEDO


"Intruders" sorprende por su excelente desarrollo, que poco a poco va desvelando su misterio, un cuento con moraleja sobre el miedo. Como todos los cuentos tiene un comienzo y un final, las dos historias que narra van enlazándose con el desarrollo hasta llegar a su clímax final. Un ejercicio de suspense estupendamente hilvanado, un guión que no hace trampas ni deja fisuras. Recobra la sensación de miedo que tenemos cuando somos niños: el miedo a la oscuridad, el desconocimiento de lo real y lo imaginario, et. como una fábula cuyos personajes sentimos y que nos acercamos con nuestra imaginación.



CARAHUECA


Carahueca es el personaje más carismático de "Intruders". Su figura es el gran misterio de la película, un ser fantasmal sin rostro y que aterroriza a los niños, una especie de voyeaur que amenaza en la sombra. Sin dudas, un personaje que recuerda a otros títulos como "Suspense" de Jack Clayton, y "Los Otros" de Alejandro Amenábar. Pero que mantiene su propia identidad y esencia.


En resumen, "Intruders" es una película altamente recomendada, un magnífico trabajo de Juan Carlos Frenadillo, guión sólido y solvente, con multitud de matices, un buen reparto y estupendo diseño de producción para una película que hay que verla en el cine para poder disfrutarla la máximo. Muy buena.

martes, 25 de octubre de 2011

miércoles, 19 de octubre de 2011

EL DÍA DEL ESPECTADOR: LA DEUDA

TÍTULO ORIGINAL: The Debt
AÑO: 2011
DURACIÓN: 114 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: John Madden
GUIÓN: Assaf Bernstein, Jane Goldman, Ido Rosenblum, Peter Straughan, Matthew Vaughn
MÚSICA: Thomas Newman
FOTOGRAFÍA: Ben Davis
REPARTO: Sam Worthington, Jessica Chastain, Marton Csokas, Helen Mirren, Tom Wilkinson, Ciarán Hinds, Jesper Christensen
PRODUCTORA: Marv Films / Pioneer Pictures



SINOPSIS


En 1965 tres jóvenes agentes del Mossad (los servicios de inteligencia de Israel) capturan y matan, durante una misión secreta, a un importante criminal de guerra nazi. Treinta años después, descubren que está vivo.



COMENTARIO


Remake de una película israelí que es prácticamente desaparcebida por el público en general. En la adaptación estadounidense hallamos una película magistral, un thriller tenso con un excelente reparto, una hábil dirección por parte de John Madden, y un guión milimétrico que sabe narrar una historia y los conflictos de los personajes entre el pasado y el presente.


El reparto, destacando una sopredente Jessica Chastain, Helen Mirren y el siempre criticado Sam Worthington. El diseño de producción contiene multitud de detalles que enriquecen la obra, sin por ello ser una megaproducción.


EL PASADO SIEMPRE VUELVE


"La Deuda" narra la misión de tres jóvenes agentes del servicio secreto del Mossad, cuya misión es la de capturar a un monstruo que ha convertido sus experimentos depravados en una cicatriz para todos aquellos que están implicados. De esta forma tenemos dos líneas argumentales, la del pasado que nos narra la misión y el consecuente enigma que encierran los protagonistas hasta el presente. Magistralmente narrado, con fluidez en el montaje sin ser abrupto y caótico, demostrando que en la sala de montaje se hace la película.


Al mismo tiempo toca temas tan importantes como la culpa, la responsabilidad civil, la historia y sus protagonistas.


En conclusión, "La Deuda" es una magnífica película, un thriller dirigido con habilidad por John Madde, un estupendo reparto, montaje magistral que narra una historia bien hivalnada. Una recomendación segura.