Vistas de página en total

miércoles, 19 de octubre de 2011

EL DÍA DEL ESPECTADOR: LA DEUDA

TÍTULO ORIGINAL: The Debt
AÑO: 2011
DURACIÓN: 114 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: John Madden
GUIÓN: Assaf Bernstein, Jane Goldman, Ido Rosenblum, Peter Straughan, Matthew Vaughn
MÚSICA: Thomas Newman
FOTOGRAFÍA: Ben Davis
REPARTO: Sam Worthington, Jessica Chastain, Marton Csokas, Helen Mirren, Tom Wilkinson, Ciarán Hinds, Jesper Christensen
PRODUCTORA: Marv Films / Pioneer Pictures



SINOPSIS


En 1965 tres jóvenes agentes del Mossad (los servicios de inteligencia de Israel) capturan y matan, durante una misión secreta, a un importante criminal de guerra nazi. Treinta años después, descubren que está vivo.



COMENTARIO


Remake de una película israelí que es prácticamente desaparcebida por el público en general. En la adaptación estadounidense hallamos una película magistral, un thriller tenso con un excelente reparto, una hábil dirección por parte de John Madden, y un guión milimétrico que sabe narrar una historia y los conflictos de los personajes entre el pasado y el presente.


El reparto, destacando una sopredente Jessica Chastain, Helen Mirren y el siempre criticado Sam Worthington. El diseño de producción contiene multitud de detalles que enriquecen la obra, sin por ello ser una megaproducción.


EL PASADO SIEMPRE VUELVE


"La Deuda" narra la misión de tres jóvenes agentes del servicio secreto del Mossad, cuya misión es la de capturar a un monstruo que ha convertido sus experimentos depravados en una cicatriz para todos aquellos que están implicados. De esta forma tenemos dos líneas argumentales, la del pasado que nos narra la misión y el consecuente enigma que encierran los protagonistas hasta el presente. Magistralmente narrado, con fluidez en el montaje sin ser abrupto y caótico, demostrando que en la sala de montaje se hace la película.


Al mismo tiempo toca temas tan importantes como la culpa, la responsabilidad civil, la historia y sus protagonistas.


En conclusión, "La Deuda" es una magnífica película, un thriller dirigido con habilidad por John Madde, un estupendo reparto, montaje magistral que narra una historia bien hivalnada. Una recomendación segura.


AVANCE: LA COSA





















domingo, 9 de octubre de 2011

PELÍCULAS DE CULTO: CUANDO EL DESTINO NOS ALCANCE


TÍTULO ORIGINAL: Soylent Green
AÑO: 1974
DURACIÓN: 97 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Richard Fleischer
GUIÓN: Stanley R. Greenberg (Novela: Harry Harrison)
MÚSICA: Fred Myrow
FOTOGRAFÍA: Richard H. Kline
REPARTO: Charlton Heston, Leight Taylor-Young, Edward G. Robinson, Chuck Connors, Joseph Cotten, Brock Peters, Paula Kelly, Stephen Young, Mike Henry, Whit Bissell
PRODUCTORA: MGM



SINOPSIS

En el año 2022, la población de Nueva York, unos cuarenta millones de habitantes, vive en condiciones miserables. Para combatir el hambre se crea un alimento sintético, el soylent green, pero el policia Thorn y el viejo Roth, un supervivientte de otra época, sospechan que detrás del nuevo alimento hay algo inquietante.


COMENTARIO


Película de culto y un clásico de la ciencia ficción de los setenta. La acción se sitúa en Nueva york en el año 2022, uhn futuro no tan lejano que es descrito con pesimismo. Basado en la novela Make Room, Make Room de Harry Harrison, e influenciado por el temor de la Guerra Fría, "Soylent Green" es una película de denuncia ecológica.

Dirigida brillantemente por Richard Fleischer, y con un guión que refleja a la perfección la trama y sus personajes. La película está entre la ciencia ficción y el cine negro. El reparto es estupendo, destacando a Charlton Heston como protagonista y la última genial interpretación de Edward G. Robinson, se refleja una gran química entre ambos. También destaca la bella Leight Taylor-Young.



UN FUTURO DESOLADOR, PRÓXIMO PRESENTE


"Soylent Green" narra un futuro desolador, en donde los recusos naturales practicamente se han extinguido, hay exceso de población, la mayoría sin empleo ni casa, en donde la miseria y la pobreza se extiende como una imparable enfermedad y la violencia es la única herramienta ante la desesperación de muchos, y la riqueza de unos pocos que manejan el destino de la población.



Calentamiento global, contaminación, las corporaciones controlando los gobiernos y un alimento cuyo origen es más que controvertido son algunos de los temas de la obra. Cabe destacar la dirección artística, muy de los años 70, pero realista en el concepto de recreación futurista.



"Cuando el destino nos alcance" tiene escenas memorables, una trama serie y compromeetida cuyo paso del tiempo, cuya realidad se parece más a esta ficción, un pesimismo invade al espectador tras su visionado de que el futuro puede ser desolador.




En resumen, "cuando el destino nos alcance" es un clásico de ciencia ficción cuyo visionado es más necesario que nunca, hay obras que tratan de avisarnos de la destrucción que nuestra propia ambición desata, esta formidable película traslada a la perfección esa visión, ahora está en nuestras manos que siga siendo ciencia ficción.

lunes, 3 de octubre de 2011

EL UNIVERSO: LOS ORÍGENES

NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO


El Bing Bang proyectó materia en todas las direcciones que más tarde se convirtió en el universo conocido. Los astronomos calculan que éste tiene un radio de unos 15.000 millones de años luz, aunque la fuerza del Bing Bang sigue provocando un movimiento expansivo.


El universo está constituido por galaxias formadas por millones de estrellas. En una de ellas hay un sistema planetario el que uno de sus integrantes, la Tierra, es un planeta con vida.



PRESENTACIÓN DEL UNIVERSO


En el universo se halla todo lo que existe, desde grandes galaxias hasta dimínutas partícula subatómicas. La mayor parte de su masa visible procede de las estrellas, que podemos distinguir por la luz que irradian. Los objetos que no podemos identificar a simple vista se suelen detectar por los distintos tipos de radiación que emiten. A pesar del gran número de objetos que contiene, el universo es un lugar muy vacío con grandes zonas de espacio frío y negro.



LA COMPOSICIÓN DEL UNIVERSO


El universo está constrituido por materia que probablemente se creó hace unos 15.000 millones de años en una enorme explosión conocida como Bing Bang. En pocos minutos las partículas subátomicas (los electrones y los protones) se unieron para formar hidrógeno y helio. En el transcurso de miles de millones de años se formaron las estrellas y, posteriormente, las reacciones nucleares que se produjeron en su interior crearon (y siguen creando) elementos más pesados que son lanzados al espacio cuando una estrella explota.


miércoles, 28 de septiembre de 2011

JOYAS INTERACTIVAS: READ DEAD REDEMPTION

TÍTULO: Red Dead Redemption
AÑO: 2010
DESARROLLADORA: Rock Star Games
PLATAFORMAS: Play Station 3, X-Box 360, PC



SINOPSIS


Cuando los agentes federales amenazan a la familia del ex forajido John Marston, éste se ve obligado a volver a las armas y a ir tras la banda de criminales que en su día llamó amigos. Vive una lucha épica por la supervivencia por el creciente territorio del Oeste americano y México, intentando enterrar el sangriento pasado de John Marston víctima a víctima.


COMENTARIO


"Red Dead Redemption" se ha convertido con derecho propio en uno de los mejores videojuegos de los últimos años. Espectular apartado técnico y una sólida historia, con personajes emblemáticos son algunas de sus cualidades.

En el apartado técnico sobra las palabras, desde el diseño de los escenarios, los personajes, los efectos de luces y sombras deslumbral jugador con un mundo lleno de detalles, con planos increíbles para enmarcar. Los efectos de sonido y la banda sonora son de un apartado sublime.



Impresionante son los efectos climáticos y el gran desarrollo de los escenarios que han sabido captar todo una gama de realismo pocas veces visto en un videojuego: las montañas, los ríos, casas, el ferrocarril, el desierto, los bosques, etc., además de los efectos climáticos como la lluvia, el polvo del desierto, el viento, las nuves y el cambio de horario otorgan una excelencia técnica.


Los personajes se mueven con una naturalidad abrumadora, detalles de las vestimentas o cualquier rasgo que se aprecia en ellos es excelente.



EL SALVAJE OESTE


La historia no tendría el mismo impacto si no captara el espíritu de la época en la que transcurre, "Red Dead Redemption" sabe captar fielmente una época atroz, donde la codicia, la inmoralidad y el cinismo son algo habitual. No es de extrañar que muchos personajes sean ladrones, asesinos y violadores, o todos ellos al mismo tiempo. Es por ello que se acerca al subgénero del "spaguetti western". No hay héroes ni villanos, sólamente personajes que tratan de salir adelante en un mundo violento y sin concesión para el que cometa un error.


UN JUEGO LARGO Y CON RECURSOS


En el apartado jugable cabe destacar la multitud de opciones que podemos abarcar sin por ello centrarnos en la trama principal. Desde cazar, trabajar como cazarecompensas, ganadero, domador de caballos o justiciero. Además de ayudar a la gente que nos pide ayuda en nuestro camino, también podemos jugar a las cartas, al juego del cuchillo, pulsos, etc. una gran variedad de situaciones.


También disponemos de una gran variedad de atuendos de las que podremos cambiar a nuestro gusto o diferentes armas de la época.


REDENCIÓN


La redención es el tema principal, nos convertimos en John Marston, obligado a lidiar una lucha épica contra sus antiguos colegas. Durante nuestra aventura iremos conociendo otros personajes, afrontando una lucha entre Estados Unidos o México. La moral y el prejuicio serán puestos a prueba para nuestro atípico protagonista, y habrá que tomar decisiones que iremos afrontando para poder avanzar. Una trama fascinante y violenta a pares.



En resumen, "Red Dead Redemption" es una aventura fascinante, con una apartado técnico asombroso. Una historia compleja con fascinantes personajes, trasladando a la perfección el ambiente de una época caótica. Una maravilla que hay que jugar obligatoriamente. Obra maestra.


lunes, 26 de septiembre de 2011

miércoles, 21 de septiembre de 2011

EL DÍA DEL ESPECTADOR: SUPER 8


TÍTULO ORIGINAL: Super 8
AÑO: 2011
DURACIÓN: 112 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: J.J. Abrams
GUIÓN: J.J. Abrams
MÚSICA: Michael Giacchino
FOTOGRAFÍA: Larry Fong
REPARTO: Joeyl Courtney, Riley Griffiths, Elle Fanning, Ryan Lee, Gabriel Basso, Zach Mills, Kyle Chandler, Ron Eldard, Noah Emmerich, David Gallagher, Glymm Turman, Amanda Michalka
PRODUCTORA: Amblin Entertainment / Bad Robot / Paramount Pictures / Relativity Media



SINOPSIS

Año 1979, en un pequeño pueblo de Ohio. Joe Lamb (Joel Courtney) es un muchacho que ha perdido a su madre en un accidente y que vive con su padre policía (Kyle Chandler). Comenzando el verano, y mientras rueda una película de zombis en Super 8 con sus amigos -y sobre la bella Alice Dainard (Elle Fanning)-, Joe observa cómo una camioneta se estrella contra un tren de mercancías, provocando su descarrilamiento y un terrible accidente. A partir de ese momento cosas extrañas e inexplicables comienzan a suceder en el pueblo.



COMENTARIO

"Super 8" es una película dirigida y escrita por el nuevo "niño dorado" de Hollywood J.J. Abrams, bajo la tutel de su admirado Steven Spielberg que hace labores en la producción, en lo que es una de las películas del verano y en una de las más refrescantes producciones del año.


Partiendo desde el intrigante trailer, al mismo estilo que su anterior producción "Cloverfield", Abrams descarta todo lo anterior de una película que narra las peripecias de un grupo de chavales. Su labor ha crecido como cineasta, mostrando una habilidad para narrar de forma clásica sin caer en las obvediades. El guión es sólido, preocupándose por los personajes y la historia. El reparto está genial, en especial el grupo de niños que lo componen, todos ellos con un gran futuro por delante. La banda sonora y todos los pequeños detalles de está "modesta" producción son de alabar.

POPURRÍ DE PELÍCULAS


"Super 8" la podríamos calificar como un híbrido de varias obras de los 80 y 70, de las cuales destacan: Los Goonies, E.T. Depredador, Alien, Gremlins, Parque Jurásico, La Guerra de los Mundos y algunas de las producciones de Amblin Entertainment que ha legado a lo largo de los años.


Podemos decir que estamos ante los nuevos goonies, una pandilla que chavales que dirigen una película en super 8. La película traslada todo el amor por el celuloide y la magía, una retrospectiva que retrocede en el tiempo para situar la acción en 1979. Como si se mirara en un espejo, "Super 8" posee encanto y una nostalgía dirigida al espectador.


Pero también hay que recorda que dentro del género que se mueve la película, es la ciencia ficción su principal desarrollo, mezclándolo con el drama personal de los personajes, sin por ello abandonar las características de un género que aporta tanto intriga, acción y efectos especiales para la satisfacción del aficionado.




En resumen, "Super 8" es una genial película, la mejor de J.J. Abrams, que con la aportación de Spielberg en la producción posee una magía especial. Cine dentro de cine, referencias cinéfilas con nostalgía para una cinta llena de magía. Hay que verla, no te la pierdas.

martes, 20 de septiembre de 2011