Vistas de página en total

sábado, 2 de abril de 2011

EL DÍA DEL ESPECTADOR: INVASIÓN A LA TIERRA

TÍTULO ORIGINAL: Battle: Los Angeles (Battle L.A.)

AÑO: 2011

DURACIÓN: 106 Min.

PAÍS: Estados Unidos

DIRECTOR: Jonathan Liebesman

GUIÓN: Scot Silver, Christopher Bertolini

MÚSICA: Brian Tyler

FOTOGRAFÍA: Lukas Etlin

REPARTO: Aaron Eckhart, Michelle Rodriguez, Bridget Moynahan, Michael Peña, Ne-Yo, Ramón Rodríguez, Taylor Handley, Cory Hardric, Jadin Gould, Bryce Cass, Joey King

PRODUCTORA: Columbia Pictures / Original Film



SINOPSIS



Durante años ha habido casos documentados de avistamientos de OVNIS en todo el mundo. Pero en 2011, lo que hasta ese momento eran simples avistamientos resulta una terrible realidad cuando la Tierra es atacada por fuerzas desconocidas. Mientras todos son testigos de cómo caen las grandes ciudades del mundo, Los Ángeles se convierte en el último bastión de la humanidad en una batalla que nadie esperaba. Un sargento de la Marina (Aaron Eckhart) y su división son los que tendrán que definir los límites frente a un enemigo como jamás se habían encontrado.


COMENTARIO



Nueva película de invasión extaterrestre por parte de la maquinaría de Hollywood. En esta ocasión la ciudad invadida y marco de la acción es Los Angeles. Dirigida con habilidad por Jonathan Liebesman, apoyado en un guión lleno de clichés, que al mismo tiempo no se avergüenza de ello, y saca lo mejor de una historia mil veces vista anteriormente. El reparto cumple, destacando un sobrio Aaron Eckhart.



En lo referente al nivel técnico, es una película con efectos visuales muy conseguidos, unos potentes efectos sonoros, que harán que vibren los tímpanos hasta el límite, y una banda sonora ajusta para los momentos dramáticos.






INVASIÓN: LOS ANGELES



Que mejor marco que la ciudad de Los Angeles para meter a un grupo de soldados estadounidenses más duros que la piedra, traspasando dificultades en todo momento, en lo que la intriga con el enfrentamiento con los alienígenes, cuya acción es puramente militar y destructiva, nada de E.T., "Invasión a la Tierra" es una especia de "La Guerra de los Mundos" versión militar. Entre los personajes, el más interesante es el interpretado por Aaron Eckhart, un sargento que busca la redención.



CALL OF DUTY 4+GEARS OF WAR


Si hay algo que destaca "Invasión a la Tierra" es su argumento y estética de videojuego, especialmente de dos, la forma de "Call of Duty: Modern Warfare", incluso hay escenas en primera persona, y la temática argumental de "Gears of War" sobre la invasión de unos alienígenas y la lucha de unos soldados por intentar sobrevivir y derrotar al enemigo. Esto no es casualidad, ya que ambos están siendo un referente para Hollywood, ya que el éxito de los videojuegos no pasa inadvertido para nadie.

En resumen, "Invasión a la Tierra" es lo último en cine de invasión extraterreste, estética de videojuego para una obra llena de acción, suspense y efectos especiales. Pura evasión palomitera que vale la pena. Buena.




martes, 29 de marzo de 2011

domingo, 27 de marzo de 2011

LA PELÍCULA DE LA SEMANA: RED DE MENTIRAS

TÍTULO ORIGINAL: Body of Lies AÑO: 2008 DURACIÓN: 129 Min. PAÍS: Estados Unidos DIRECTOR: Ridley Scott GUIÓN: William Monahan (Novela: David Ignatus) MÚSICA: MARC Streinfeld FOTOGRAFÍA: Alexander Witt REPARTO: Leonardo DiCaprio, Russell Crowe, Carice Van Houten, Mark Strong, Michael Gaston, Ali Suliman, Golshifteh, Sami Samir PRODUCTORA: Warner Bros. Pictures / Scott Free Productions / De Line Pictures

SINOPSIS

Roger Ferris (Leonardo DiCaprio) es el mejor hombre de la CIA. Las misiones que el encargan lo llevan desde Oriente Medio a Washington. Cada uno de sus pasos depende de una voz al otro lado de la línea telefónica segura: la del veterano de la CIA Ed Hoffman (Russell Crowe), responsable de las operaciones de la Agencia en todo Oriente Medio. Trabajando desde un móvil en su confortable casa. Hoffman sigue la pista de un líder terrorista que ha dirigido una campaña de bombardeos eludiendo a la red de inteligencia más sofisticada del mundo. Para sacar a los terroristas de su madriguera, Ferris tendrá que entrar en su turbio mundo.


COMENTARIO


Sofistica y elegante thriller dirigido por Ridley Scott sobre el mundo de los espía en Oriente Medio. Scott dirige con maestría una obra en donde las escenas de acción son un elemento coalicionador con la historia, los personajes y el desarrolllo argumental que encierra una trama con multitud de detalles hacia el eterno conflicto en oriente. El guión basado en la novela de David Ignatus, un ex-diplomático que supo captar la esencia del espionaje. El reparto está encabezado por un siempre genial Leo DiCaprio, un cada vez más habitual Russell Crowe en las obras de Ridley Scott, con un personaje complejo e interesante. Destaca un magnífico Mark Strong derrochando elegancia en cada escena que aparece.



Técnicamente es impecable en todos los sentidos, desde la fotografía, pasando por una buena banda sonora, y el diseño de producción; unos efectos visuales y de sonido excelentes.

THRILLER DE GRAN FACTURA


"Red de mentiras" es un thriller de espionaje sobre la media, destaca su espectacular acción, elementos del suspense y el espionaje. Las escenas y la calidad técnica son de un factura que abruma por su acierto en cuanto a la ambientación. Un derroche ecónomico bien invertido.


Sin ser una película de acción, muestra la escenas de forma impecable, escenas espectaculares en donde consigue aumentar la adrenalina en momentos concretos y bien facturados.


LOS PERSONAJES SON LA CLAVE


A pesar de su impecable nivel técnico y artístico la pelicula no sería lo mismo sin sus atractivos personajes, que con sus peculiaridedes propias enriquecen una historia en donde el conflicto político y religioso se funde con lo personal, la redención a la hora de buscar la salvación y la integración en un mundo donde los individuos son cada vez más insinificantes.



GLOBALIZACIÓN Y TECNOLOGÍA


Al mismo tiempo critica el sistema de occidente y el controlo sobre el mundo mediante tecnologías que invaden nuestra intimidad, cualquier persona puede ser blanco de un conflicto que maneja cantidades indigentes de dinero, codicio, ya sea constitucional o religioso, ambos persiguen el control sobre las masas.


El terrorismo, la invasión a países en donde los intereses económico y estratégicos están sobre cualquier libertad individual generan conflictos que nos afectan a todos.


En resumen, "Red de Mentiras" es una soprendete y magnífico thriller de espionaje. Extraodinario trabajo tras las cámaras de Ridley Scott, un estupendo reparto para una película llena de acción y suspense. Muy buena.

viernes, 25 de marzo de 2011

DOCUMENTALES: WHITE DIAMOND

TÍTULO ORIGINAL: White Diamond: A Personal Portrait of Kylie Minogue
AÑO: 2007
DIRECTOR: William Baker
DURACIÓN: 125 Min.
REPARTO: Kylie Minogue, Danii Minogue, William Baker, Bono
PRODUCTORA: Blink Production


SINOPSIS
Documental filmado, dirigido y producido por William Baker. "White Diamond" fue filmado entre agosto de 2006 y marzo de 2007 en Australia y Reino Unido siguiendo la cantante australiana durante su regreso en el "Showgirl: Homecoming Tour", que originalmente fue abandonado en 2005, en Sydney, cuando Kylie fue diagnóstica con cáncer de mana.


COMENTARIO
Magnífico documental creado prácticamente por William Baker, mejor amigo y fotografo personal de Kylie Minogue, o como la propia Kylie define como "mi marido gay". Tras su diagnóstico del cáncer de mama, tuvo que abandonar la gira que por entonces llegaba a su recta final, el documental muestra a la diva australiana en su esplendoroso regreso, mostrando momentos íntimos con colaboradores: bailarines, maquilladoras, técnicos de la gira y otros artistas, como Bono y su hermana Danii, y también entrevistas o declaraciones sobre lo que fue volver a los escenarios.



ENTRE BASTIDORES
El documental es una oportonidad para apreciar de cerca el trabajo, la elaboración de un artista única e irrepetible, siempre con una sonrisa magnética que encandila a numerosos fans en todo el mundo.
Desde el comienzo asistimos a ensayos, pruebas de maquillaje y los constantes viajes en la gira,pero sobre todo, nos muestra a la persona detrás de la artista, momentos íntimos en donde nos sorprende con su enorme carisma.



Ensayos fotográficos, pruebas de voz y vestuario, la preparación de los mega-conciertos, momentos estelares en los escenarios de "Showgirl homecoming", todo eso y más es lo que podemos apreciar en "White Diamond". Algunos homenajes como la canción "Diamonds Are a Girls Best Friends" a Marilyn Monroe, algunos temas de Liza Minelli y las apariciones estelares de Bono y su hermana Danii, que colaboran en la gira, además de momentos emotivos, millones de abrazos, sentimientos a flor de piel, de los que destacan los fragmentos de la entrevista en la que nos narra el apoyo incondicinal por parte de su familia, amigos y fans en todo el mundo, que la ayudaron en momentos muy difíciles.



KYLIE "DIAMOND" MINOGUE
Como un diamante brilla Kylie Minogue en un documental que nos muestra el lado más tierno y comprometedor de una artista que vive para la música y los escenarios. Esa pasión por su trabajo la convierte en uno de los mayores iconos de la música pop.

Documental dividido en 20 partes en V.O. Primera parte:



domingo, 20 de marzo de 2011

LA PELÍCULA DE LA SEMANA: LA FUENTE DE LA VIDA

TÍTULO ORIGINAL: The Fountain

AÑO: 2006

DURACIÓN: 96 Min.

PAÍS: Estados Unidos

DIRECTOR: Darren Aranofsky

GUIÓN: Darren Aranofsky & Ari Handel

MÚSICA: Clint Mansell

FOTOGRAFÍA: Matthew Libatique

REPARTO: Hugh Jackman, Rachel Weisz, Ellen Burstyn, Sean Patrick Thomas, Donna Murphy, Mark Margolis

PRODUCTORA: Warnes Bros. Pictures / Regency Enterprises





SINOPSIS

Un hombre (Hugh Jackman), realiza dos viajes: uno al pasado, a la España del siglo XVI, y otro al futuro, al siglo XXVI. Su objetivo es salvar la vida de su esposa enferme de cáncer, pero para ello tendrá que encontrar el legendario árbol de la vida cuya savia proporciona la inmortalidad.



COMENTARIO

Cuarta película de Darren Aranofsky, la primera que cuenta con un gran presupuesto y efectos digitales. "La Fuente de la Vida" es una obra compleja, filósofica con un tema fascinante como es la vida. Dividida en tres partes, o sugiriendo tres historia en una sola. Vemos varios puntos de vista desde tres momentos en el tiempo.

La dirección de Aranofsky sigue siendo portentosa, mostrando una narración íntima, firme en sus convicciones, al mismo tiempo talentoso. El reparto cumple a la perfección. Destaca el dúo protagonista. Un sensible y magnético Hugh Jackman, que demuestra que es un gran actor. Jackman encarna a tres hombres tan iguales como diferentes, cada uno con su lucha interna por proteger a la mujer que aman. Rachel Weisz demuestra su enorme talento interpretativo con un personaje sensible y que materializa la vulnerabilidad del personaje de Jackman. Personaje también dividido en tres persnalidades distintas: vida, amor y eternidad.

Técnicamente es asombrosa, desde unos estupendos efectos visuales. Una producción enriquecido con multitud de detalles, imágnes que se intercalan con fluidez y traspasan un significado físico, casi espiritual de la unión entre el ser humano y la naturaleza. Cabe destacara la maravillosa banda sonora compuesta por Clint Mansell, colaborador habitual de Aranofsky.


TRES VIDAS; UN DESTINO
"La Fuente de la Vida" es una obra dividida en tres partes. Tres personajes distintos cuyo destino están ligados por el amor. Jackman interpreta a tres personajes: el científico Tommy Creo, un oncólogo que busca salvar a su esposa del cáncer. Al conquistador español Tomás cuya misión es buscar la fuente de la vida, para reconquistar el amor de su vida, la Reina Isabel, y salvarla de un cruel inquisidor. Y finalmente Tom, un astronauta que viaja por el universo en una esfera con el Árbol de la Vida, con la intención de llegar hasta la estrella moribunda en la nebulosa Xibalba.
Las tres historias están ligadas, siendo la principal el presente frente al pasado del conquistador español, y el viajero espacial. Mostrando a modo de metáfora de la vida y la muerte como el principio y final de un viaje que se renueva.


LA FUENTE DE LA VIDA
La trama de la "Fuente de la Vida" se vincula con el legendario árbol que surgió para da vida al mundo. Una leyenda que se vincula con la obra, un círculo que comienza y se cierra como un circulo representado en un anillo. El que pierde el científico, la fe y el miedo de la pérdida, el representado por la promesa a el conquistador Tomás, y el recuerdo que permanece eterno como una ilusión en el astronauta Tom.
Todo ello gira alrededor de la vinculación con la fuente de vida, un árbol, metáfora del deseo de la lucha de la vida contra la muerte.


En resumen, "La Fuente de la Vida" es una obra dirigida con maestría por Darren Aranofsky. Una sensacional pareja protagonista Jackman-Weisz. Estupenda factura técnica para una de las películas infravaloradas y injustamente críticadas de la pasada década. Una obra sorprendente, inspiradora y fascinante. Muy buena.