Vistas de página en total

sábado, 13 de febrero de 2010

PELÍCULAS DE CULTO: MIEDO Y ASCO EN LAS VEGAS

TITULO ORIGINAL: Fear and Loathing in Las Vegas

AÑO: 1998

DURACIÓN: 118 Min.

PAÍS: Estados Unidos

DIRECTOR: Terry Gilliam

GUIÓN: Tony Grisoni & Terry Gilliam (Novela: Hunter S. Thompson)

MÚSICA: Ray Cooper

FOTOGRAFÍA: Nicola Pecorini

REPARTO: Johnny Depp, Benicio del Toro, Tobey Maguire, Micheal Lee Gogin, Larry Cedar, Brian Le Baron, Kathering Helmond, Cameron Díaz, Ellen Barkin, Lyle Lovett, Mark Harmon, Christina Ricci, Garey Busey, Michael Jetter, Tane McClure

PRODUCTORA: Universal Pictures


SINOPSIS

Un periodista y un misterioso abogado, ocupantes de un descapotable rojo, se encaminan a través del desierto hacia Las Vegas. El maletero del coche es un auténtica farmacia: dos bolsas de marihuana, 75 pastillas de mescalina, 5 hojas de ácido y multitud de otras drogas.






COMENTARIO

En 1998 se estrenó, bajo la dirección de Terry Gilliam, una de las películas más flipantes, en términos literarios, de la historia del cine. Adaptación de la novela de Hunter S. Thompson con el mismo título que narraba un viaje psicodélico. La polémica no tardó en llegar, y la película fue valupeada por la crítica.

La película narra las peripecias de un par de yonkies durante un tiempo muy compulso, la guerra de Vietnam estaba en el momento más ágido y la sociedad norteamericana vivía un momentos tensos. Tanto Johnny Depp y un Benicio del Toro con exceso de peso, están espléndidos en sus roles, mostrando el lado más oscuro y al mismo tiempo cómico del exceso, ambos actores muestran su enorme calidad y carisma ofreciendo un trabajo sobervio que mereció mejor trato.

En la dirección se encarga Terry Gilliam, un cineasta siempre jugando con la realidad y ficción, cuyo argumento es perfecto para lucirse, mostrando un mundo que se mueve entre lo real y las fantasías más escbrosas, Gilliam hace una de sus mejores películas. El resto, la banda sonora, el montaje y la fotografía encajan a la perfección en lo que es la época y el lugar, mostrando Las Vegas llenas de color y luces por todas partes, grandes temas de los sesenta y un enorm y elaborado montaje alternand imágenes de archivo, con planos de bellísima factura.



DROGAS

Uno de los elementos importantes de la "Miedo y Asco en Las Vegas" es el maletín que llevan consigo, un cargamento de drogas para que un viaje sea, sobretodo, alucinante o lleno de alucinaciones, cuyos efectos son expresados a través de deformaciones de lugares mediante efectos digitales y desfiguraciones de personas con un aspecto grotesco o transmutados en algún animal.

El cargamento de drogas que hay en el maletín es el siguiente: 2 sacos de maría, 75 bolas de mezcalina, 5 papelas con LSD, un salero medio lleno de cocaína... un litro de tequila, un litro de ron, unas cervezas y medio litro de éter, más un puñado de alicinógenos y estimulantes.




VIVA LAS VEGAS

Que mejor marco para alucinar con drogas que Las Vegas, lugar psicodélico por si mismo donde los haya. Una ciudad llena de luces de neón, glamour y lujuría por todas partes, cuya principal razón de existir es el dinero.


El viaje de los dos protagonistas cuando llegan es pasarlo en grande, diversión sin preocupaciones, y por supuesto una excusa para llenar el cuerpo de drogas y alcohol. Las Vegas es un escenario magnífico para semejante viaje, todo el mundo va para lo mismo, pasarlo en grande, porque es un lugar lleno de luces, locales y salas de fiesta.




HUNTER S. THOMPSON

Si ha habido un periodista más irreverente y inclasificable, ese es Hunter Stockton Thompson. Nacido el 18 de julio en Louisville, Kentucky, fallece el 20 de febrero de 2005.

Periodista polémico, fue pasando por varias revistas importantes, donde escribió varios libros que se publicaban por etapas, la revista que más tiempo estuvo fue Rolling Stone. Muchos de sus artículos son críticas sociales y políticas de la sociedad que vivió. Experimentaba continuamente con drogas y alcohol por donde fuera y lo plasmaba en sus escritos, toda un forma subjetiva de periodismo sin censura.

La aportación más importante de Hunter S. Thompson fue el llamado periodismo Gonzo: un día su editor le pidió que le enviara su último artículo, con prisas arrancó las páginas de sus apuntes y las envió tal cual, sin repasar, lleno de faltas de ortografía y desordenado, con lo que se convirtió en un estilo pasota y descuidado, el resultado una nueva forma de periodismo que causó furor en el momento. Servidor es un admirador de este estilo que seguro se ve reflejado en mis artículos para este blog.



ESTRELLAS INVITADAS

La película goza de la participación de varias estrellas de Hollywood como: Cameron Díaz, Tobey Maguire, Christina Ricci, Garey Busey y Ellen Barkin, cuya participaciones son excasas pero cruciales para el devenir de los acontecimientos, papeles cortos pero trascendentes.

En definitiva, Miedo y Asco en Las Vegas es una película caótica y excepcional, una obra de culto que trata de adentrarse en los efectos del abuso de las drogas, el retrato de una época cuyo lema era pasar de todo, y sobretodo, la experiencia de un tipo a contracorriente que supo narrar con visión personal y único todo lo que ocurría para años más tarde intentar comprender un tiempo pasado que ni fue mejor ni peor, diferente.

Una obra maestra, con el tiempo ganará un puesto en la estantería de los clásicos.

viernes, 12 de febrero de 2010

LA MIRADA DEL AUTOR: TIM BURTON






Timothy William Burton nación en California el 25 de agosto de 1958, debutó profesionalmente como dibujante para Disney abdandonando tras un breve periodo por no considerar sus ideas. Comienza a trabajar en solitario en una serie de cortometrajes, uno de ellos "Vincent" homenajeando a uno de sus ídolos, Vincent Price.



PERSONAJES GROTESCOS
Los personajes de Tim Burton son seres grotescos y deformes, cuya sensibilidad está quebrada por las personas que le rodean. La fragilidad que muestran se debe a la superficialidad que hay en el mundo que las juzgan sin saber su historia, los personajes que más cerca están de representar ese mundo son: Eduardo Manostijeras, el otro personajes y homenaje a unos de sus ídolos es; Vicent, nombre del actor Vincent Price, pero no solo es un homenaje a la figura del actor, sino a las películas que protagonizó.



UN UNIVERSO GÓTICO
Uno de los elementos más destacados en la atmósfera que aplica es un toque gótico, a partir de Batman, es cuando sus películas ganan una expresividad oscura, con líneas amenazantes propias del cine expresionista alemán, y una influyente visión de Halloween.

Pero lo que le hace diferente es la exquisitez que proporciona a un universo propio, creado con esmero y talento.

En definitiva, Tim Burton es uno de los cineastas más crativos del cine actual, un tipo diferente, extravagante cuya visión única del cine hace que las películas sean especiales, distintias a las demás con una gran calidad, dotados de una gran atmósfero, con personajes atormentados y llenos de carisma.








jueves, 11 de febrero de 2010

LOS SIMPSON EN VIDEOJUEGOS: BART VS THE SPACE MUTANTS



TITULO ORIGINAL: The Simpsons: Bart vs. The Space Mutants

AÑO: 1992

DESARROLLADORA: Acclaim

PLATAFORMAS: Attari, Commodore Amiga, Commodore 64, Commodore 128, Spectrum, PC DOS, NES, Sega Master System, Sega Mega Drive, Sega Game Gear




SINOPSIS

Durante una noche mientras Bart se dedica a observar por su ventana, una platillo volante se aproxima a su casa, una luz sale y bajan dos seres, con la ayuda de una gafas de sol podrá observar a los dos alienígenas, al parecer su plan es sustituir a todos los habitantes del planeta sin que nadie se percate, solo Bart podrá detenerlos.

COMENTARIO
Tras "Bart vs the world" vino el turno de este nuevo juego de plataformas protagonizado por Bart que en este caso se enfrenta a una invasión alienígena. Amplificando el número de plataformas, con varias versiones y cambios, sobretodo, para Amiga y PC, donde la introducción con una técnica de animación fue todo una acierto.

La mecánica del juego es un plataformas de toda la vida, pero con algunos toques de originalidad, Bart utiliza las gafas de sol para poder ver los alienígenas camuflados, la pantalla de vuelve color sepia, sus armas son un spray y cohetes. Mejoran los gráficos, hay muchos más detalles y las animaciones son más fluidas, las melodía siguen monotemáticas y no destacan, salvo en algún momento el tema principal de la serie.

En definitiva, Bart vs the Space Mutants es un juego de plataformas que divierte, entretiene y la sugerente y original historia hacen de él una obra indispensable dentro del universo de los Simpsons.




miércoles, 10 de febrero de 2010

EL RINCÓN OSCURO

LAS SALAS DE CINE


Las salas de cine fueron construidas para alvergar a un grupo de personas ante un acontecimiento, un evento visual y sonoro en forma de espectaculo. Nacia un nuevo arte, pero con el paso del tiempo y las tecnologías han ido reduciendo esas salas de cine a los salones de nuestros hogares.


El séptimo arte, todo lo que le envuelve: miramos la pantalla luminosa mientras comemos palomitas y escuchamos el sonido ambiental, la reacción del público ante ciertos estímulos... todo este concepto desparecerá dentro de unos años, el impulso de ver en solitario una película está siendo algo habitual.


Ante la aparcición la tecnología 3D, ya que el cine IMAX no ha sido bien explotado, sigue habiendo películas que son un reclamo para que las masas se agrupen para asisitir a una proyección en el cine, y así, de alguna manera sobreviva un antiguo concepto que se resiste a morir, mientras cada año se espécula con datos sobre si sigue siendo rentable el cine, el consumo rápido para que las nuevas tecnologías lleguen a nuestros hogares, ya que son un reclamo para ganar dinero rápidamente sin preocuparse por los efectos colaterales.

PELÍCULAS DE CULTO: MEMENTO







TÍTULO ORIGINAL: Memento

AÑO: 2000

PAÍS: Estados Unidos

GUIÓN: Crhistpher Nolan (Historia: Jonathan Nolan)
MÚSICA: David Nyman

FOTOGRAFÍA: Wally Fisher

REPARTO: Guy Pearce, Carrie Ann-Moss, Joe Pantoliano, Mark Boone Junior, Stephen Tobolowski, Harriet Sansom Harris, Jorja Fox

PRODUCTORA: Newmarket/Summit entertaiment




SINOPSIS


Leonard es un investigador de seguros cuya memoria está irreversiblemente dañada a causa de un golpe en la cabeza al intentar evitar el asesinato de su mujer, el último hecho que recuerda su memoria a largo plazo. A causa del golpe no consigue retener en la memoria las cosas que ahora le suceden más allá de unos cuantos minutos, por lo que ayudado de una cámara instantánea y escritos tatuados en su cuerpo, intentará resolver y vengar el asesinato de su esposa.



COMENTARIO


En el año 2000 se estrenó uno de los títulos que con el tiempo se ha convertido en película de culto. una película diferente, cuya trama con aroma de clásico asentó lo que el cine ha ido deviniendo en los últimos años, tratando la forma y el contenido como si un puzle se tratase.


Un guión brillante, la historia parece convencional, hombre busca al asesino de su esposa para vengarse, pero lo que le hace especial es la memoria del personaje, un Guy Pearce excelente en su rol de amnésico mostrando un personaje complejo y atormentado por la culpa, le acompañan en el reparto Carrie Ann-Moss, la famosa Trinity de Matrix, haciendo su mejor papel, su personaje tien muchos secretos, revelando más de una sorpresa, el último del trío principal lo forma Joe Pantoliano, un actor excelente actor cuya carrera siempre ha estado en segundo plano, su personaje es una de las claves del rompecabezas.
Pero la clave de la historia la encontramos en un antiguo caso de Leonard, un hombre cuya memoria quedó dañada al igual que él, este papel es interpretado por Stephen Tobolowski con gran convicción. Mención aparte es la mujer asesinada, intepretada por la televisiva Jorja Fox, "CSI, que unirá incógnitas ante los dos mundos de Leonard.






CHRISTOPHER NOLAN

Memento no es la priemera película de su director; Chistopher Nolan, su debut fue años atrás con "Folowing", el descubrimiento de un cineasta con un enorme talento, y que con los años se ha ido consolidando como el director más creativo de nuestros días.

La idea partió de su hermano Jonathan, ambos idearon una historia poco convencional sobre una persona que no puede generar nuevos recuerdos, y que su única meta en la vida es la venganza.

Memento se rodó en tiempo record, en poco menos de un mes, una dirección portentosa, una original historia que transcurre en una pequeña localidad. Mención especial para la banda sonora, los temas creados por Michael Nyman son de una excelente partitura y encajan a la perfección en la atmósfera inquietante de la película.





LA REDENCIÓN A TRAVÉS DE LA VENGANZA
El tema principal de "Memento" es la redención a través de la venganza, los recuerdos saltan de vez en cuando a modo de flashbacks; Leonard está en un hotel, la pantalla se vuelve en blanco y negro, habla por teléfono con un desconocido.

La venganza la lleva a cabo con los pocos recuerdos que tiene del pasado y concretamente la noche que asesinaron a su mujer.


TATUAJES Y FOTOGRAFÍAS

Ante la imposibilidad de generar nuevos recuerdos, el protagonista opta por tatuarse mensajes para de alguna forma no olvidar, las notas más importantes. También hace uso de una cámara instantanea para poder recordar lugares y personas que se mueven alrededor de él.

EL DESORDEN COMO NUEVO ORDEN

La característica más importante de Memento y que le define como especial es el montaje, un verdadero puzle que el espectador tiene que resolver, y que para hacerlo necesita más de un visionado, llevando la experiencia a diferentes niveles en las siguientes. Comparando está forma de narrar con "Pulp Fiction", ya que también recurrió al montaje fragmentario, hay que defender la originalidad de esta película, que va unido al concepto que siente el personaje principal, Leonard, y nos hace partícipe al no saber acontecimientos que sucedieron con anterioridad, ya que siempre la escena presente va por delante de los acontecimientos.

En resumen, Memento es una de las mejores propuestas que han aparecido al comienzo del Siglo XXI, una película de culto que va ganando adapetos con el paso del tiempo, una obra inclasificable que perdurará con el paso del tiempo. La resolución que deja al final abre muchas incógnitas y teorías, algo que suscita polémicas, un juego sobre el poder de la mente cuyo resultado merece la pena indagar.





Para ver el resto, enlazar con youtube en videos kikogenesis.

domingo, 7 de febrero de 2010

EL UNIVERSO: MARTE, EL PLANETA ROJO




RADIO ECUATORIAL: 3397 Km

DISTANCIA MEDIA AL SOL: 227.940.000 Km

DISTANCIA MEDIA CON LA TIERRA: 55 millones de Km

DÍA: 24,62 horas

MEDIA TEMPERATURA: -63 ºC

SATÉLITES: Fobos y Meidos





EL DIOS DE LA GUERRA



Dentro de la mitología los romanos lo catalogaron como el Dios de la Guerra debido a su color rojo como la sangre y los movimientos violentos e impredecibles en la bóveda celeste.







EL PLANETA VECINO

Marte es el planeta más cercano a la Tierra, esa aproximación no es casual, ya que ambos comparten similitudes, los paisajes del planeta rojo son parecidos a los desiertos del nuestro, un paisaje árido y frío donde el dióxido de hierro es el mineral más abundante, de ahí su color rojizo.

Desde hace décadas los Estados Unidos y Rusia han enviado expediciones mediante satélites, incluido un cámara-robot que captó por primera vez imágenes de la superficie. Varias misiones se han llevado los último años para poder analizar sus componentes, ya que en el futuro será uno de los emplazamientos más importantes para futuras colonizaciones.





Marte es un planeta pequeño, la mitad del tamaño de la Tierra, pero posee características únicas, una de ellas es la Montaña Olimpus, el más grande conocido en nuestra sistema planetario, de unos 27 km de altura y una base de unos 600 km de diámetro , este volcán dormido empequeñece cualquier montaña de nuestro planeta.





¿HUBO UNA CIVILIZACIÓN EN MARTE?

Uno de los mayores incógnitas de la historia es la siempre posibilidad de encontrar vida fuera de nuestro planeta y Marte es una de las mayores posibilidades, debido a las características similares que entre ambos mundos, y algunas cuestiones como el descubrimiento de agua; dando la posibilidad mediante estudios que en el planeta había agua hace millones de años.


Uno de los acontecimientos más importantes y controvertidos ha sido el descubrimiento de una "cara" en su superficie, para muchos una mera casualidad de erosión, y para otros muchos un mensaje a nuestra civilización que no estamos solos, la respuesta sigue siendo un misterio y solo el tiempo dirá la respuesta.



Documental de la serie "El Universo", Marte, el planeta rojo.




LOS SIMPSON EN VIDEOJUEGOS: BART VS. THE WORLD



TÍTULO ORIGINAL: Bart vs. The World
AÑO: 1991
DESARROLLADORA: Acclaim
PLATAFORMAS: Amiga, Game Gear, NES, Sega Master System







Uno de los primero videojuegos de la saga de los Simpson fue este plataformas que cumple 19 años desde su creación, estamos antes los primero pasos de la serie de animación por lo que el protagonismo absoluto es Bart, con el paso del tiempo irán ganando peso el resto de personajes.

Los videojuegos de plataformas mandaban por la época, así es normal encontrarnos con una versión de este juego que consiste en pasa pantallas esquivando objetos y saltando de una lado a otro, eso si, con algunos puzles que resolver entre fases, juegos de azar y enemigos que derribar pisándolos, convirtiendo en este plataformas en una grata diversión premiando la habilidad y buenos reflejos.
Los escenarios son muy variados, desde la Muralla China, pasando por Egipto y las pirámides hasta un barco pirata, pasando por varios continentes. El paso del tiempo ha menguado en el aspecto técnico, con unos gráficos anticuados, pero conservando un aire fresco,sobretodo en la versión para Amiga, la mejor de las versiones. Los gráficos son sencillos y presentan una buena paleta de colores, la música no resalta, y los efectos de sonido son sencillos.



En definitiva, Bart Vs. The World es un videojuego de antaño, un plataformas de la época, divertido pero corto, que supo ganarse un rincón en la mente de los aficionados.



VERSIÓN PARA AMIGA

jueves, 4 de febrero de 2010

EL UNIVERSO: LOS SECRETOS DEL SOL

CARACTERÍSTICAS


Distancia media desde la tierra: 150 millones de kilómetros
Tipo de estrella: Espectral G2
Diámetro: 1.392.000 Km
Composición:
Hidrogeno: 73, 46%
Helio: 24, 85%
Oxígeno: 0,77%
Carbono: 0,29%
Hierro: 0,16%
Neón: 0,12%
Nitrógeno: 0,09%
Silicio: 0,07 %
Magnesio: 0,05%
Azufre: 0,04%



COMENTARIO

El sol es la estrella más grande del Sistema Solar. Es la fuente de calor y luz que nos proyecta desde una larga distancia, sin lugar a dudas, la adecuada para que la vida en la Tierra exista.


Mitificado desde tiempos remotos, y bajo siempre la enigmática presencia y misterio de su forma y esencia, es una fuente incomparable de energía.



EL PELIGRO DEL SOL

Con el paso del tiempo y muchos estudios sobre su composición y comportamiento, se ha concluido que la actividad solar ha aumentado en las últimas décadas, sobretodo, en cuanto a explosiones solares desde su exterior, cuya onda de fuego podría calcinar la Tierra, es tan frágil la situación que podría pasar en cualquier momento. Un suceso terrible e imposible de evitar.

Aquí tenéis el enlace al capítulo de la serie "El Universo" dedicado al Sol.