
TÍTULO ORIGINAL: Soylent Green
AÑO: 1974
DURACIÓN: 97 Min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Richard Fleischer
GUIÓN: Stanley R. Greenberg (Novela: Harry Harrison)
MÚSICA: Fred Myrow
FOTOGRAFÍA: Richard H. Kline
REPARTO: Charlton Heston, Leight Taylor-Young, Edward G. Robinson, Chuck Connors, Joseph Cotten, Brock Peters, Paula Kelly, Stephen Young, Mike Henry, Whit Bissell
PRODUCTORA: MGM
En el año 2022, la población de Nueva York, unos cuarenta millones de habitantes, vive en condiciones miserables. Para combatir el hambre se crea un alimento sintético, el soylent green, pero el policia Thorn y el viejo Roth, un supervivientte de otra época, sospechan que detrás del nuevo alimento hay algo inquietante.
Película de culto y un clásico de la ciencia ficción de los setenta. La acción se sitúa en Nueva york en el año 2022, uhn futuro no tan lejano que es descrito con pesimismo. Basado en la novela Make Room, Make Room de Harry Harrison, e influenciado por el temor de la Guerra Fría, "Soylent Green" es una película de denuncia ecológica.
Dirigida brillantemente por Richard Fleischer, y con un guión que refleja a la perfección la trama y sus personajes. La película está entre la ciencia ficción y el cine negro. El reparto es estupendo, destacando a Charlton Heston como protagonista y la última genial interpretación de Edward G. Robinson, se refleja una gran química entre ambos. También destaca la bella Leight Taylor-Young.
Dirigida brillantemente por Richard Fleischer, y con un guión que refleja a la perfección la trama y sus personajes. La película está entre la ciencia ficción y el cine negro. El reparto es estupendo, destacando a Charlton Heston como protagonista y la última genial interpretación de Edward G. Robinson, se refleja una gran química entre ambos. También destaca la bella Leight Taylor-Young.
"Soylent Green" narra un futuro desolador, en donde los recusos naturales practicamente se han extinguido, hay exceso de población, la mayoría sin empleo ni casa, en donde la miseria y la pobreza se extiende como una imparable enfermedad y la violencia es la única herramienta ante la desesperación de muchos, y la riqueza de unos pocos que manejan el destino de la población.


